Please enable Javascript
Ir al contenido principal

Método: cómo calculamos el ahorro de emisiones

En Uber queremos ser transparentes sobre cómo nos acercamos a nuestra meta de convertirnos enuna plataforma sin emisiones. Esto incluye ser transparentes sobre el método en el que basamos nuestros cálculos. Con este fin, en este documento ofrecemos un resumen de cómo calculamos las emisiones por viaje y las emisiones que ahorran ciertas opciones de viaje.

Alcance de las emisiones

Calculamos las emisiones de CO₂ procedentes del tubo de escape desde la recogida del pasajero hasta la llegada al destino. Como los usuarios no pueden influir apenas en las distancias que recorren los conductores cuando no viajan con ellos, nuestros cálculos se centran en las distancias que recorren los conductores cuando viajan con pasajeros. Excluimos las emisiones que no proceden de los tubos de escape, como las de los vehículos que transportan gasolina a las gasolineras, porque la influencia de Uber sobre esa clase de emisiones es más limitada. En el sector del transporte, el CO₂ representa el 99 % de los gases de efecto invernadero (GEI) relacionados con la combustión de combustibles fósiles. Por lo tanto, para simplificar, excluimos de nuestros cálculos los GEI distintos del CO₂.

Emisiones por viaje

Calculamos las emisiones por viaje en función de: (1) la media de emisiones por kilómetro de un vehículo representativo de la categoría seleccionada (p. ej., Uber Green) y (2) la distancia recorrida según los datos observados. Este sistema nos permite obtener datos razonables cuando no disponemos de toda la información.

La media de emisiones por kilómetro se calcula mediante la metodología del Informe de rendimiento y evaluación climática de Uber (CAsPR) en la medida de lo posible. Por ejemplo, si disponemos del número de identificación del vehículo (VIN), lo utilizamos para obtener datos más detallados sobre las emisiones. Cuando la metodología CAsPR no basta para identificar las diferencias entre los productos estándar y los de bajas emisiones (principalmente fuera de EE. UU./Canadá/Europa), utilizamos los registros de los viajes de los vehículos para calcular el combustible y el tipo de motor. Por ejemplo, damos por supuesto que un vehículo que ha completado al menos 10 viajes con Uber Comfort Electric es eléctrico, mientras que un vehículo que ha completado al menos 10 viajes con Uber Green es híbrido. Si detectamos que el tipo de motor es una batería eléctrica o una pila de combustible, damos por supuesto que las emisiones ascienden a cero. En el caso de los vehículos híbridos, suponemos una reducción del 33 % en las emisiones en comparación con los vehículos de combustión interna normales. Al calcular las emisiones, consideramos también otros factores, como la variedad de vehículos presentes en las flotas, para reflejar con mayor precisión el hecho de que tanto Uber Green como UberX incluyen vehículos eléctricos e híbridos.

La distancia recorrida observada se calcula según los puntos del GPS. Utilizamos un método de correspondencia de mapas para minimizar el impacto de los errores en los datos del GPS.

Cálculo de ahorro

Los "ahorros" en las emisiones representan aquellas que un pasajero ha evitado al solicitar directamente una opción de viaje con emisiones bajas. El ahorro se calcula hallando la diferencia entre el CO₂ emitido en las opciones de viaje con emisiones bajas de la app Uber y el de viajes equivalentes con un nivel de emisiones estándar. Por ejemplo, las emisiones de los viajes con Uber Green y UberX Share (también conocido como Uber Pool), así como los de micromovilidad, se comparan con las de los viajes con UberX, mientras que las de Uber Comfort Electric se comparan con las de Uber Comfort. Si UberX o Uber Comfort no están disponibles en ese mercado, recurrimos al producto con un precio y una popularidad más similares. En el caso de UberX Share (también conocido como Uber Pool), solo contamos los viajes que se compartan con otros pasajeros, y calculamos el ahorro de emisiones comparando estos trayectos con los viajes sin copasajeros. La distancia recorrida durante la parte compartida de un viaje se distribuye entre el número de pasajeros. No tenemos en cuenta el ahorro de emisiones en ningún caso si el trayecto es inferior a 1 kilómetro.

Más detalles

Debido a que la intensidad de emisión media (gCO₂ por milla o kilómetro) de cada opción de viaje cambia con el tiempo y varía según la ciudad, actualizamos el cálculo en función de estos datos todos los meses. Cuando no hay suficientes viajes en una ciudad en particular para calcular la eficiencia media de las emisiones, usamos los datos nacionales para esa opción de viaje.

El cálculo del ahorro de emisiones se basa en los viajes de un pasajero desde principios de 2021, con la excepción de Lime, que empieza a contar desde julio de 2022. Si el pasajero se registró a partir de enero de 2021, estimamos el ahorro en función de los viajes que haya hecho desde que creó su cuenta.

En raras ocasiones, el cálculo del ahorro de emisiones podría ser un valor negativo (por ejemplo, si un viaje con UberX Share, también conocido como Uber Pool, se alarga más de lo esperado). Los valores negativos no se incluyen en el cálculo general.

Cálculo de equivalencias

Las equivalencias se calculan de la siguiente manera: