Funciones de seguridad integradas en cada viaje
Verificación de usuarios
Implementamos controles y medidas de seguridad que ayudan a promover viajes confiables y a crear comunidades más seguras para las socias conductoras de la App. Por ejemplo, antes de que un usuario use la App de Uber, debe proporcionar un método de pago válido y usar su número de teléfono o dirección de correo electrónico para registrarse.
Anonimización del número de teléfono
La privacidad y la información de contacto se protegen cuando personas usuarias se comunican entre sí mientras usan la app de Uber. Los números de teléfono son anónimos y cualquier otro dato de contacto permanecerá oculto.
Sigue mi viaje / Compartir mi viaje
Tus amigos y familiares pueden seguir los viajes en tiempo real para que las socias conductoras de la App, las personas usuarias y sus seres queridos se sientan más seguros desde el punto de partida hasta el destino.
RideCheck®
Esta función usa sensores y datos de GPS para ayudarnos a detectar si un viaje no sale según lo planeado. Te brindaremos acceso directo a las funciones de soporte de emergencia de la app para obtener ayuda inmediata si es necesario.
Soporte las 24 horas
Nos comprometemos a ayudar a las personas usuarias y socias de la App con empatía y atención en momentos de necesidad. Si ocurre un incidente, el equipo de soporte en la app está disponible las 24 horas. Nuestro equipo especializado de agentes de seguridad está capacitado para manejar información confidencial y puede ofrecer recursos de soporte.
Ayuda para emergencias
El botón de emergencia en la app está disponible para conectar a personas usuarias y socias conductoras de la App con su número de emergencia local de forma rápida y sencilla. En la app se muestran los detalles del viaje y la ubicación para compartirlos rápidamente con los servicios de emergencia.
Socias conductoras de la App: mantén el control con Uber Ellas
Sabemos que las socias conductoras de la App quieren tener más control sobre los viajes que hacen. Así que creamos una función que permite a las personas socias de la App que son mujeres y no binarias seleccionar una preferencia para aceptar solo personas de género femenino. Las socias de la App pueden activarla y desactivarla cuando quieran.
“Me encanta conducir con la app de Uber porque tengo acceso a soporte en vivo las 24 horas, los 7 días de la semana, lo cual es perfecto, porque me gusta conducir de noche. Como socia de la App, Uber me respalda”.
Carolyn, Georgia, EE. UU., 7 años conduciendo con la app de Uber
Nuestras Guías comunitarias prohíben cualquier tipo de agresión y conducta inapropiada al usar la app de Uber. Se deben respetar el espacio personal y la privacidad, punto. Si sucede algo, puedes informárselo a Uber a través de la app durante o después del viaje. Tomaremos las medidas necesarias para proteger a nuestra comunidad.
La seguridad de una persona es una responsabilidad compartida. Por ello, nos asociamos con organizaciones como NO MORE para obtener consejos de prevención de agresiones sexuales y crear conciencia sobre el importante papel que todos desempeñamos en el cuidado de la seguridad de los demás.
Colaboración en materia de seguridad
Gracias a los comentarios de mujeres socias de la App, expertas y defensoras, Uber desarrolla contenido informativo y asociaciones con grupos comunitarios sobre seguridad.
Educación
De nuestros socios aprendimos que la educación ayuda a llegar a la raíz de los problemas de seguridad difíciles de una manera que las intervenciones de emergencia no pueden. Por eso, facilitamos el acceso a materiales informativos y consejos de seguridad a través del Centro de Información para socios de la App y, por eso, lanzamos campañas e iniciativas proactivas como Stand Up, Don’t Stand By. Nos comprometemos a darle continuidad a las oportunidades de educación sobre seguridad para nuestros usuarios en todo el mundo, incluida la prevención de agresiones sexuales y conductas sexuales inapropiadas y educación de concientización.
Compromiso de seguridad para las mujeres
Uber se compromete a ayudar a combatir la violencia de género en nuestra plataforma y en las comunidades donde operamos. Nos esforzamos por asociarnos con personas expertas y defensoras a nivel mundial para crear conciencia, ofrecer información y recursos y diseñar productos y políticas innovadoras que empoderen a nuestra comunidad de usuarios.
Conoce a alguno de nuestros socios locales
Colaboramos con muchas organizaciones dedicadas a crear conciencia, a ofrecer recursos y combatir la proliferación de la violencia contra las mujeres.
No More se dedica a poner fin a la violencia doméstica y agresión sexual al promover la conciencia, inspirar a través de acciones e impulsar un cambio cultural positivo.
Desde 2018, mantenemos una alianza con Fondo Semillas para impulsar distintos proyectos dirigidos al fortalecimiento de los derechos de las mujeres; recientemente, apoyamos a la organización Más Sueños A.C., para la realización de los Torneos Violeta, dinámicas comunitarias para prevenir y combatir la violencia contra las mujeres.
Nos aliamos con Sintrata, A.C., el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), para tomar acciones frente a la trata de personas. La iniciativa busca que socios conductores y socios repartidores registrados en la aplicación de Uber, así como millones de usuarios a lo largo del país, reciban herramientas digitales para aprender a identificar y reportar de forma segura y anónima frente un potencial caso de trata de personas a la Línea Nacional Contra la Trata de Personas del Consejo Ciudadano.
Con Fundación Origen tenemos una alianza para la gestión de una línea telefónica gratuita de atención psicológica 24/7, confidencial y exclusiva para socias conductoras y repartidoras que utilizan las aplicaciones Uber o Uber Eats. El objetivo es ofrecer una opción de apoyo emocional frente a situaciones de violencia de género en cualquier ámbito de sus vidas, ya sea violencia doméstica, acoso callejero, agresión sexual o cualquier experiencia que obstaculice su desarrollo.
Impulsando el cambio: Esfuerzo global de Uber para ayudar a combatir la violencia de género
Uber está comprometido en contribuir a la lucha contra la violencia de género. A través de la iniciativa Driving Change, nos asociamos con organizaciones que buscan contribuir a mejorar la seguridad en ciudades y comunidades. Impulsar el cambio proporciona fondos a las organizaciones que colaboran para prevenir la violencia de género en todo el mundo. Conoce más sobre esta iniciativa y nuestros socios aquí.
Explora más recursos de seguridad
Quiénes somos