
Preguntas y respuestas más frecuentes sobre la app de Uber en México para socios conductores
14 de diciembre de 2018 / México
¿Aún no te has animado a dar el paso para ser socio conductor porque tienes algunas dudas? O, ¿ya formas parte de la comunidad, pero aún tienes consultas sobre el uso de la app? Sea cual sea tu situación, hemos preparado una lista con las diez preguntas más frecuentes sobre Uber en México y los enlaces de ayuda más útiles para socios conductores. ¡Esperamos que te sea de gran ayuda!
1. ¿Cómo puedo ser socio conductor?
Para formar parte de la comunidad Uber como socio conductor, primero deberás cumplir con algunos requisitos. Si cumples con todos, podrás regístrate en la página de Uber.
Para ello, deberás rellenar el formulario con tus datos y la información sobre tu auto. Durante el proceso de registro te guiaremos y te indicaremos cuáles son los siguientes pasos a seguir. El último paso será descargar la app de Uber para socios conductores, introducir tus datos de ingreso y ¡listo!
2. ¿Cómo consigo la aplicación de Uber para socios conductores?
Puedes acceder a la tienda de aplicaciones desde tu celular donde podrás buscar y descargar la app de Uber para socios conductores disponible para sistemas Android o iOS. Cuando la descargues tendrás en tus manos la nueva versión de la aplicación de Uber para socios conductores, que recientemente fue rediseñada y optimizada tomando en cuenta las valiosas opiniones de cientos de socios conductores.
3. ¿Qué necesito para darme de alta?
Los documentos que tendrás que tener en regla, son: tu identificación oficial, licencia de conducir y carta de antecedentes no penales, además de realizar un examen psicométrico.
4. Si no tengo auto ¿puedo ser conductor?
Sí, de hecho, como conductor tienes varias opciones para conseguir un auto. Puedes rentar un auto, encontrar a un socio con su propia flotilla de vehículos, o adquirir tu propio auto con descuento y financiamiento para socios conductores.
5. ¿Qué ventajas tengo como socio conductor?
Esta es una de las preguntas más frecuentes para Uber en México y el mundo. Uber tiene convenios con diferentes empresas y ofrece promociones de autofinanciamiento, planes de telefonía celular, seguros y servicios de contabilidad, entre otras muchas ventajas. Además, podrás decidir dónde y cuándo te conectas a la aplicación, por lo que en todo momento eres dueño de tu tiempo.
6. ¿Cómo puedo saber si puedo manejar con Uber en mi ciudad?
Uber es una comunidad que crece rápidamente. Actualmente, la aplicación está disponible en casi 50 ciudades de México. Puedes comprobar si tu localidad forma parte de la lista de ciudades donde hay Uber en el blog o en la web oficial de Uber en México.
7. ¿Cómo puedo obtener más calificaciones de cinco estrellas?
Las calificaciones son un punto muy importante que ayuda a Uber y a los socios conductores a ofrecer la mejor experiencia posible. En el blog de Uber, podrás encontrar una extensa lista de recomendaciones que seguro te servirán durante tus horas de conducción. Aunque no siempre consigas una calificación de cinco estrellas, con un poco de esfuerzo y atención a los detalles es posible mantener tu calificación muy alta.
8. ¿Cómo puedo contactar con un usuario?
Si después de aceptar un viaje, has llegado al punto de encuentro y no encuentras al usuario; o, si después de un viaje encuentras un objeto olvidado en el vehículo, en la app de Uber encontrarás la posibilidad de llamar al usuario para resolver la situación. Tanto durante los viajes, como si necesitas ponerte en contacto con un usuario antes o después de un viaje, te recomendamos tener siempre en mente las Guías Comunitarias.
9. ¿Existe algún espacio de comunicación entre Uber y los socios conductores?
En la página de soporte de Uber encontrarás todas las respuestas a las preguntas frecuentes sobre Uber en México y más información en caso de que la necesites. Además de la página de soporte de Uber, los socios conductores cuentan con diversos canales de ayuda.
Uno de los más dinámicos e interesantes es la página de Facebook para socios conductores, donde se resuelven dudas y preguntas que puedas tener en cualquier momento. Aquí además encontrarás las preguntas y respuestas más frecuentes para Uber en México, así como una comunidad amigable y muy activa de socios conductores, que participan e interactúan entre ellos. Además, puedes comentar en las publicaciones o enviarnos tus dudas y opiniones por mensaje directo. Sólo existe una página oficial de Facebook para socios conductores, así que aprovecha para dar un “like”, seguirnos y mandarnos un mensaje.
10. ¿Cuál es el número telefónico para casos de emergencias?
Ante cualquier emergencia, primero debes notificar a las autoridades al 911 e inmediatamente después comunicarte con Uber accediendo a la sección de Ayuda de la app para socios conductores. Si formas parte del programa de socios conductores VIP, además tienes a tu disposición un número telefónico al que puedes llamar: +52 554 163 6007. Este número está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana para apoyarte en caso de que lo necesites.
Ahora que has leído esta lista de preguntas y aclarado tus dudas, quizá estés listo para seguir adelante. Recuerda que Uber pone siempre su ayuda a disposición de los socios conductores, así que no dudes en preguntar a través de cualquiera de los canales oficiales.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Genera ganancias con Uber Hero
27 de marzo / México
Más popular
¡Maximiza tus ganancias con el programa de referidos! 🤑

Todo lo que necesitas saber sobre ser socio de flotilla con Uber
Prueba piloto de la función que muestra las ganancias estimadas por hora activa en las solicitudes de viaje
