Guías Comunitarias de Uber
Latinoamérica y el Caribe (excepto Brasil)
Nuestras guías se elaboraron para ayudar a que cada experiencia sea tranquila, respetuosa y positiva. Se aplican a todas las personas que usan cualquiera de nuestras apps, incluidos, a modo de ejemplo, los Socios Conductores, usuarios, Socios Repartidores, restaurantes u otros establecimientos, quienes piden por Uber Eats y usuarios de JUMP. También abarcan las interacciones que usted pueda tener con los empleados y contratistas de Uber, incluso en los Centros de Atención, a través de los sistemas de soporte en línea o por teléfono. Gracias por unirse a nosotros para apoyar y promover un ambiente agradable.
En las siguientes guías, se explican cuáles son algunos de los comportamientos específicos o de las circunstancias que pueden causar la pérdida de acceso a la plataforma Uber. Siempre habrá eventos imprevistos que, posiblemente, ocasionen la pérdida de acceso a las apps de Uber —y actualizaremos estas guías con regularidad—, pero las siguientes son causas suficientes para que Uber tome las medidas necesarias, como la desactivación de la cuenta. Tómese unos minutos para leerlas.
Guías para todos
Todas las personas que se registren en una cuenta Uber deben seguir las Guías comunitarias, que reflejan los siguientes 3 pilares y guías en cada una de estas secciones.
Trate a todos con respeto
Nuestra comunidad es sumamente diversa, y es muy probable que se encuentre con personas que sean distintas a usted o que no compartan sus creencias. Las guías en esta sección ayudan a fomentar interacciones positivas en cada experiencia.
Ayude a otros a mantenerse seguros
Nos esforzamos todos los días para crear experiencias más seguras para todos. Su seguridad nos impulsa. Por eso, escribimos estas guías. Además de seguir todas las Guías Comunitarias de Uber, también encontrará otras guías exclusivas en "Guías adicionales para Uber Eats" a continuación.
Respete la ley
Nos comprometemos a cumplir con todas las leyes vigentes y a ganarnos su confianza, y esperamos que todos los que usen nuestras apps también lo hagan y adhieran a las leyes y las reglamentaciones aplicables, así como a las normas y reglas de los aeropuertos cuando corresponda.
Sus comentarios son importantes
Si sucede algo, ya sea bueno o malo, cuenta con diferentes opciones para informárnoslo. Nuestro equipo trabaja continuamente para mejorar estas guías, y sus comentarios son importantes para que podamos tomar las medidas adecuadas y mantener estándares apropiados mientras nuestra tecnología avanza.
Trate a todos con respeto
Trate a los usuarios de las apps de Uber como le gustaría que lo trataran a usted: con respeto. Su comportamiento mientras usa las apps de Uber puede afectar considerablemente la tranquilidad y la comodidad de los demás. La cortesía es importante. Por eso, esperamos que haga uso de su buen juicio y que se comporte decentemente con las demás personas mientras use las apps de Uber, igual que como lo haría en cualquier espacio público.
P. ej., siempre trate de ser puntual cuando llegue su viaje o al recibir su pedido, porque a nadie le gusta esperar. Gritar, maldecir o dar portazos también son conductas desagradables. Dejar el auto en buenas condiciones al finalizar el viaje, ya sea llevando su basura a casa o limpiando una bebida que derramó, ayudará a que el próximo usuario tenga un viaje placentero. Y lo más importante, recuerde que, cuando usa las apps de Uber, puede conocer personas que lucen o piensan diferente. Respete esas diferencias. Creemos que todos deben sentirse aceptados y bienvenidos cuando usan las apps de Uber. Por eso, creamos guías relacionadas con el contacto físico, agresión sexual y conducta inapropiada, comportamiento grosero, contacto no deseado, discriminación y daños a la propiedad.
Contacto físico
No toque a extraños ni a nadie que recién conozca mientras usa alguna de las apps de Uber. No está permitido tocar, golpear, herir ni intentar lastimar a otra persona en ninguna circunstancia.
Agresión sexual y conducta inapropiada
Todos valoramos la privacidad y el espacio personal. Conversar con otras personas está bien, pero absténgase de hacer comentarios sobre su apariencia ni les pregunte cuestiones personales. No se toleran las agresiones sexuales ni ningún tipo de conducta inapropiada. Estas se refieren al contacto o al comportamiento sexual sin el consentimiento explícito de la otra persona.
Debe respetar el espacio personal y la privacidad de los demás. La siguiente lista proporciona ejemplos de conductas inapropiadas, pero no es exhaustiva.
- No son aceptables los comportamientos ni los comentarios que puedan incomodar a los demás. P. ej., empujones, silbidos o guiños. No toque a personas que no conoce ni coquetee con ellas.
- Ciertas conversaciones que podrían percibirse como inocentes pueden resultar ofensivas. P. ej., evite hacer comentarios sobre la apariencia, identidad de género percibida u orientación sexual de los demás. Absténgase de hacer preguntas personales fuera de lugar, como "¿Estás en una relación?". Evite hablar de su vida sexual o la de otra persona, usar lenguaje explícito o hacer bromas sobre sexo.
- El contacto sexual está prohibido durante el uso de las apps de Uber, incluso durante un viaje o una entrega, independientemente de si conoce a la persona o si recibe el consentimiento de ella. Esto incluye actividades como tener relaciones sexuales, pedirle a otra persona que tenga relaciones sexuales con usted, masturbarse o tocarse y exhibir partes íntimas.
Comportamiento grosero o amenazante
Los comportamientos agresivos, de confrontación y de acoso no están permitidos. No use lenguaje ni haga gestos que puedan ser irrespetuosos, amenazantes o inapropiados. Resulta conveniente evitar temas personales que pueden ser conflictivos, como la religión y las ideologías políticas.
Contacto no deseado
El contacto debe finalizar cuando se complete el viaje o se realice la entrega, a menos que haya un motivo legítimo, como devolver un objeto olvidado. P. ej., no se permite enviar SMS, llamar, contactar mediante redes sociales, visitar ni intentar visitar a alguien en persona después de completar un viaje o una entrega.
Discriminación
Siempre debe sentirse seguro y bienvenido. Por eso, no toleramos conductas que se consideren discriminatorias, principalmente, por motivos tales como edad, color, discapacidad, identidad de género, estado civil, nacionalidad, raza, religión, orientación sexual o cualquier otra característica protegida por ley.
P. ej., es inaceptable negarse a prestar servicios por atributos como la edad (a excepción de los menores como se describe más adelante), color, discapacidad, identidad de género, estado civil, nacionalidad, raza, religión, orientación sexual o cualquier otra característica protegida por ley. Tampoco es aceptable calificar a otro usuario, ya quien pide por Uber Eats, Socio Repartidor, Socio Conductor, restaurante u otro establecimiento o usuario, según estas características.
Además, no está permitido discriminar en función del destino de un usuario o la ubicación de entrega de quien pide por Uber Eats. Entendemos lo importante que es adaptar los viajes y las entregas en torno a sus propias necesidades, y no al revés. No está permitido rechazar ni cancelar pedidos de viajes o de entregas intencionalmente, como tampoco usar las funciones de las apps de Uber para no recibirlos, con el único fin de (i) evitar un vecindario en particular debido a las características de las personas o de los comercios que se encuentran allí o de (ii) no recibir un método de pago específico.
Puede conocer más sobre la política de no discriminación de Uber aquí.
También queremos ayudar al mejorar las opciones de transporte disponibles para los usuarios con discapacidades. Por eso, ofrecemos información para Socios Conductores, usuarios y quien pide por Uber Eats sobre el tema. Ingrese aquí para obtener más información sobre el compromiso de Uber con la accesibilidad. Los Socios Conductores que usan la app de Uber deben cumplir con todas las leyes correspondientes que rigen el transporte de usuarios con discapacidades, incluidos los animales de servicio.
Daño a la propiedad
El daño a la propiedad es inaceptable. Algunos ejemplos incluyen dañar autos, bicicletas, scooters u otro medio de transporte pedido a través de las apps de Uber, romper o destrozar un teléfono o una tableta, derramar bebida o comida intencionalmente, fumar en el auto o vomitar debido al consumo excesivo de alcohol. Si daña una propiedad, usted es responsable de afrontar los gastos de limpieza y de reparación, más allá del desgaste normal.
Ayude a otros a mantenerse seguros
Todos cumplimos una función para ayudar a crear un entorno seguro. Por eso, tenemos guías sobre las cuentas compartidas, la edad de los titulares y más.
Cuentas compartidas
No está permitido compartir cuentas. Para usar cualquier app de Uber, debe registrarse y mantener una cuenta activa. Por motivos de seguridad, no permita que otra persona use su cuenta y nunca comparta con terceros su información personal, como el nombre de usuario, contraseña o datos biométricos.
Menores de 18 años
Debe ser mayor de 18 años para tener una cuenta Uber, Uber Eats o JUMP. Los titulares de las cuentas no pueden pedir viajes ni entregas para menores de 18 años que no estén acompañados del titular durante el viaje o al recolectar la entrega. Tampoco pueden rentar una bicicleta ni un scooter para que lo use un menor de 18 años.
