9 tips para manejar y disfrutar más de tu experiencia al volante
19 de febrero de 2019 / Uruguay
Hay personas que aman manejar, que hasta lo encuentran relajante. Igual, a veces las horas al volante pueden ser cansadoras, incluso para los más expertos. Por eso pensamos esta nota con unos consejos para conducir, de tal forma que tu experiencia de conducción sea genial. Si ya sos un pro, o hasta ahora estás tomando clases de conducción, tomá nota de estos tips para manejar. Con tu auto podés meditar, pasar tiempo con tu familia, tu pareja o amigos, mientras escuchás tu artista favorito: ¡Un golazo! Así que aprovechá esta experiencia, aún más.
1. Escuchá música que te guste
Escuchar una canción que te gusta, suele mejorar tu humor. Lo mismo vale para tu cantante preferido y para playlists enteras. Una buena idea es armarte una buena playlist que solo vos entendés, con canciones que te ponen de buen humor. Igual, recordá mantener la música a un volumen adecuado, para mantener tus sentidos alerta. También deberías ser considerado con los usuarios que viajan con vos si la música no les gusta o prefieren ir en silencio.
2. Mantenerte hidratado y picar algo
Es aconsejable que te acostumbres a llevar en tu auto algo para mantenerte hidratado. ¿Lo ideal? Agua, en una botella que la mantenga fresca, pero si no te gusta el agua sola, podés probar con aguas saborizadas, jugo de frutas o una gaseosa. ¡Cuanto más liviano, mejor! Lo mismo con la comida, ya que no sabemos si al final del viaje te agarra el tráfico. Podés elegir una fruta o, para más energía, unos frutos secos.
3. Llevar un cargador para el teléfono
Vas manejando por la ciudad, todo es felicidad y, de la nada… ¡batería baja! Si llevás con vos el cargador del celu o un cargador portátil te mantendrás conectado sin la preocupación de cuánta carga le queda a tu teléfono. Este es de esos tips para manejar que te va a sacar un peso de encima y la jornada será más disfrutable. Por otro lado, es vital tener la batería a un buen nivel en caso de que se presente una emergencia.
4. Hacer pausas para estirarte y caminar
Pasar demasiadas horas sentado puede cansar a tu cuerpo. Por eso, lo mejor que podés hacer por tu cuerpo y mente es bajar del auto cada pocas horas a estirar las piernas, desperezarte y caminar un poco. Estiramientos simples y una caminata breve son suficientes para resetear tu cuerpo. Eso sí, recordá estacionar tu auto en una zona de la ciudad que esté habilitada por las autoridades para tal fin.
5. Ropa y calzado adecuados
Si tenés frío, calor, ropa apretada, los zapatos te molestan o te impiden manejar con comodidad, posiblemente el viaje se te haga cuesta arriba. Una buena idea es vestirte en capas, para ponerte y sacarte prendas de ropa si es necesario, y que los zapatos te queden cómodos. Si sacás tu mente de estas preocupaciones, te podés enfocar en disfrutar el recorrido.
6. Estar descansado
¿Cómo conducir bien si estás cansado? Dormir bien es clave para cualquier actividad que vayas a realizar, pero cuando se trata de manejar, el descanso es crucial. Además de que manejar descansado es mucho más disfrutable, tenés que velar por tu propia seguridad y la de quienes te acompañan. Si estás manejando preocupado, molesto por algo o ansioso, frená en un lugar habilitado y tomate un momento para respirar. ¡Funciona! Y si sabés que no descansaste bien o lo suficiente, la app de Uber sirve para que lleves tu jornada sin mucho estrés.
7. Mantener la higiene del vehículo
Este es uno de los consejos para conducir básicos, pero a no pasar por alto. Tu vehículo es como una parte más de tu hogar que hay que cuidar y mantener en buen estado. Además, es el lugar donde pasás tiempo vos. Mantener el orden, la higiene y las buenas condiciones también va a resultar en una experiencia más positiva, para vos y quienes te rodean.
8. Mantener una actitud positiva
El tránsito a veces pone a prueba tu dominio sobre cómo conducir bien. Tal vez es un día de lluvia, hay un embotellamiento o te cruzás con algún conductor ansioso, pero no permitas que cambie tu estado de ánimo. Si hay un embotellamiento, disfrutá la música o del paisaje. Sólo vos sos responsable de que tu jornada sea genial y llevadera, pese a los posibles obstáculos que a veces aparecen.
9. Compartir grandes historias
Una buena manera de aprovechar tu tiempo al volante es hacer que la comunidad de Uber se siga consolidando día a día. Comparte historias positivas con los usuarios, reflejá esa confianza que podés dar al manejar, y procurá que el respeto gire en torno a todas las conversaciones que están por suceder. Una buena idea es refrescarse con los cuatro pilares de “Mi Uber es tu Uber” que buscan un viaje increíble para el usuario y para vos.
Esperamos que estos tips para manejar te resulten útiles y que los puedas incorporar además de tener presente que en Uruguay el límite para manejar es de 12 horas partidas u 8 horas de corridas. Acordate: se trata de seguridad, de tu convivencia con el entorno y de convertir todas las situaciones que se presentan en el camino en experiencias positivas para vos. ¡Que disfrutes el viaje!
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular

Novedades en el sistema de calificación

Seguros Sura y Uber, respaldo en todos tus viajes en Uruguay
