
Tips para manejar conflictos y causas por las que una cuenta es desactivada en la comunidad Uber
27 de junio de 2019 / Puerto Rico
Cada vez que te conectas para manejar por tu ciudad a través de la app de Uber puede ser una nueva aventura, ya que ningún viaje se parece a otro. En tus recorridos tienes la oportunidad de conocer distintas personalidades e interesantes historias. Y con el propósito de que esto continúe siendo así, y de que puedas disfrutar los viajes, hay reglas básicas en la app de Uber dispuestas en las Guías Comunitarias que todos deben cumplir. Aunque esto pueda parecer lógico, puede que surjan situaciones no deseadas. Para ello, hemos seleccionado una serie de consejos sobre cómo manejar un conflicto en la comunidad Uber y mostrarte por qué que una cuenta pueda ser desactivada en la app de Uber.
¿Por qué es importante la comunidad Uber?
Seguramente tú formes parte de distintas comunidades como, por ejemplo, tu familia, tu grupo de amigos y hasta del barrio en el que vives. Para que todas estas comunidades puedan llevarse adelante y haya un buen ambiente, una de las principales cosas que no puede faltar es el respeto mutuo entre todas las personas que la integran. Lo mismo pasa dentro de la comunidad Uber. Para que puedas sentirte cómodo, los perfiles de todas las personas que usan la app pasan previamente por procesos de verificación. Pero también que esta comunidad pueda funcionar es gracias a todos los miembros de la comunidad y al cumplimiento de las Guías Comunitarias.
La confianza y el respeto mutuo son fundamentales en cada trayecto que se hace a través de la app. Por eso es importante que en cada viaje que haces usando la plataforma puedas poner lo mejor de vos para crear un ambiente ameno. Esto se logra siguiendo las normas de tránsito, tratando a los demás con consideración y manteniendo el auto en condiciones, entre otras cosas. Además, de la misma forma, debes esperar de los usuarios un comportamiento adecuado.
Algunos consejos de cómo manejar un conflicto en la comunidad Uber
Sabemos que en el día a día no estamos completamente libres de encontrarnos ante situaciones inesperadas. Imaginemos, por ejemplo, que la persona con la que compartes el viaje haya tenido una noche de copas y no se encuentre en el mejor estado, que no cuente con efectivo al momento de pagar el trayecto, que dañe el auto intencionalmente o que atente contra tu seguridad o la de otros usuarios. Si te encuentras ante esta u otra situación poco agradable te sugerimos seguir estos consejos para manejar un conflicto en la comunidad Uber.
- Si un usuario está teniendo un comportamiento fuera de lugar, no pierdas la calma y procura no incitar al conflicto. Tratar de estar tranquilos es una de las mejores posturas que se pueden tomar.
- En el caso de que la persona con la que estás compartiendo el carro comience una discusión y esta suba de tono, nuestro consejo es que con amabilidad intentes terminar con la discrepancia.
- Ante cualquier circunstancia, si no te sientes tranquilo o cómodo con la situación puedes dirigirte a un lugar que consideres seguro y terminar el viaje.
- No olvides que, si necesitas comunicarte de emergencia con las autoridades locales, tienes la opción de llamar al 911 desde tu celular o hacerlo a través de la opción Asistencia 911 disponible en la app.
- Ten en cuenta que además puedes contactarnos presionando el botón de Ayuda dentro de la app.
¿Qué sucede cuando un miembro de la comunidad no cumple las reglas de la app de Uber y las Guías comunitarias?
¿Alguna vez escuchaste a alguien preguntarse: “por qué la app de Uber desactivó mi cuenta de socio conductor o de usuario”? Una de las razones podría ser que el trayecto con un usuario o un socio conductor fue reportado en la plataforma y esto indica que han incumplido alguno de los Términos y Condiciones y las Guías Comunitarias. Por tal razón, sus cuentas en la app de Uber pueden ser desactivadas de manera permanente y, por lo tanto, ser expulsados de la comunidad.
Si, por ejemplo, un usuario dañó el auto a propósito, dijo comentarios irrespetuosos, te agredió física o verbalmente o te pidió que infrinjas las normas de tránsito, es muy importante reportar el viaje en la app de Uber. De esta manera nuestro equipo de soporte podrá analizar lo ocurrido y tomar las medidas correspondientes.
De la misma manera, para que no seas tú quien se pregunte “¿por qué la app de Uber desactivó mi cuenta de socio conductor?” ten en cuenta que, como miembro importante de la comunidad, es primordial que tú también respetes las normas de convivencia. Ser amable, cumplir con las normas de seguridad, o mantener el vehículo limpio son requisitos que hay que tener siempre en mente para lograr un viaje de calidad a cada usuario.
Saber de primera mano cómo manejar un conflicto y entender por qué las cuentas en la app de Uber pueden llegar a ser desactivadas es primordial. Además, es esencial que en cada viaje que realizas con un usuario tengas en cuenta algunos sencillos consejos para socios conductores con el propósito de brindar siempre la mejor experiencia posible. ¡Asegurar el respeto y la confianza es una tarea de todos!
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular
Presentamos los viajes en efectivo: una nueva forma de pagar para los pasajeros y de generar ganancias para ti
Prueba piloto de la función que muestra las ganancias estimadas por hora activa en las solicitudes de viaje