Pasajeros y paquetes adicionales
Al conducir con las apps de Uber, no se permite que ingrese al vehículo ninguna persona que no sea el usuario que pide el viaje o sus invitados. Al realizar entregas y mientras se reparten los pedidos con la app de Uber, no debe haber ninguna otra persona en el vehículo. Al viajar con las apps de Uber, el titular de la cuenta es responsable del comportamiento de todo su grupo. Si pide un viaje o una entrega, o renta una bicicleta o un scooter para otro adulto, será responsable de su comportamiento durante ese viaje o esa entrega.
Además, recuerde que la app de Uber no debe usarse como un servicio de entrega. Los Socios Conductores tienen derecho a no aceptar un viaje o a cancelarlo si el usuario que lo pidió tiene la intención de entregar un artículo o un paquete. Si decide usar las apps de Uber para entregar paquetes o artículos, usted es el único responsable de lo que suceda con ellos posteriormente. Uber no cuenta con un seguro que cubra dichos paquetes o artículos.
Información del vehículo
Para facilitar el inicio de viaje o la entrega, las apps de Uber brindan a los usuarios y a quienes piden por Uber Eats información que permite identificar a los Socios Conductores y a los Socios Repartidores, como nombre y foto de perfil, y a sus vehículos, como matrícula, marca y modelo. Los datos incorrectos o desactualizados crean confusión entre los usuarios y los clientes de Uber Eats, y puede disminuir la calidad de sus experiencias con las apps de Uber.
Para que los Socios Conductores y los Socios repartidores puedan usar las aplicaciones de Uber, aceptar y completar viajes y encontrarás deben contar con vehículos aprobados y actualizar la documentación que pierda validez como las licencias de conducir.
Cinturones de seguridad
El uso del cinturón de seguridad es la manera más eficaz de salvar vidas y de reducir las lesiones relacionadas con accidentes automovilísticos. Todos los Socios Repartidores que usen un vehículo, Socios Conductores y usuarios, incluso los que viajen en el asiento trasero, deben tener siempre abrochado el cinturón. Los usuarios deben pedir un auto con suficientes cinturones de seguridad para todo su grupo y no viajar si exceden dicha cantidad. Los Socios Conductores pueden rechazar un viaje si su auto no cuenta con suficientes cinturones de seguridad para todos los usuarios.
Cascos y otro equipo de protección para bicicletas, motocicletas y scooters
Para cumplir con las normas locales vigentes y por su seguridad, use un casco y otros equipos de protección convenientes al andar en bicicleta, moto o scooter, tal como lo exige la ley. Los cascos pueden protegerlo siempre que los use de acuerdo con las instrucciones del fabricante, es decir, colocados de manera que cubran la parte más baja de la frente y ajustados cómodamente debajo de la barbilla. Recuerde que, por la noche, la conducción segura y el uso de elementos como chalecos fluorescentes o luces intermitentes pueden ayudar a que otros conductores lo vean y, así, evitar accidentes.
Por su seguridad, recuerde tomar las precauciones necesarias cuando el clima lo requiera, como reducir la velocidad cuando llueve, mirar dos veces antes de cruzar una bocacalle o de cambiar de carril, probar los frenos del vehículo antes de comenzar un viaje, hidratarse bien y usar protector solar y gafas al exponerse al sol.
Uso de cámaras u otros dispositivos de grabación de video o de audio
Cualquier persona que use las apps de Uber puede optar por grabar todo o parte de un viaje o de una entrega en la medida en que lo permitan las leyes vigentes, incluso para documentar un problema que quieran informar a Uber o a una autoridad relevante. Mediante las leyes o las normas vigentes, se puede exigir que las personas que usen un equipo de grabación notifiquen a la otra parte u obtengan su consentimiento para proceder. Verifique las normas de su ciudad para determinar si esto se aplica.
No se permite la difusión pública o másiva de imágenes, audios ni grabaciones de video de una persona.
Manténgase alerta
Estar al volante significa hacer su parte para ayudar a que tanto usted como los demás estén seguros. Esto implica mantener los ojos en el camino, estar bien descansado y observar situaciones que pueden requerir una acción rápida. Revisamos los informes que nos envían los usuarios sobre comportamientos poco seguros al conducir.
Mantenimiento y conservación adecuados
Se espera que los Socios Conductores y los Socios Repartidores mantengan en buen estado los frenos, cinturones de seguridad y neumáticos de sus vehículos. Esto significa que el vehículo debe cumplir con las normas de seguridad y de mantenimiento de la industria.
