Directrices para las autoridades de salud pública
Como parte de nuestro compromiso con la seguridad, Uber colabora estrechamente con las autoridades de salud pública de todo el mundo. Esto incluye la respuesta a brotes de enfermedades infecciosas como la causada por el nuevo coronavirus ("COVID-19"). Estas directrices explican la forma en la que Uber responde a las solicitudes de datos de usuarios por parte de las autoridades de salud pública (como información sobre cuentas o suscriptores) y los pasos que deben seguirse al recibir dichas solicitudes.
Divulgaciones por motivos de salud pública
Uber puede compartir información de los usuarios con las autoridades de salud pública si cree de buena fe que es necesario revelarla sin demora porque existe una emergencia que pueda ocasionar peligro de muerte o lesiones físicas graves. Para Uber, se consideran emergencias los brotes de enfermedades infecciosas por las que las autoridades de salud pública han declarado la alerta sanitaria según la normativa aplicable. Además, puede compartir datos voluntariamente con dichas autoridades de salud pública si estas proporcionan una certificación que indique que la solicitud está relacionada con una emergencia de salud pública, incluso aunque no se haya declarado oficialmente ningún estado de emergencia.
En estas situaciones, Uber puede divulgar los datos que considere necesarios para abordar el problema. Entre ellos, se incluye la información de contacto que permita a las autoridades de salud pública identificar y contactar con los usuarios en relación con la posible exposición a una enfermedad contagiosa. Estos datos también incluyen información sobre viajes concretos en los que haya podido producirse contacto con personas infectadas, así como sobre la duración de los mismos. Uber no compartirá ninguna información que no sea relevante para las necesidades específicas de la autoridad que la solicita, como datos del historial de viajes anteriores a la emergencia de salud pública.
Para enviar una solicitud de datos de los usuarios relacionados con un problema de salud pública, las autoridades deben:
- certificar que están autorizadas según la normativa vigente para obtener los registros solicitados;
- certificar que la solicitud está relacionada con una emergencia de salud pública que puede ocasionar un peligro de muerte o lesiones físicas graves, y que requiere la divulgación sin demora de información relacionada con dicha emergencia;
- proporcionar una descripción de las bases fácticas subyacentes a la certificación en la que se indique que, en efecto, la solicitud está relacionada con una emergencia de salud pública;
- aceptar las condiciones de uso del portal del equipo de respuesta a las fuerzas de seguridad ("LERT") de Uber y,
- si la ley lo exige, continuar con el proceso legal.
Cuando sea posible, las autoridades de salud pública deben enviar las solicitudes a través del portal LERT con el membrete oficial o en una orden.
Envío de solicitudes
Uber dispone de procesos para asistir a las autoridades de salud pública de forma ininterrumpida con estas solicitudes, que pueden enviarse a través de nuestro portal LERT en lert.uber.com. Para obtener más información sobre cómo enviar solicitudes, puedes descargar la guía del usuario del portal aquí.
Al enviar una solicitud de divulgación a Uber, las autoridades de salud pública aceptan utilizar la información que reciban de Uber únicamente con el propósito para el que se divulgó. Además, aceptan también que no compartirán esta información con terceros, a menos que sea necesario de acuerdo con el propósito para el que se divulgó.
Política de aviso a los usuarios de Uber
Uber notificará a los usuarios que las autoridades de salud pública han solicitado sus datos, a menos que dicho aviso esté prohibido por ley o si Uber, según su exclusivo criterio, determina que no es necesario o apropiado. Debido a las particularidades asociadas a la participación de las autoridades de salud pública, Uber no notificará a los usuarios hasta que esta divulgación de información se haya llevado a cabo.
Suspensión de cuentas de usuarios
Uber puede tomar medidas adicionales para mantener la seguridad en su plataforma si se pone en su conocimiento la existencia de una emergencia de salud pública, según las directrices de la comunidad. Si Uber recibe un aviso procedente de una autoridad de salud pública que indica que a uno de sus usuarios se le ha diagnosticado una enfermedad infecciosa relacionada con una emergencia de salud pública, se suspenderá temporalmente la cuenta del usuario. También puede suspender temporalmente las cuentas de usuarios que hayan estado en contacto directo con un caso confirmado de dicha enfermedad. Además, Uber suspenderá temporalmente las cuentas de usuarios que sean necesarias si así lo indica una orden de una autoridad de salud pública.
Esta suspensión temporal impedirá al usuario utilizar determinados servicios hasta que Uber reciba confirmación por parte de una autoridad de salud pública o un médico autorizado que indique que ya no puede contagiar la enfermedad. Si se suspende una cuenta en cumplimiento de una orden, Uber no retirará la suspensión hasta que disponga de una confirmación procedente de la autoridad emisora en la que se especifique que el usuario ya no puede contagiar la enfermedad.
Preguntas frecuentes
P: ¿Qué precauciones debo tomar si me preocupa la COVID-19?
R: Te recomendamos que consultes los consejos de la Organización Mundial de la Salud sobre las medidas de protección que puedes adoptar para prevenir la COVID-19.
P: ¿Se notifica a los usuarios si se comparten sus datos con una autoridad de salud pública?
R: Uber enviará un aviso a los usuarios después de poner dichos datos a disposición de las autoridades de salud pública.
P: Soy funcionario de salud pública y he enviado una solicitud a Uber, pero no he recibido respuesta. ¿Qué debo hacer?
R: El portal de Uber permite a las autoridades de salud pública hacer un seguimiento del estado de sus solicitudes y enviar preguntas relacionadas con el mismo. Uber recibe miles de solicitudes de datos cada año, incluidas aquellas procedentes de organismos de seguridad, y las clasifica después de recibirlas.
P: ¿En qué consiste la política de suspensión de cuentas de usuarios de Uber relacionados con un problema de salud pública?
R: Uber puede suspender temporalmente cuentas de usuarios relacionadas con un problema de salud pública, tal como se describe en la sección "Suspensión de cuentas de usuarios" de estas directrices.
Selecciona tu idioma preferido
Acerca de