Guías de Uber para las autoridades de la fuerza del orden público fuera de EE. UU.
Uber se compromete a mejorar continuamente la seguridad de la plataforma y a contribuir a la tranquilidad de las comunidades en las que opera. Uber cuenta con un equipo especializado que trabaja con agencias de la fuerza del orden público de todo el mundo, el Equipo de respuesta a Autoridades de Seguridad Pública (Public Safetyt Response Team,PSRT). Este equipo revisa y responde cada solicitud de la fuerza del orden público que recibe Uber. El PSRT cuenta con procesos disponibles las 24 horas para ayudar a la fuerza del orden público, incluidas las solicitudes de emergencia, a través de nuestro Portal para autoridades de seguridad pública o por correo electrónico a LERT@uber.com.
Uber también está comprometido con la privacidad de los datos de los usuarios. Uber almacena y conserva los datos de los usuarios como se describe en el Aviso de Privacidad y en los Términos y Condiciones que se aplican en cada jurisdicción donde opera. Uber divulga datos a la fuerza del orden público según las leyes vigentes y sus principios fundamentales.
La información actualizada sobre los productos y servicios de Uber está disponible en el Centro de ayuda y en la Sala de prensa.
Estas guías y las preguntas frecuentes correspondientes no tienen como objetivo brindar asesoría legal. Tampoco crean derechos exigibles. Uber se reserva el derecho de actualizar o modificar estas guías sin previo aviso a la fuerza del orden público.
PSRT: Descripción general
Uber Technologies, Inc. (UTI) y Uber BV son controladores conjuntos de todos los datos personales de los usuarios en el Espacio Económico Europeo (EEE), Suiza y Reino Unido, y UTI es el único controlador del resto de los datos. Según las instrucciones del controlador de datos correspondiente, el PSRT de Uber procesa las solicitudes de la fuerza del orden público en todo el mundo.
Si Uber recibe un procedimiento legal, pedido de conservación o solicitud de divulgación de emergencia, puede revelar los datos requeridos si lo hace de acuerdo con lo siguiente:
- la ley de EE. UU., incluida la Ley de Privacidad de Comunicaciones Electrónicas
- la ley local de la autoridad solicitante y cualquier otra ley aplicable, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la UE
- los principios fundamentales de Uber (como se describe a continuación)
- las políticas de los usuarios de Uber, incluidos el Aviso de Privacidad y los Términos y Condiciones correspondientes
La fuerza del orden público debe usar el portal como medio principal para contactar al PSRT. El portal proporciona el punto de contacto principal para que los miembros de la fuerza del orden público se comuniquen con los especialistas del PSRT cuando envían un procedimiento legal, pedido de conservación o solicitud de divulgación de emergencia. La fuerza del orden público también puede usar el portal para hacer preguntas o para consultar actualizaciones sobre el estado de un procedimiento legal enviado. Las instrucciones para crear una cuenta están disponibles aquí. Solo pueden usar el portal los miembros de la fuerza del orden público y del Gobierno que estén autorizados para obtener pruebas relacionadas con procedimientos legales oficiales. Las cuentas del portal deben crearse con una cuenta de correo electrónico oficial o gubernamental. También se puede contactar al PSRT a través de LERT@uber.com. Las solicitudes por correo electrónico deben enviarse desde una cuenta de correo electrónico oficial o gubernamental e incluir el nombre, cargo, número de credencial o identificador similar (si corresponde), agencia e información de contacto directo del funcionario de la fuerza del orden público.
Requisitos para los procedimientos legales, pedidos de conservación y solicitudes de divulgación de emergencia
Al enviar una solicitud a Uber, la fuerza del orden público debe detallar las cuentas específicas implicadas. Si es posible, la fuerza del orden público debe proporcionar un identificador único asociado con las cuentas, como la dirección de correo electrónico, número de teléfono o matrícula. Los nombres o las fechas de nacimiento por sí solos no suelen ser identificadores únicos (en la medida en que se recopilan). Uber también puede encontrar cuentas que son relevantes para una investigación de la fuerza del orden público cuando busca datos relacionados con un viaje específico. Para este tipo de solicitudes, se debe proporcionar información sobre el viaje, como los datos de identificación del usuario mencionados antes y la fecha, hora, código del viaje, punto de partida o destino.
Los procedimientos legales, pedidos de conservación y solicitudes de divulgación de emergencia deben dirigirse a la entidad de Uber correspondiente, como se establece a continuación:
- Las solicitudes de las autoridades del EEE, Suiza y Reino Unido deben dirigirse a Uber B.V., Burgerweeshuispad 301, 1076 HR, Ámsterdam, Países Bajos.
- Las solicitudes de todas las demás autoridades deben dirigirse al equipo el equipo de respuesta a autoridades de seguridad pública, Uber Technologies, Inc. (UTI), 1725 3rd Street, San Francisco, CA 94158.
Procedimientos legales
Todas las solicitudes de datos de la fuerza del orden público deben estar respaldadas por un procedimiento legal (excepto las solicitudes de emergencia, que se analizan a continuación). Uber se reserva el derecho de rechazar un procedimiento legal por cualquier motivo, incluso porque las solicitudes no tienen una base legal válida o son demasiado amplias, vagas o inapropiadas o porque Uber no puede verificar la legitimidad de la solicitud. Uber puede solicitar una orden judicial vigente en EE. UU. (a través de un tratado o acuerdo de asistencia judicial recíproca o de un exhorto) para divulgar ciertos tipos de registros a autoridades fuera de Estados Unidos. P. ej., generalmente, Uber solicita una orden judicial vigente en EE. UU. (a través de un tratado o acuerdo de asistencia judicial recíproca o de un exhorto) para divulgar el contenido de comunicaciones a autoridades fuera de Estados Unidos.
Generalmente, para ser válido, el procedimiento legal enviado a Uber debe tener las siguientes características:
- estar dirigido a la entidad de Uber correspondiente
- ser emitido conforme con la ley local de la autoridad solicitante
- ser emitido por una autoridad competente, como un juez
- estar firmado por una autoridad competente, como un juez
- incluir la fecha
- proporcionar la fecha en la que se deba brindar una respuesta (si corresponde)
- detallar específicamente las cuentas objetivo, identificadas de manera razonable, tipos de datos de la cuenta que se divulgarán e intervalo de fechas aplicable
Pedidos de conservación
La fuerza del orden público puede solicitar la conservación de los registros de una cuenta. Al recibir dicho pedido, Uber puede tomar medidas para conservar los registros u otros datos en su poder relacionados con la solicitud hasta que se emita un procedimiento legal. Cuando recibimos una solicitud de este tipo, se deben conservar los registros o el contenido de la cuenta de un usuario de Uber que se indican en ese momento. No es un pedido de conservación de registros de manera continua ni en tiempo real. Uber se reserva el derecho de rechazar los pedidos de conservación por cualquier motivo.
Solicitudes de divulgación de emergencia
En la medida en que lo permitan las leyes locales y de EE. UU., es posible que Uber comparta datos de los usuarios de manera voluntaria con la fuerza del orden público si de buena fe considera que su divulgación inmediata es necesaria ante una emergencia que implica peligro de muerte o de lesiones físicas graves para cualquier persona. Los datos solicitados deben limitarse a la información necesaria para abordar específicamente la emergencia en curso.
Las solicitudes de divulgación de emergencia pueden enviarse a través del portal o por correo electrónico con un Formulario de divulgación de emergencia adjunto. Debido al compromiso con la seguridad en su plataforma, Uber cuenta con procesos para responder las solicitudes de emergencia las 24 horas.
Para enviar una solicitud de divulgación de emergencia, la fuerza del orden público debe cumplir con lo siguiente:
- certificar que está autorizada por la ley para obtener los registros solicitados
- certificar que la solicitud efectivamente se relaciona con una emergencia que implica peligro de muerte o de lesiones físicas graves y que requiere la divulgación inmediata de los detalles pertinentes
- declarar que existe un riesgo significativo de que la emergencia se materialice si existe una demora debido a la obtención de un procedimiento legal local y válido
- detallar específicamente las cuentas objetivo, identificadas de manera razonable, tipos de datos de la cuenta que se divulgarán e intervalo de fechas aplicable
- hacer un seguimiento de los procedimientos legales (si lo exige la ley)
Uber evalúa las solicitudes de divulgación de emergencia caso por caso, incluso de manera urgente, y determinará, a su exclusiva discreción, si presenta los datos requeridos. Al evaluar una solicitud de divulgación de emergencia, Uber puede pedir documentación o datos adicionales.
Aviso a los usuarios de Uber
Uber puede informar a los usuarios sobre las solicitudes de datos por parte de la fuerza del orden público, a menos que la ley aplicable lo prohíba.
Como parte de sus procedimientos de investigación, Uber puede contactar a una persona identificada en una solicitud de la fuerza del orden público en relación con cualquier presunto incidente de seguridad. Uber no contactará a esta persona si considera razonablemente, a su exclusiva discreción, que dicho individuo puede hacer lo siguiente:
- representar un riesgo inmediato de muerte o de lesiones graves para otras personas
- modificar o perjudicar el proceso de administración de justicia
La fuerza del orden público puede pedirle a Uber que no se comunique con ninguna persona relacionada con la solicitud enviada debido a los motivos anteriores o a otras causas válidas, según corresponda.
Principios fundamentales de Uber
Uber evalúa las solicitudes de las autoridades de la fuerza del orden público fuera de Estados Unidos de acuerdo con sus principios fundamentales. Uber no puede divulgar datos si al hacerlo se infringen esos principios.
Los principios fundamentales de Uber para las solicitudes de la fuerza del orden público incluyen los siguientes:
- Todas las solicitudes deben cumplir con la ley aplicable y tener un alcance adecuado.
- Al permitir el acceso sin supervisión a sus sistemas internos, Uber no autorizará que se acceda a datos en tiempo real y continuo de viajes específicos.
- Las solicitudes que se asocian con investigaciones penales deben referirse a conductas que constituirían un delito en Estados Unidos y en el país de residencia del objetivo, a excepción de las solicitudes relacionadas con la divulgación de datos de los usuarios del EEE, Suiza y Reino Unido. En estas jurisdicciones la investigación penal debe referirse a conductas que constituirían un delito en los Países Bajos o en Estados Unidos, así como en el país de residencia del objetivo.
- La ley local debe proporcionar un mecanismo para impugnar los procedimientos legales.
Información proporcionada por Uber
En esta sección se describen las categorías generales de datos de los usuarios que Uber puede proporcionar. El objetivo es brindar una lista de algunos de los tipos de datos más solicitados, pero no pretende ser exhaustiva. Consulte la página de productos Uber para obtener más información.
Uber recopila y conserva los datos de los usuarios según el Aviso de Privacidad y los Términos y Condiciones aplicables. Los datos que Uber recopila y conserva pueden variar de una cuenta a otra (p. ej., si un usuario elimina la información de su cuenta). En consecuencia, los tipos de datos que Uber proporciona en respuesta a un procedimiento legal válido pueden variar.
Información básica del suscriptor
La información básica del suscriptor que Uber conserva de los usuarios y de los socios conductores puede incluir lo siguiente:
- nombre
- correo electrónico
- número de teléfono
- fecha de creación de la cuenta
- estado de la cuenta
Información del dispositivo
La información del dispositivo incluye datos sobre el dispositivo móvil del usuario.
Información del vehículo
La información del vehículo que Uber puede proporcionar incluye lo siguiente:
- datos de la matrícula
- marca y modelo
- seguro del vehículo
- registro del vehículo
- número de identificación del vehículo (VIN)
Información de pago
Los datos sobre los medios y la forma de pago que Uber puede proporcionar incluyen lo siguiente:
- números parciales de la tarjeta de crédito (primeros seis y últimos cuatro números) o números de la cuenta bancaria (solo socios conductores y socios repartidores)
- fecha de vencimiento. de la tarjeta de crédito
- código postal de la tarjeta de crédito asociada
- otros instrumentos de pago
Otra información de pago que Uber puede proporcionar incluye lo siguiente:
- datos sobre transacciones específicas, como el monto, fecha y hora de realización y método de pago usado
Información del viaje
La información del viaje suele incluir lo siguiente:
- desglose de los montos cobrados al usuario por el viaje
- puntos de partida y destinos (latitud y longitud)
- datos sobre los usuarios y el socio conductor, incluidos el nombre y la calificación (se debe tener en cuenta que los socios conductores y los usuarios ingresan sus nombres tal como aparecen en la app, por lo que quizás no son sus nombres de pila o pueden estar abreviados, p. ej., Chris en vez de Christopher)
Información de la ubicación
Uber puede recopilar datos de ubicación por GPS de los dispositivos móviles de los usuarios y de los socios conductores. Los datos de ubicación de un socio conductor pueden recopilarse cuando la app de Uber se ejecuta en su dispositivo móvil, siempre que esté conectado para recibir viajes. Los usuarios tienen la alternativa en la configuración de su dispositivo para que se deje de recopilar la información del GPS y, si así lo deciden, no se recopilarán datos de ubicación por GPS del usuario.
Otra información del perfil del usuario
Otra información del perfil del usuario que Uber puede proporcionar incluye lo siguiente:
- calificación (de una a cinco estrellas)
- comentarios escritos
- fotos de perfil
Información del perfil del socio conductor
Uber puede conservar la siguiente información del socio conductor:
- fecha de nacimiento
- información del vehículo (como se mencionó antes)
- número de la licencia de conducir
Información de comunicaciones
Uber puede recopilar cierta información sobre las comunicaciones entre los usuarios a través de la app, como cuando un socio conductor se contacta con un usuario mediante la app. Esto puede incluir registros sin contenido asociados con dichas comunicaciones o, en el caso de los mensajes de texto a través de la app, el contenido de esos contactos.
Los registros de comunicaciones pueden incluir lo siguiente:
- información del emisor y del destinatario
- fecha y hora de la comunicación
El contenido de las comunicaciones puede incluir mensajes enviados entre usuarios mediante la app.
Registros de atención al cliente
Los registros de servicio al cliente que Uber puede conservar incluyen lo siguiente:
- grabaciones de llamadas de soporte al cliente
- otras comunicaciones de soporte al cliente
Otros registros comerciales
Otros registros comerciales que Uber puede conservar incluyen lo siguiente:
- copias de la licencia de conducir
Información relacionada con otros servicios de Uber
Uber puede proporcionar información de distintas categorías sobre los usuarios de sus otros servicios.
Uber Eats:
- información básica del suscriptor
- datos del restaurante
- información de contacto del restaurante o del propietario
- historial de pedidos
- contenido de las comunicaciones entre los usuarios y socios repartidores de Uber Eats
Uber Freight:
- registros de llamadas entre el transportista y el equipo de Uber
- mensajes de texto entre el transportista y el equipo de Uber
- información de contacto del transportista
- datos de la carga (p. ej., origen, destino o contenido del envío)
- información de ubicación por GPS (a diferencia de los viajes compartidos, los socios conductores no deben iniciar sesión durante un envío, por lo que los datos del GPS pueden estar disponibles o no)
Es posible que Uber proporcione datos adicionales que no figuran aquí. Las solicitudes de la fuerza del orden público deben detallar claramente los datos requeridos de acuerdo con las guías anteriores.
Preguntas frecuentes
P.: ¿Cómo envío un procedimiento legal a Uber?
R.: Los procedimientos legales, pedidos de conservación o solicitudes de divulgación de emergencia deben cargarse a través del Portal para la fuerza del orden público de Uber. El portal ayuda a validar que el solicitante esté realmente autorizado para realizar la solicitud, ya que usa su departamento, agencia o dirección de correo electrónico gubernamental cuando se registra. El portal ayuda a Uber a recopilar la información que necesita para procesar rápidamente las solicitudes de la fuerza del orden público e incluye funciones útiles, como el control del estado de las solicitudes o el contacto con el PSRT. Las solicitudes también pueden enviarse por correo electrónico a LERT@uber.com.
P.: ¿Se notifica a los usuarios sobre el procedimiento legal?
R.: Algunas veces. Consulte la subsección Aviso a los usuarios de Uber en las guías anteriores para conocer más sobre este asunto.
P.: ¿Qué debe hacer la fuerza del orden público con los registros que le proporciona Uber una vez que finaliza la investigación o el caso?
R.: La información proporcionada por Uber debe destruirse una vez que se complete la investigación o el caso, o cuando ya no sea necesaria, lo que ocurra primero.
P.: Envié un procedimiento legal, pero no recibí respuesta de Uber. ¿Qué debo hacer?
R.: El portal de Uber permite a la fuerza del orden público controlar el estado de sus solicitudes y enviar preguntas de seguimiento. Uber recibe miles de solicitudes cada año, las clasifica cuando las recibe y hace todo lo posible para responderlas rápidamente.
P.: ¿Cuál es la política de Uber para desactivar cuentas? ¿Uber desactivará una cuenta si se solicita? ¿Uber mantendrá una cuenta abierta si se solicita?
R.: Debido al compromiso con la seguridad, cuando se le informa sobre un incidente, Uber puede tomar medidas que incluyen la desactivación de la cuenta de la plataforma. Consulte las Guías comunitarias de Uber para conocer las políticas de desactivación.
P.: ¿Uber solicita el reembolso de los costos asociados con la respuesta a un procedimiento legal?
R.: Actualmente, Uber no solicita el reembolso de los costos asociados con la respuesta a un procedimiento legal, pero se reserva el derecho de hacerlo.
P.: ¿Uber puede proporcionar la contraseña de la cuenta de un usuario?
R.: No, Uber no tiene acceso a las contraseñas de los usuarios.
Seleccionar mi idioma preferido
Quiénes somos