Caminos compartidos
La seguridad en el camino se logra mediante comportamientos seguros, como cuidar a todos los viajeros, independientemente de cómo se desplacen.
Emergencias públicas
Uber puede tomar medidas adicionales para tratar de preservar la seguridad de nuestra plataforma durante emergencias públicas, incluidos, a modo de ejemplo, desastres naturales, emergencias de salud pública y situaciones de crisis pública.
P. ej., si una autoridad de salud pública notifica a Uber que alguien que usa la plataforma Uber puede ser potencialmente riesgoso para el público, podemos desactivar temporalmente la cuenta de la persona hasta que sea razonablemente seguro permitirle reanudar el uso de la plataforma Uber. De manera similar, podemos evitar que las personas en una ciudad o región entera usen parte o la totalidad de la plataforma Uber para cumplir con las pautas de las autoridades durante una emergencia de salud pública, desastre natural u otra situación de crisis pública, o cuando la disponibilidad de la plataforma Uber pueda presentar un peligro claro y presente.
Guías adicionales para la app de Uber Eats
Además de seguir todas las Guías comunitarias de Uber, las guías a continuación se aplican a los pedidos y a las entregas con Uber Eats.
Manejo adecuado de los pedidos
Se espera que los restaurantes y otros establecimientos cumplan con todos los requisitos para obtener las licencias pertinentes y que sigan todas las leyes y las reglamentaciones alimentarias, incluidas las normas de seguridad e higiene, así como las mejores prácticas de la industria y las políticas de Uber. Los restaurantes y otros establecimientos deben contar con las licencias o los permisos que correspondan, y mantenerlos vigentes.
Gran parte de la comida que se prepara es perecedera y puede causar enfermedades si no se maneja de manera adecuada. Estos alimentos pueden ser peligrosos si no se conservan según los controles de tiempo y de temperatura adecuados antes de la recolección.
Para procurar que la comida se entregue a los quienes piden por Uber Eats en buenas condiciones, se recomienda a los restaurantes y a otros establecimientos sellar los paquetes en un empaque con precinto de seguridad antes de entregarlos. Se espera que los restaurantes y otros establecimientos actúen de manera responsable con la información que proporcionen a las personas que utilizan el app Uber Eats sobre alergias alimentarias, intolerancias u otras restricciones nutricionales, y que rechacen los pedidos que no puedan cumplir.
Entrega correcta de los pedidos
Los restaurantes y otros establecimientos pueden redactar ciertas guías relacionadas con las entregas para promover la seguridad de los alimentos, adherir a las normativas regulatorias o adaptarse a las restricciones nutricionales quienes piden por Uber Eats. P. ej., los restaurantes u otros establecimientos pueden notificar a un Socio Repartidor que debe mantener separados los alimentos halal y no halal. Los Socios Repartidores siempre deben tener en cuenta las indicaciones de los restaurantes y de otros establecimientos. Recuerde que los Socios Repartidores brindan servicios independientes al llevar alimentos u otros artículos de restaurantes y de otros establecimientos a quienes piden por Uber Eats, y que el incumplimiento de estas guías por parte de los Socios Repartidores, restaurantes u otros establecimientos puede ocasionar daños considerables a quienes piden por Uber Eats.
El uso de una mochila térmica ayuda a brindar una mejor experiencia a quienes piden por Uber Eats. Asegúrese de consultar los requisitos específicos de la mochila térmica en su ciudad. Las entregas en bicicleta se pueden realizar mejor si se usan mochilas térmicas más preparadas para proteger la comida del movimiento y de las condiciones climáticas.
Los Socios Repartidores deben entregar los pedidos de manera segura y de acuerdo con las normas de seguridad correspondientes y con las guías de entrega, notas o solicitudes proporcionadas por los restaurantes y otros establecimientos, o por quienes pidan por Uber Eats. P. ej.,quien pide por Uber Eats puede pedir una entrega fuera de un edificio, o un restaurante u otro establecimiento pueden solicitar que los Socios Repartidores se quiten sus mochilas térmicas en espacios reducidos. Tampoco se debe alterar ni abrir el empaque durante la entrega, ya que la comida se puede contaminar con sustancias extrañas, lo que supone un riesgo considerable para la seguridad alimentaria por quienes pidan por Uber Eats.
Al ingresar a un restaurante o a otro establecimiento, quítese el casco, pasamontañas o cualquier otro objeto que pueda ser molesto para los comensales o para el personal del restaurante, establecimiento o plaza comercial. Mantenga una buena imagen al recolectar los pedidos y al realizar las entregas. Preséntese ante el personal del restaurante o de otro establecimiento e infórmeles qué pedido debe recolectar. Es muy útil llevar un documento oficial para identificarse, si es necesario. Espere el pedido en un lugar donde no interfiera con el funcionamiento del restaurante o del establecimiento.
