
Por qué es importante completar tus viajes conectado a la app al manejar a través de Uber
30 de julio de 2019 / Puerto Rico
Cada vez que tomas la decisión de manejar utilizando la app de Uber es necesario que lo hagas conectado a la aplicación en todo momento. El motivo de esto es porque desde el instante en que aceptas un viaje solicitado por un usuario hasta que lo completas, la plataforma puede poner a tu disposición varias funciones de seguridad y darte soporte ante diferentes situaciones que se pueden presentar al moverte por la ciudad. En esta ocasión, nos gustaría mostrarte qué pasa en caso que lleves a un usuario sin usar la app.
¿Qué significa “llevar a un usuario sin usar la app de Uber”?
Cuando eres socio conductor estás habilitado para manejar con la app de Uber y, de esta forma, generar ganancias adicionales. Para eso, lo que tienes que hacer es ir a la aplicación, conectarte a la plataforma y aceptar los pedidos de viajes que hagan diferentes usuarios, esto con sólo tocar la pantalla. Luego, la app te mostrará el camino hacia el destino al cual el usuario quiere ir, además de avisarte cuando el viaje finalice.
Recuerda siempre asegurarte que la totalidad de los viajes que realices con un usuario sean de esta forma: estando siempre conectado a la aplicación, desde que éste inicia hasta que termina. Al contrario, si lo que haces es ponerte en contacto con el usuario y acordar con él hacer un trayecto por otros medios, sin usar la app, no contarás con las funciones de seguridad y el respaldo que esta ofrece. Además, es importante agregar que este tipo de acciones van en contra de los Términos y Condiciones y de las Guías Comunitarias, por lo que esto podría suponer la desactivación de tu cuenta.
¿Por qué es importante que todos los viajes se inicien y finalicen a través de la app de Uber?
Al hacer uso de la app de Uber para manejar debes saber que esta cuenta con diferentes ventajas para socios conductores, además de algunas funciones, las que en conjunto pueden ser de ayuda para que te sientas cómodo y acompañado durante cada viaje. Debido a esto, nos gustaría contarte por qué debes evitar realizar trayectos con usuarios sin usar la app de Uber.
- Filtros de seguridad
Para que una persona pueda usar la aplicación, sus perfiles deben pasar por procesos de autentificación. La verificación del perfil de los usuarios en la app de Uber se realiza mediante la validación de su número de celular y el método de pago que elijan. Cuando deciden efectuar sus pagos con métodos electrónicos es posible comprobar su información relevante.
Si han optado por otra forma, como lo es el pagar en efectivo, la verificación se realiza usando su perfil de Facebook, el cual debe cumplir ciertos requisitos para ser aceptado. Si manejas sin usar la app de Uber no vas a poder asegurarte de que el usuario pasó por estos filtros de seguridad.
- Seguimiento del viaje
Si aceptas un viaje sin usar la app no se puede dar seguimiento a tu ruta y, en consecuencia, no existe forma para conocer el recorrido que hagas si se te presenta algún inconveniente. En cambio, al usar la app, Uber puede conocer tu ubicación.
Cada viaje realizado usando la plataforma queda registrado en el sistema, esto gracias al GPS, permitiendo saber en qué momento, dónde y con qué usuario se realizó el trayecto. Este es otro motivo por lo que es importante verificar que no te quedes sin internet al usar app de Uber, ya que así el recorrido puede ser monitoreado.
- Uso de otras funciones de seguridad
Además de lo anterior, no contarás con acceso a las otras funciones de seguridad. Un ejemplo es que no vas a poder utilizar el botón de Asistencia 911, el cual está disponible para ti dentro de la app por si se te presenta alguna emergencia. Tampoco podrás compartir el estado de tu viaje con tus contactos de confianza.
- Acceso a la cobertura de seguro
Al realizar trayectos conectado a la aplicación de Uber, estos cuentan con el respaldo de un seguro para viajes. Este ofrece cobertura respecto a la Responsabilidad Civil, teniendo vigencia desde el momento en que te conectas a la aplicación. Sin embargo, este seguro no aplica si no estás conectado a la plataforma.
- Soporte es caso de ser necesario
Como te puedes haber enterado, existen diferentes canales de soporte para socios conductores, entre los que se encuentra el botón de Ayuda dentro de la app, la sección para socios conductores en la página web y los Centros de Activación y Soporte, entre otros medios. Ten presente que, al viajar sin usar la app, no podremos brindarte soporte en caso de que necesites reportar un viaje con un usuario u otro tipo de incidentes.
Al mismo tiempo, siempre ten presente que, al llevar a un usuario sin usar la aplicación, estás incumpliendo con los Términos y Condiciones y las Guías Comunitarias. Lo anterior puede tener como resultado la suspensión o la desactivación permanente de tu cuenta de socio conductor.
Ahora ya sabes más respecto a las razones por las que es esencial iniciar y completar todos los viajes que los usuarios soliciten a través de la app de Uber. Siempre recuerda que, al usar la app de Uber sin conexión a internet o llevar a un usuario sin estar conectado a ella todo el tiempo, no podrás tener a tu alcance todas las herramientas de seguridad disponibles. Disfruta y conduce tranquilo en cada experiencia que tengas al volante sin tomar riesgos innecesarios.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular
Presentamos los viajes en efectivo: una nueva forma de pagar para los pasajeros y de generar ganancias para ti
Prueba piloto de la función que muestra las ganancias estimadas por hora activa en las solicitudes de viaje
