Iglesias en Punta del Este que te mostrarán más sobre la cultura de la ciudad
7 de marzo de 2019 / Uruguay
Las iglesias, son lugares que si se quiere se pueden considerar como una especie de museos en sí mismo. Por la simple razón que reúnen en un mismo espacio, la historia de una ciudad, un estilo arquitectónico, arte y a ellas se acercan todo tipo de personas por diferentes motivos. Descubramos en esta nota los secretos que esconden entre sus muros. ¡Allá vamos!
Iglesias y parroquias en Punta del Este
- Iglesia de la Candelaria
- Capilla de San Rafael
- Capilla Nuestra Señora de Fátima
- Catedral de San Fernando
- Capilla de La Barra
La conjunción de arte, fé e historia hace a estos templos, lugares de una riqueza patrimonial excepcional. Veamos algunas de las iglesias en Punta del Este más significativas.
Iglesia de la Candelaria
La Iglesia de la Candelaria de Punta del Este inaugurada en 1911, fue construida en homenaje a la patrona de Punta del Este. Se trata de un verdadero tesoro patrimonial y es probablemente una de las edificaciones más conocidas. En parte, gracias a su ubicación en la zona turística, en plena península, junto al faro. La iglesia, en su exterior, combina celeste y blanco, como las olas que rompen a muy poca distancia. Con sus 20 metros de largo, es una de las de mayor capacidad de la ciudad.
Al llegar los conquistadores españoles a la ciudad, el día de la Virgen de la Candelaria, decidieron dar al lugar el nombre de “Puerto de la Candelaria”. La Virgen que está dentro de la iglesia, una talla en madera, fue traída directamente de España. Su réplica se encuentra a pocas cuadras, en un altar sobre las rocas, en la playa El Emir.
Capilla de San Rafael
El barrio San Rafael es una zona casi exclusivamente residencial, salvo por algunos lugares de interés puntuales. Detrás del famoso hotel San Rafael, se esconde una pequeña capilla que le dio nombre al barrio y al mismo hotel.
La iglesia es de un tamaño pequeño y una arquitectura sencilla, esto no impide que sea una de las más concurrida a lo largo del año, y sobre todo en temporada alta, cuando hay más gente disfrutando del balneario. Por fuera, construida prácticamente de ladrillo visto, tiene un techo a dos aguas y, en uno de los laterales, una altísima torre coronada por una cruz. Por dentro, filas de unos pocos bancos y un corredor angosto en el medio.
Capilla Nuestra Señora de Fátima
Esta pequeña capilla está también en la zona más turística del balneario, justo frente a uno de los hoteles más lujosos de Punta del Este. Sin embargo, es su sencillez la que muchos destacan como uno de sus principales atributos. Es otra de las iglesias en Punta del Este más populares.
En el exterior, su pequeño techo a dos aguas está coronado por una inmensa cruz blanca en su fachada principal, y colgando en su parte más alta, una sencilla campana camuflándose entre la pared de ladrillos. Custodiando su puerta principal se encuentran dos vitrinas, a la izquierda la imagen de la Virgen, y a su derecha, el Padre Pío.
Catedral de San Fernando
Como capital departamental, es en Maldonado donde se encuentra la catedral. De las mencionadas, es la única que supera en capacidad a la iglesia de la Candelaria de Punta del Este. Es otro de los tesoros patrimoniales del Uruguay, inaugurada en 1895, aunque se había iniciado su construcción en 1801. Su hermosa fachada neoclásica está pintada de rosa pálido. La iglesia tiene forma de cruz y posee dos campanarios en el frente. Otro de sus enormes atractivos es la pieza del altar, la Virgen del Carmen, proveniente de un barco naufragado en la costa esteña en el año 1829.
En esta misma iglesia, en su interior, cuelga un cuadro que representa al Cristo agonizante. Una obra la cual se desconoce su autor, pero se conoce que apareció misteriosamente a orillas del mar. Para conocer más historias curiosas como esta, anímate a recorrer todos los templos a través de la app de Uber y descubrí más de todo lo que estos lugares tienen para contarte.
Capilla de La Barra
Conocida más popularmente como la capilla de La Barra, lleva el nombre de “Parroquia Nuestra Señora del Socorro”. Vista desde fuera, parece una tradicional casona de la zona de la Barra. Podría confundirse con una si no fuera por la pequeña torre delante de la entrada, que oficia de campanario y está decorada por una pequeña cruz.
Esta parroquia de Punta del Este sigue la lógica de las edificaciones de La Barra: construcciones bajas, sencillas, algo rústicas y grandes jardines. Las paredes son blancas inmaculadas y el techo es de quincho. Por dentro, esta pequeña iglesia de Punta del Este es despojada y simple. La distingue el minimalismo, presente en la cruz, de líneas muy simples, y una pintura de la última cena, también moderna y minimalista.
Desde las inmensas a las chicas, de las despojadas a las recargadas, las parroquias e iglesias en Punta del Este tienen un encanto indiscutible. Recorrerlas es un excelente plan, y conocerlas a través de la app de Uber puede ser una opción. Solicitá tu viaje desde la aplicación de Uber o, si no contás con un celular, desde tu PC y salí a explorar.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular

Novedades en el sistema de calificación

Seguros Sura y Uber, respaldo en todos tus viajes en Uruguay