Entrega adecuada de los pedidos
Si quien piden por Uber Eats tiene problemas con su pedido, le recomendamos que se comunique con el Socio Repartidor que aceptó la entrega. También recomendamos a los clientes de Uber Eats proporcionar referencias claras para la entrega y recordar que los Socios Repartidores no están familiarizados con la dirección y que algunas indicaciones pueden ser clave para entregar el pedido correctamente y a tiempo. Recuerde que las propinas son voluntarias. No implican que se pueda exigir un servicio adicional en la entrega, pero los Socios Repartidores estarán muy agradecidos al recibirlas.
Espacio seguro para las recolecciones
Los restaurantes y otros establecimientos deben destinar un área segura de recolección de pedidos para que los Socios Repartidores se sientan bienvenidos. Por eso, esperamos que los restaurantes y otros establecimientos, así como su personal, usen su buen juicio y traten a todos los que usan la app de la misma manera que tratan a aquellos que van al local en persona. P. ej., los restaurantes y otros establecimientos deberían trabajar para prevenir incidentes violentos en las instalaciones que puedan poner en peligro la seguridad de los Socios Repartidores.
Entrega de bebidas alcohólicas
Todos los pedidos que contengan bebidas alcohólicas deben cumplir con las leyes y las restricciones pertinentes a la entrega de estas bebidas y al horario de atención. Solo quienes sean mayores de edad pueden pedir y recibir bebidas alcohólicas por Uber Eats donde estén disponibles. Se les pedirá que muestren una id. oficial con foto para verificar la edad y la identidad, antes de entregárselas. Si no tienen una id. oficial con foto válida, la bebida alcohólica que acompaña su pedido no se les entregará y se devolverá al vendedor en su nombre y a su cargo. Quienes pidan por Uber Eats no pueden hacer pedidos de bebidas alcohólicas para que se entreguen en lugares públicos donde estén prohibidos los envases abiertos ni en cualquier otra área donde la posesión o el consumo estén prohibidos por ley.
Los Socios Repartidores siempre deben tener en cuenta que la ley prohíbe entregar bebidas alcohólicas a quienes pidan por Uber Eats y que no tengan la edad legal mínima requerida para el consumo de alcohol. También son responsables de cumplir con todos los requisitos locales para entregar bebidas alcohólicas, que suelen incluir solicitar a los clientes de Uber Eats una id. oficial para corroborar su edad e identidad, rechazar la entrega si el cliente es menor de edad y devolver el pedido al restaurante o al otro establecimiento. Se puede pedir a los restaurantes y a otros establecimientos que acepten la devolución de las bebidas alcohólicas que no se pudieron entregar por algún motivo.
Cómo crear de una experiencia positiva para los usuarios Uber Eats
Es importante que los restaurantes y otros establecimientos, Socios Repartidores y quienes pidan por Uber Eats se traten con respeto.
Los restaurantes y otros establecimientos deben cumplir con los pedidos de quienes pidan por Uber Eats y entregarles los artículos correctos. Sería un mala experiencia para un quienes piden por Uber Eats recibir un pedido con artículos faltantes o incorrectos.
Existen otros factores que pueden crear una mala experiencia tanto para los Socios Repartidores como para quienes pidan por Uber Eats, como los tiempos de preparación prolongados, plazos de entrega extensos al Socio Repartidor (el tiempo que le toma entrar y salir del restaurante o de otro establecimiento con el pedido, incluido el tiempo de espera), poco tiempo de conexión (baja disponibilidad en línea del restaurante u otro establecimiento), demora en aceptar los pedidos y tasas de cancelación altas.
Si estos u otros parámetros son significativamente peores que el promedio de la ciudad del Socio Repartidor, restaurante u otro establecimiento, pueden afectar de forma negativa la experiencia de las otras partes que usan la app Uber Eats, por lo que deben mantenerse en un nivel promedio. Si están por debajo del estándar mínimo, se lo informaremos. Los restaurantes y otros establecimientos pueden controlar sus propios parámetros al iniciar sesión en el portal del Administrador de restaurante. También pueden comunicarse con nuestro equipo si tienen preguntas o inquietudes.
