
¿Qué se solicita a los Socios Conductores para que se puedan registrar en la aplicación?
A los todos los Socios Conductores se les solicita lo siguientes documentos personales que son verificados contra bases públicas de información.
Licencia de Conducir:
La licencia de conducir debe estar vigente y válida. Al ingresar la imagen ésta no debe ser borrosa y deben verse con claridad las cuatro esquinas del documento. Este documento se podrá verificar con el historial de conducción que brindan los registros del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Certificado de Antecedentes Penales:
Hemos añadido la entrega obligatoria del certificado de antecedentes penales. Este documento es verificado con el registro en línea del Poder Judicial.
Certificado de Antecedentes Policiales Digital:
Desde Septiembre de 2019, hemos añadido la entrega obligatoria del certificado de antecedentes policiales digital. Este documento es verificado con el registro en línea de la Policía Nacional del Perú.
Récord de conductor (multas y sanciones de tránsito):
Esta información se verifica con la base de información de conductores del SAT.
Prueba psicológica al Socio Conductor:
Es obligatorio realizar una prueba psicológica para seguir con el proceso. Los interesados en ser Socios Conductores realizan un cuestionario que integra 52 reactivos que se prueban a través de preguntas y casos que miden indicadores de comportamiento relacionados a la seguridad.
Validación de documentos del Socio Conductor en los Centros de Atención:
Para completar el proceso como Socio Conductor, se debe llevar los documentos solicitados en físico a los Centros de Atención Oficiales.
Documentos del vehículo que son verificados contra bases públicas de información:
Seguro Obligatorio de Accidentes Tránsito (SOAT) para el vehículo
Este es el seguro obligatorio establecido por ley que garantiza la atención del Socio Conductor, pasajeros e incluso peatones que puedan estar involucrados en algún accidente de tránsito. Este seguro también debe estar vigente y válido en todo momento. Además, se puede presentar el SOAT tanto físico como el virtual. Este documento será verificado con el registro en línea de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros y/o otros registros oficiales.
Con este documento se verifica la antigüedad del auto, la cual deberá ser como máximo de 10 años para realizar viajes a través de la aplicación (en Uber Black es de 5 años). Puedes conocer más detalles sobre los requisitos de vehículos aquí.
Sesiones informativas sobre el uso de la aplicación y servicio a Socios Conductores
Es muy importante que siempre los Socios Conductores estén informados, conozcan todo lo que involucra la experiencia del uso de la app, guías comunitarias y términos y condiciones de uso de la aplicación. Por esto, los invitamos a participar en las sesiones informativas que disponemos en el Centro de Atención ubicado en Lince.
¿Se pueden calificar los viajes en la app de Uber?
Los Usuarios y los Socios Conductores que prestan sus servicios independientes a través de la app tienen la opción de calificar con estrellas cada viaje. El Socio Conductor puede puede calificar al usuario y viceversa. Con la opción de la calificación se fomenta el respeto mutuo y la confianza entre los Usuarios y los Socios Conductores. También es una manera de fortalecer la comunidad y de ayudarse entre sí.
La calificación es una manera de recibir retroalimentación, y se pueden desactivar las cuentas de quienes no siguen los lineamientos de las Guías Comunitarias y los Términos y Condiciones de uso de la aplicación.
¿Se puede pagar con efectivo y/o con tarjeta?
La aplicación de Uber ofrece a sus Usuarios distintas formas de pago. Entre ellos se incluye el pago con tarjeta, cuenta en PayPal y efectivo. Todas las alternativas se manejan cómodamente desde tu teléfono celular.
¿Cómo funcionan las tarifas en la App de Uber?
La tarifa es el precio que pagan los usuarios por su viaje. Esta es informada en la aplicación antes de solicitar el viaje y es calculada con la suma de una tarifa base, más un monto por el tiempo en minutos y la distancia recorrida durante el viaje real. Si bien la aplicación está preparada para calcular el monto de manera certera, puede que este cambie si las condiciones del viaje han cambiado (por ejemplo, hubo mucho tráfico o la distancia recorrida real fue más larga). En este caso, se le informará al usuario la tarifa final y el desglose de cada cargo en su recibo al correo electrónico registrado o en el detalle de su viaje en la aplicación.
En la aplicación de Uber podrás encontrar dos tipos de tarifas, la tarifa estándar y la tarifa dinámica. Conoce más al respecto.
¿Qué tipos de viajes puedo solicitar en la App de Uber?
