De conformidad con la regulación aplicable vigente, Uber tiene la obligación de retener el Impuesto al Valor Agregado (“IVA”) y el Impuesto Sobre la Renta (“ISR”) sobre tus ganancias generadas por la prestación de servicios independientes a través de una plataforma tecnológica.
Aquí te compartimos toda la información que debes saber.
Impuestos Sobre la Renta (“ISR”)
El porcentaje de retención correspondiente para el ISR es ahora del 2.1% fijo para cualquier nivel de ingresos. Es decir, sin importar el nivel de ingresos que generes por la prestación de servicios independientes a través de una plataforma tecnológica, sólo se retendrá una tasa del 2.1% fijo.
A partir del 1º de enero de 2021, el porcentaje de ISR que se retiene deja de ser variable y ahora será una tasa única.
Impuestos Sobre la Renta (“ISR”) para pagos por referidos
A partir del 1º de enero de 2021, la tasa de retención del ISR para pagos por referidos ahora es del 1% para cualquier monto de ingresos que generes.
Impuesto al Valor Agregado (“IVA”)
La tasa de retención relativa al IVA es del 8% del IVA total cobrado sobre todos los viajes/entregas que realices con la app de Uber.
Cobro del Impuesto al Valor Agregado (“IVA”) sobre la tasa de servicio.
El IVA sobre la tasa de servicio oscila entre el 0.16% y 6.8% de la tarifa total del viaje/entrega.
¿A quiénes se les retienen impuestos?
A todas las personas físicas independientemente de su régimen tributario.
¿Qué implican las retenciones de impuestos por parte de Uber?
- Los viajes que realices por medio de la app de Uber tendrán dos retenciones: 8% del IVA y 2.1% del ISR para cualquier monto de ingresos. Esta cantidad será entregada directamente al Servicio de Administración Tributaria (“SAT”) para pagar estos dos impuestos y dentro de los primeros días del mes siguiente te emitiremos el comprobante fiscal de retención respectivo.
- De igual forma, la tasa de retención del ISR para pagos por referidos será una tasa fija del 1% para cualquier monto de ingresos.
Las retenciones de impuestos por parte de Uber tienen múltiples beneficios para ti
- Te ahorrarás tiempo y esfuerzo en el cálculo y pago de tus impuestos y en la presentación de tus declaraciones fiscales.
- La retención del ISR es del 2.1% para cualquier monto de ingresos. Es decir, el ISR no es progresivo, por más que aumenten tus ingresos, no se retiene una cantidad mayor de ISR.
- La retención del IVA es del 8%, en lugar del 16%.
- Si sólo recibes ingresos por viajes realizados a través de la app de Uber, ya no tendrás que presentar declaraciones mensuales respecto del IVA ni del ISR.
- Si percibes ingresos adicionales, podrás acreditar los impuestos que Uber te haya retenido.
- No tienes que preocuparte por pagar al SAT los impuestos de los ingresos que generas usando la app de Uber, ni por reportarle estas ganancias de forma mensual.
- Podrás utilizar tu recibo semanal de ganancias y el comprobante de retención que te daremos para obtener tu constancia de cumplimiento de obligaciones fiscales y al mostrarlos en diversas instituciones financieras, podría darte acceso a créditos de diversos tipos y otros instrumentos financieros.
Tú y tu familia, tendrán acceso a los servicios de salud y diversas prestaciones sociales que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (“IMSS”). Al estar al día en tus obligaciones fiscales podrás afiliarte de forma voluntaria al régimen obligatorio como trabajador independiente, para tener estos beneficios:
- Atención médica, medicinas, gastos hospitalarios y de laboratorio para ti y tu familia.
- Apoyo económico para tus familiares en caso de muerte.
- Pensión para el retiro.
También podrás incorporarte al “seguro de salud para la familia” que incluye enfermedades y maternidad.
- Podrás obtener apoyo para adquirir una casa nueva o usada, con un crédito accesible y con las mejores condiciones del mercado, a través de Sociedad Hipotecaria Federal (mediante las Entidades Financieras participantes).
- Al estar al día en tus obligaciones fiscales, podrás tener acceso a financiamientos preferenciales otorgados por Nacional Financiera (“NAFIN”) e incluso, en ciertos casos, acceso al Programa “Crezcamos Juntas” (Programa exclusivo para las mujeres).
Preguntas frecuentes
¿Por qué Uber retiene mis impuestos?
¿Cuánto debo de pagar de IVA e ISR?
¿Por qué la tasa del ISR para los viajes realizados antes del 1 enero 2021 era diferente?
¿En qué casos tengo que presentar declaraciones de impuestos?
¿Por qué se me retiene una cantidad mayor de ISR e IVA?- ¿Tendrá esto algún beneficio para mí?
- ¿Puedo cambiar de régimen fiscal?
- ¿Qué pasa si no tengo RFC?
- ¿Subirán los precios de los viajes?
- ¿Por qué yo tengo que pagar el IVA de los viajes?
- ¿Qué tengo que hacer para poder incorporarme voluntariamente al régimen obligatorio o al régimen voluntario del IMSS?
Esta medida no afectará tus ganancias ya que pagar impuestos siempre ha sido obligación de todos y esto no se trata de un nuevo impuesto. En Uber seguiremos trabajando para ayudarte a optimizar tus ganancias.
¡Gracias por tu contribución hacia una mejor ciudad para todos!