Artículos prohibidos
No podrá ofrecerse ningún artículo o producto ilícito a través de la aplicación Uber Eats. Para la venta de productos regulados los restaurantes y otros establecimientos deberán contar con los permisos y licencias necesarias, y deberán cumplir con todas las obligaciones derivadas de los mismos y de la ley
Respete la ley
Existen normas basadas en las leyes y en las reglamentaciones vigentes que todos deben cumplir. P. ej., está estrictamente prohibido usar las apps de Uber para cometer cualquier tipo de delito, como el traslado de drogas, lavado de dinero, tráfico de drogas o de personas, explotación sexual de niños o infracción de cualquier otra ley.
Asientos infantiles
Los Socios Conductores y los usuarios deben cumplir con las leyes vigentes cuando viajan con bebés o con niños. Al viajar con niños, el usuario es responsable de llevar un asiento infantil compatible. Los niños de 12 años o menos deben viajar en el asiento trasero.
Cumplimiento de todas las leyes
Mientras se usan las apps de Uber, todos son responsables de conocer y de obedecer todas las leyes vigentes, incluidas las reglamentaciones en aeropuertos y las normas de tránsito, como los límites de velocidad y los códigos de circulación.
Todas las licencias, permisos y otros documentos legales requeridos para conducir o para realizar entregas con la app de Uber deben estar en regla. P. ej., la ley exige que todos los Socios Conductores y los Socios Repartidores que usan un vehículo deben contar con una licencia de conducir, seguro y registro del vehículo vigentes. Recuerde que, si conduce un vehículo motorizado, es obligatorio llevar una licencia de conducir que coincida con el tipo de vehículo que se usa. Revisamos los informes sobre colisiones o multas de tránsito que pueden ocurrir durante un viaje o una entrega, y otros reportes que pueden señalar una conducción deficiente, poco segura o distraída, mientras se usan las apps de Uber. Las normas locales sobre el estacionamiento pueden limitar las zonas donde es posible dejar el vehículo para recolectar pedidos, hacer entregas, esperar a los usuarios o devolver las bicicletas o los scooters rentados a través de la app de Uber. P. ej., puede estar en infracción si se detiene en los carriles para bicicletas o si bloquea las rampas de acceso.
Si es usuario o hace pedidos por Uber Eats, deje que el Socio Conductor o el Socio Repartidor se encarguen de la conducción. P. ej., no toque el volante ni manipule el cambio de marcha u otras palancas, botones o componentes que se usan para operar el vehículo. No pida al Socio Conductor ni al Socio Repartidor que aceleren ni que hagan paradas o maniobras ilegales.
Al andar en bicicleta o en scooter, respete las normas y las reglamentaciones locales relacionadas con la conducción y con el estacionamiento. No dude en consultar el sitio web del Gobierno de la ciudad para conocer las leyes vigentes. El cumplimiento de las normas de tránsito locales suele requerir que ceda el paso a los peatones, conduzca en la dirección del tráfico, circule por los carriles designados o evite las aceras, señale si quiere cambiar de dirección y se detenga por completo ante un semáforo en rojo y las señales de alto.
Drogas y bebidas alcohólicas
Está prohibido consumir drogas y tener envases de bebidas alcohólicas abiertos mientras se usan las apps de Uber.
Si es un Socio Conductor o un Socio Repartidor, por ley, no puede conducir ni andar en bicicleta mientras está bajo los efectos del alcohol. Está prohibido conducir o andar en bicicleta bajo la influencia del alcohol, drogas o cualquier otra sustancia que afecte su capacidad para operar un vehículo de manera segura. Si se encuentra con un usuario problematico o que está bajo los efectos del alcohol, tiene derecho a rechazar el viaje por su propia seguridad.
Si usted es un usuario y tiene motivos para creer que el Socio Conductor puede encontrarse bajo los efectos de las drogas o del alcohol, pídale que finalice el viaje de inmediato. Luego salga del auto y llame al 911 o a la línea de emergencia local de su país. Después de salir del vehículo, informe el incidente a Uber.
Nunca use una bicicleta ni un scooter bajo los efectos del alcohol, drogas o cualquier otra sustancia que afecte su capacidad para operarlos de manera segura.
Prohibición de armas de fuego
Está prohibido que los usuarios y sus invitados, así como los Socios Conductores y los Socios Repartidores, porten armas de fuego o de cualquier otro tipo mientras usan las apps de Uber, en la medida en que esté permitido por la ley pertinente. Puede conocer más sobre nuestra política de prohibición de armas de fuego aquí.
Fraude y actividades ilegales
El engaño puede debilitar la confianza y también ser peligroso. No se permite falsificar intencionalmente datos ni asumir la identidad de otra persona, p. ej., al iniciar sesión o al someterse a un control de seguridad. Es importante proporcionar información precisa al reportar incidentes, crear y acceder a sus cuentas Uber, disputar cargos o tarifas y solicitar créditos. Solicite únicamente la acreditación de tarifas o de reembolsos legítimos, y canjee ofertas y promociones según lo previsto. No realice transacciones no válidas de manera intencional.