La app de Uber te permite solicitar distintos tipos de viajes de acuerdo a tus preferencias. En Perú puedes solicitar UberX, Uber Pool, Uber Comfort y Uber Van. Recuerda revisar la app de Uber al momento de solicitar un viaje para revisar qué opciones están disponibles.
¿Qué pasa con los viajes cancelados por usuarios o socios conductores?
Si un usuario cancela el viaje luego de 5 minutos se cobra la tarifa de cancelación. Durante el viaje también se puede cancelar, el usuario solo debe informar al Socio Conductor que quiere bajar del vehículo antes de tiempo y solicitarle que finalice el viaje..
Por otro lado, un Socio Conductor presta el servicio de contratista independiente a través de la aplicación, por lo cual podrá cancelar los viajes que vea por convenientes. Sin embargo, si te encuentras insatisfecho por su cancelación, puedes introducir tu reclamo en la aplicación o en help.uber.com
¿Cuáles son las funcionalidades de seguridad de la app de Uber?
La app de Uber mejora constantemente para ofrecer funcionalidades de seguridad que permitan un viaje más tranquilo tanto para usuarios como para socios conductores, siempre protegiendo su información personal. Estas son algunas de las funciones de la app de Uber.
- Botón de asistencia para emergencias (Llamada al 911). Este botón permite que los usuarios o socios conductores puedan llamar a la central de emergencia de la PNP, al presionar el botón. Antes de llamar a la policía, aparecerá la ubicación aproximada del vehículo gracias al seguimiento por GPS , al igual que nombre y placa del Socio Conductor.
- Comparte el viaje con hasta 5 personas con un solo botón. Esta funcionalidad sirve para que tanto usuarios como socios conductores puedan compartir el seguimiento por GPS de su viaje con hasta 5 contactos de confianza.
- Verificación de identidad en tiempo real para Socios Conductores (reconocimiento facial). Esta funcionalidad desarrollada por Microsoft para Uber, permite que la aplicación pueda solicitar una foto a manera de “selfie” al Socio Conductor cuando enciende la aplicación. Esta foto se compara en tiempo real con la foto del perfil del Socio Conductor para verificar su identidad.
- La app ofrece la información básica tanto de usuarios como de socios conductores: la aplicación mostrará un perfil con nombre, calificación y tiempo utilizando la aplicación tanto de usuarios (cuando tienen menos de 5 viajes) como de socios conductores
¿Qué pasa si tengo algún problema durante el viaje o con la app?
La app de Uber cuenta con un equipo de soporte las 24 horas del día, los 07 días de la semana dispuestos a ayudarte a resolver cualquier tipo de consulta o incidente que ocurra dentro de un viaje con la app de Uber.
Si tuvieras algún problema, recuerda que puedes reportar tu caso a través del botón de “Ayuda” en la app o en help.uber.com donde un equipo de expertos se pondrán en contacto contigo y te ayudarán a resolver tu caso.
¿Cómo se mantienen seguros los datos de usuarios y socios conductores la aplicación?
La privacidad y seguridad de los datos de usuarios y socios conductores son prioridad para Uber. Si quieres enterarte de más sobre nuestros estándares de data privacy aquí
Asimismo, te contamos algunas de las medidas que hemos implementado para mantener los datos seguros:
Anonimización de llamadas entre usuarios y Socios Conductores:
Cuando el usuario o Socio Conductor deseen contactarse, tendrán la opción de llamar a través de la aplicación haciendo uso de los datos móviles sin mostrar números de contacto, o a través de la red celular donde la llamada se dará por medio de un grupo de números asignados aleatoriamente. Esta opción sirve para proteger los datos telefónicos.
Anonimización de direcciones de recojo y destino en el historial:
Las direcciones de los viajes solicitados a través de la app de Uber no se guardan en el historial de los socios conductores, por lo cual los datos exactos de recojo y destino se encuentran más protegidos.
Solicitud de información para autoridades:
En caso que alguna autoridad requiera información sobre algún viaje para esclarecer un proceso, la misma puede ser solicitada a lert@uber.com Esta central se encarga exclusivamente de proveer esta información, protegiendo siempre los datos de usuarios y socios conductores, al entregarlos a la autoridad sólo en caso de un requerimiento oficial.
¿Cuentan con alguna cobertura de seguro adicional al SOAT ?
Para nosotros es importante la prevención de accidentes y la protección de todas las personas que utilizan nuestra aplicación en caso de que ocurra un accidente.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular
Crea un anuncio para ofrecer tu vehículo en Uber Match

Pacífico Seguros y Uber: respaldo en todos tus viajes en el Perú.

Puedes contar con el sistema de calificaciones de estrellas de Uber
