

Sacás tu celular para pedir un Uber como ya hiciste otras veces. Elegís como destino un lugar habitual y, de repente, ves que la tarifa estimada es ligeramente superior a otras veces. ¿Te sentís identificado con esta situación? Si esto ya te pasó alguna vez, es momento de que descubrás porqué se produce este aumento al calcular la tarifa de Uber en un momento concreto. Esto se debe, simplemente, a la tarifa dinámica de Uber. ¿Querés saber lo que es? ¡Seguí leyendo! Aquí te explicaremos lo que debés saber sobre la tarifa dinámica de Uber.
¿Qué es la tarifa dinámica de Uber?
La tarifa dinámica es un aumento en tarifa regular según la demanda de viajes en lugares específicos y en ciertos momentos del día, como en la hora pico en las mañanas y en las noches, o después de algún evento masivo, como un concierto o un partido de fútbol. Uber quiere asegurarse de que los Usuarios puedan solicitar un viaje para llegar a su destino de forma rápida y segura en todo momento. Por esta razón, cuando hay menos Socios Colaboradores activos en la zona donde se estén solicitando viajes en ese momento, se activa la tarifa dinámica.
¿Cómo funciona la tarifa dinámica de Uber?
Cuando la demanda es mayor a la oferta, Uber detecta que los tiempos de espera de los Usuarios son mayores y automáticamente activa la tarifa dinámica. La activación de la tarifa dinámica motiva a los Socios Colaboradores a llegar al sector donde más se les está necesitando. Conforme más Socios Colaboradores vayan llegando, la tarifa dinámica irá disminuyendo, hasta que se normalice la tarifa regular.
¿Cómo identifico si hay tarifa dinámica?
La aplicación de Uber siempre te hará saber que la tarifa dinámica está activa en la zona. Cuando vayás a pedir el Uber y esta tarifa esté activa, verás un rayo en la parte inferior de la pantalla. Si pulsás el rayo, se desplegará una ventana donde podrás ver cuánto más te costará el viaje para así estimar la tarifa de tu viaje en Uber y saber exactamente el monto que se te deducirá.
¿Cómo se calcula la tarifa dinámica de Uber?
En condiciones normales, la tarifa de tu viaje en Uber es el resultado de la tarifa base, la distancia desde el punto de partida hasta el punto de llegada y el tiempo de duración del viaje. El tipo de servicio que uses (UberBLACK, uberX o uberPOOL), será también un factor clave para saber cómo estimar la tarifa en Uber. En caso de que tengas que pasar por algún peaje, este se sumará como un costo adicional a tu tarifa.
¿Qué sucede si no acepto?
Por supuesto, no estás obligado a aceptar la tarifa dinámica. Si así lo decidís tenés varias opciones:
- Escoger la opción para que se te notifique cuando ya no haya tarifa dinámica. Así cuando automáticamente las tarifas vuelvan a la normalidad, podrás pedir tu Uber como lo hacés usualmente.
- Esperar unos 10 minutos y volver a intentar pedir tu viaje. Para ese entonces, puede que la demanda ya esté en equilibrio con la oferta.
- Dividir la tarifa: si andás con alguien o conocés a alguna persona (como un compañero de trabajo) que vaya cerca de tu destino, pueden compartir el viaje y dividir la tarifa. De esta manera, aunque haya tarifa dinámica, les podría salir igual o mejor que el viaje individual.
Como ves, la tarifa dinámica de Uber es, simplemente, un instrumento para mejorar la accesibilidad al servicio. Gracias a la tarifa dinámica, los Socios Colaboradores se mueven hasta las zonas de mayor demanda, asegurando así viajes para un mayor número de Usuarios.
Publicado por Uber Costa Rica
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular
Creá un anuncio para ofrecer tu vehículo en Uber Match

ASSA y Uber, respaldo en todos tus viajes en Costa Rica

Novedades en el sistema de calificación