Entre las actividades fraudulentas, se pueden incluir, a modo de ejemplo, las siguientes: presentar documentos alterados o modificados, aumentar deliberadamente el tiempo o la distancia de un viaje o de una entrega con fines fraudulentos o de otro tipo, aceptar viajes, pedidos o entregas sin la intención de completarlos, lo que incluye buscar la cancelación por parte de los usuarios, crear cuentas ficticias, reclamar tarifas o cargos falsos, como tasas de limpieza falsas, pedir, aceptar o completar viajes o entregas falsificados de manera intencional, afirmar que se completó una entrega sin recolectar el artículo pedido, pero retener todo o una parte de este y no entregarlo en su totalidad, actuar con la intención de interrumpir o de manipular el funcionamiento normal de las apps de Uber, como manipular la configuración del teléfono para evitar el correcto funcionamiento de la app y del sistema GPS, abusar de las promociones o no usarlas para los fines previstos, disputar cargos por motivos ilegítimos, crear cuentas duplicadas inapropiadas, o falsificar documentos, registros u otros datos.
Detención en la calle y otras actividades inaceptables
Para mejorar la seguridad de cada experiencia, están prohibidos los inicios de viaje fuera de la app. La contratación de los servicios debe darse utilizando las apps de Uber, por lo que le recomendamos no solicitar ni aceptar el pago de los viajes fuera del sistema. Si se pagará en efectivo, los usuarios y quienes pidan por Uber Eats deben tener el monto exacto para cubrir el costo del viaje o de la entrega. Los Socios Conductores y los Socios Repartidores siempre deben pagar a tiempo la tasa o la cuota de servicio de los pedidos y de los viajes en efectivo.
Nunca perjudique la imagen del negocio o de la marca mediante el uso no autorizado de la marca registrada o de la propiedad intelectual de Uber. El uso de objetos no autorizados o de terceros, como luces, placas, carteles o artículos similares con el nombre o con la marca registrada de Uber, puede confundir a los usuarios o a quienes piden por Uber Eats.
Sus comentarios son importantes
Si sucede algo, ya sea bueno o malo, cuenta con diferentes opciones para informárnoslo. Nuestro equipo trabaja continuamente para mejorar las guías y su opinión es importante para mantener estándares apropiados a medida que nuestra tecnología avanza. Califique su experiencia al finalizar cada viaje o entrega. Los comentarios sinceros ayudan a lograr que todos sean responsables de su propio comportamiento. Esta responsabilidad crea un ambiente de respeto y de seguridad. Y si algo sucede, como un accidente de tránsito, y quiere informarlo, toque Ayuda en la app o visite help.uber.com para que nuestro equipo de soporte pueda realizar un seguimiento. En caso de una emergencia o si se encuentra en una situación de peligro inminente, avise a las autoridades locales o a los servicios de emergencia antes de notificarlo a Uber.
Calificaciones
En todas nuestras apps, los Socios Conductores, usuarios, Socios Repartidores, quienes piden por Uber Eats, restaurantes y otros establecimientos pueden dar y recibir calificaciones, y brindar comentarios sobre el viaje. El sistema de comentarios mejora la responsabilidad y ayuda a crear un ambiente de respeto, seguridad y transparencia para todos. Los Socios Conductores y los Socios Repartidores pueden ver su calificación actual en la sección Comentarios de la app. Los restaurantes y otros establecimientos pueden consultar la calificación de quienes piden por Uber Eats y del Socio Repartidor al iniciar sesión en el Administrador de restaurante. Los usuarios pueden ver su calificación debajo de su nombre al abrir la app y tocar el menú.
En cada ciudad hay una calificación promedio mínima. Esto se debe a que puede haber diferencias culturales en la manera en que las personas de diversas ciudades se califican entre sí. Los Socios Conductores, usuarios, Socios Repartidores, restaurantes y otros establecimientos que no alcancen la calificación promedio mínima de su ciudad pueden perder el acceso a la app de Uber. Si su calificación es inferior al promedio mínimo en su ciudad, se lo informaremos. También le notificaremos si su calificación se aproxima a este límite y le indicaremos cómo puede mejorar.
