En Uber nos comprometimos a duplicar nuestros esfuerzos en sostenibilidad.
Colombia es uno de los primeros países en el mundo que cuenta con Uber Planet, una opción de movilidad más sostenible a través de la compensación de emisiones al medio ambiente. Este esfuerzo se suma a las iniciativas de uso de carros eléctricos en Estados Unidos y Europa.
Nos alegra saber que te interesa moverte por la ciudad dejando una huella positiva. Aquí te contamos cómo te apoyamos desde la app de Uber.
Cámbiate a Uber Planet y Comfort Planet
Dos nuevas alternativas en la app con las que podrás compensar la huella de CO2 producida durante tus recorridos solicitados a través de la app de Uber.
Uber Planet es muy similar a tu experiencia con UberYA, y para tener recorridos más cómodos puedes usar Comfort Planet.
¿Cómo se hace?
Al solicitar cualquiera de estas dos opciones, pagas un monto adicional de hasta el 2% de tu arrendamiento que es destinado a la compra de créditos de carbono, usados a su vez para invertir en la promoción y desarrollo de energías limpias, la reforestación de bosques y más.
¿Quién lo hace?
Anaconda Carbon, nuestro aliado estratégico, se encarga de medir, mitigar y compensar la huella de carbono producida por los arrendamientos. Los bonos de carbono cumplen con el “Climate, Community & Biodiversity Standard” (CCB) y son completamente trazables. Estos certificados de bonos de carbono (VERs por sus siglas en inglés), emitidos por VERRA, apoyan los proyectos locales de conservación de bosque y fauna “Acapa Bajo Mira y Frontera” y “Acaba y Río Pepé” en el Pacífico Colombiano.
¿A qué proyectos apoyamos?
Los créditos de carbono comprados vienen de dos proyectos en el pacífico colombiano que son apoyados por el programa BIOREDD+ de USAID, destinado a fortalecer la capacidad de Colombia para mitigar y adaptarse al cambio climático, proteger la biodiversidad local y reducir el impacto ambiental y social de la minería informal de oro.
“Acapa Bajo Mira y Frontera”, está ubicado en el Departamento de Nariño en el municipio de Tumaco, más específicamente en los territorios colectivos de Bajo Mira y Frontera (BMF) y Acapa, en un territorio de 112.188 hectáreas de bosque nativo. Tiene el objetivo de proteger los bosques y la biodiversidad local, que incluye especies en peligro de extinción como el cedro americano (Cedrela odorata) y la Chilacoa Café (Aramides wolfi) y contribuir al desarrollo social y económico de la población fortaleciendo cultivos de cacao y palma de chontaduro bajo un modelo de cadena de valor.
“Acaba y Río Pepé”, es un proyecto ubicado en el Departamento del Chocó en un territorio de 84.804 hectáreas, enfocado en la protección del bosque y su biodiversidad, entre ellas especies en vía de extinción como el el cedro americano (Cedrela odorata) y la pava del Baudó (Penelope ortoni). El proyecto busca proteger el bosque y reducir la presión sobre el mismo mediante alternativas productivas sostenibles relacionadas a la cadena de valor del annatto (achiote).
¿Cuál es la diferencia entre usar estas y otras opciones de la app?
Un arrendamiento solicitado con la opción Uber Planet o Comfort Planet es muy parecido a los arrendamientos que hoy en día usas, solamente tiene dos diferencias:
- Cuesta $28 más por kilómetro recorrido en Bogotá y $33 más por kilómetro recorrido en Medellín. Este adicional corresponde al monto que se usará para comprar los bonos de carbono que compensarán la huella de CO2 generada durante el trayecto.
- Tendrás acceso a información sobre la huella de CO2 generada por cada arrendamiento que realices usando Uber Planet, así como un reporte con las toneladas de CO2 que se compensan a fin de mes y la visualización de los bonos de carbono adquiridos.
Como arrendador ¿cambia la experiencia?
La forma en la que se calculan tus ganancias se mantiene exactamente igual. Podrás poner tu granito de arena sin darte cuenta.
Para recibir solicitudes con la opción Uber Planet o Comfort Planet solo debes estar activo dentro de la plataforma.

Anaconda Carbon, nuestro aliado estratégico, se encarga de medir, mitigar y compensar la huella de carbono producida por los arrendamientos. Los bonos de carbono cumplen con el “Climate, Community & Biodiversity Standard” (CCB) y son completamente trazables. Estos certificados de bonos de carbono (VERs por sus siglas en inglés), emitidos por VERRA, apoyan los proyectos locales de conservación de bosque y fauna “Acapa Bajo Mira y Frontera” y “Acaba y Río Pepé” en el Pacífico Colombiano.
Damos el primer paso
Como parte de nuestro compromiso y adicional a este lanzamiento, adquirimos créditos de carbono (VER’s) equivalentes a 335 toneladas o a 1’621.010 km recorridos por un vehículo tamaño de motor 1,600 C.C. gasolina. Esto corresponde a darle más de 40 vueltas al planeta tierra en toneladas de CO2 compensado.

Entérate de la cantidad de kilómetros y toneladas compensadas en cada mes de Uber Planet en Colombia:
- Certificado de compra inicial de VERs de octubre de 2020
- Certificado de compra de VERs de noviembre de 2020
- Certificado de compra de VERs de diciembre de 2020
- Certificado de compra de VERs de enero de 2021
Uber Planet, juntos por el cambio.