Si es un usuario o un Socio Conductor, su calificación es un promedio que se calcula en función de los últimos 500 viajes calificados, o en el total si aún no superó esa cantidad. Como Socio Repartidor, su calificación se calcula según el promedio de las últimas 100 calificaciones de quienes piden por Uber Eats, restaurantes y otros establecimientos, o una vez que reciba al menos 10 calificaciones, el promedio de todas estas si aún se llegó a las 100.
Si quiere mantener una calificación promedio alta, le recomendamos ser cortés y respetuoso con todas las personas mientras usa las apps de Uber. Los Socios Conductores y los Socios Repartidores que usan las apps de Uber suelen brindar un servicio excelente a los usuarios y a quienes piden por Uber Eats, quienes, en general, suelen ser amables y respetuosos, por lo que la mayoría de los viajes y las entregas se realizan sin inconvenientes. Pero sabemos que, a veces, un viaje o una entrega no salen bien, por eso la calificación se calcula como un promedio.
Si cree que perdió el acceso a su cuenta por error, comuníquese con el equipo de soporte de Uber. Como usuario o quien pide por Uber Eats, si pierde el acceso a su cuenta, no podrá acceder a la app de Uber ni a la de Uber Eats, ni pedir bicicletas o scooters JUMP.
Aceptación de pedidos de viaje y de entrega
Si es un Socio Repartidor o un Socio Conductor, y no quiere aceptar pedidos de viaje o de entrega, simplemente, desconéctese. Si es un restaurante u otro establecimiento, use la función Pausar pedidos nuevos o indique que ciertos artículos no están disponibles. Esto ayuda a que el sistema funcione sin problemas para todos.
En el caso de los Socios Repartidores, Socios Conductores y restaurantes u otros establecimientos, si rechazan constantemente viajes o pedidos consecutivos, nuestra tecnología puede interpretar que no quieren aceptarlos por el momento o que se olvidaron de cerrar la sesión, por lo que quizá se los desconecte de manera temporal. Sin embargo, pueden volver a iniciar sesión en cualquier momento para aceptar viajes nuevamente.
Cómo aplica Uber las guías
La pérdida de acceso a las apps de Uber puede ser perjudicial para su vida o para su negocio. Por eso, creemos que es importante contar con guías claras que expliquen en qué circunstancias perderá el acceso a las apps de Uber. Si infringe los términos de uso vigentes, las disposiciones del acuerdo contractual que aceptó al registrarse en una cuenta Uber, o cualquiera de estas Guías comunitarias, puede perder el acceso a las apps de Uber. Y si tiene más de una cuenta Uber, como una cuenta de usuario y una cuenta de Socio Conductor, infringir las Guías comunitarias también podría hacerle perder el acceso a todas sus cuentas Uber.
Uber recibe comentarios por diversos canales, revisa los informes enviados a nuestro equipo de soporte sobre posibles infracciones a nuestras Guías comunitarias y puede realizar investigaciones a través de un equipo especializado. Si nos enteramos de un comportamiento potencialmente problemático, puede que nos comuniquemos con usted para analizarlo. Según nuestro criterio exclusivo, es posible que suspendamos o que desactivemos su cuenta hasta completar la revisión y cuando observemos posibles infracciones de nuestras Guías comunitarias.
El incumplimiento de alguna de nuestras guías puede causar la pérdida de acceso a sus cuentas Uber. Esto puede incluir ciertos actos fuera del uso de la app, si determinamos que amenazan la seguridad de la comunidad de Uber, nuestros empleados y contratistas, o que causan daños a la marca, reputación o negocio. Si los problemas reportados son graves o se repiten, o si usted se niega a cooperar, puede perder el acceso a las apps de Uber. Cualquier comportamiento que involucre violencia, conducta sexual inapropiada, acoso, discriminación o actividades ilegales mientras se usen las apps de Uber puede provocar la pérdida inmediata del acceso a dichas apps. Además, cuando intervenga la fuerza del orden público, cooperaremos con su investigación de acuerdo con nuestras Guías para la fuerza del orden público.
Por último, por motivos de seguridad, todos los Socios Conductores y los Socios Repartidores que quieran usar las apps de Uber se someten a un proceso de revisión, que incluye la verificación de antecedentes. Los Socios Conductores y los Socios Repartidores perderán el acceso a sus cuentas Uber si se descubre, mediante una verificación de antecedentes de rutina u otros controles, una infracción de las Guías comunitarias de Uber o de otros criterios requeridos por las autoridades locales.
Para conocer más sobre nuestras Guías comunitarias, ingrese aquí.
Los usuarios, quienes piden por Uber Eats, y los usarios de JUMP pueden acceder a los términos de uso de Uber y de Uber Eats aquí. Los Socios pueden acceder a su acuerdo legal con Uber aquí.