Conocé mejor la ciudad con esta guía de barrios en Punta del Este
8 de noviembre de 2018 / Uruguay
Este balneario, que atrae miles de personas durante todo el año, pero especialmente en verano, es una de las joyas de Uruguay. Su arquitectura es tan diversa como sus paisajes. Se mezclan zonas de rascacielos con casas con jardín tradicionales, y hasta mansiones. En todas sus formas, es una ciudad hermosa. Para que la conozcas, te presentamos esta guía de Punta del Este, con las principales zonas.
Conocé más de algunos de los principales barrios de Punta del Este
- Península
- La Barra
- El Jagüel
- San Rafael
- Manantiales
- Rincón del Indio
Áreas de mucho movimiento, zonas más tranquis, puntos de interés turístico y otros más residenciales. Punta del Este tiene muchas facetas. Descubrilas.
1. Península
Punta del Este es una península, y este barrio representa efectivamente al área que más se adentra en el océano Atlántico. Esta es una de las zonas de Punta del Este más movidas, que concentra el puerto, la plaza de Artesanos, algunas de las playas más populares, como la de Los Dedos, El Emir, el muelle Mailhos, las primeras paradas de las playas Mansa y Brava. Es uno de los barrios de Punta del Este con mayor concentración de tiendas, restaurantes, cafeterías, heladerías y supermercados. Todo esto la transforma en una de las principales zonas turísticas, y hace que, durante la temporada de verano, haya mucha gente, autos, movimiento y actividades.
2. La Barra
En realidad, la Barra era originalmente un área que mantenía mayor independencia de Punta del Este, ya que la parte más desarrollada del balneario estaba más concentrada en La Península. De a poco, Punta del Este se fue extendiendo más y más hacia el este, a medida que crecía en popularidad. Ambos lugares se unen a través de un puente que grandes y chicos aman cruzar en auto de un lado a otro, porque tiene forma de ondas, provocando algo de vértigo y muchas risas. Podés pedir tu Uber para probar esta experiencia, si te toca un socio conductor buena onda y te divertís eso sí, acordate de calificarlo bien, es muy importante. Es una de las zonas de Punta del Este con mayor movida, en especial durante la noche. Las construcciones son bajas, balconadas, y algunas de las más espectaculares casi se adentran en la playa.
3. El Jagüel
Esta zona amplia no tiene muchas construcciones, pero las pocas que hay tienen un gran atractivo, por eso destaca entre los barrios de Punta del Este. Primero, el aeropuerto del Jagüel, pequeño y para vuelos cortos, pero muy pintoresco. Al pasar por ahí se pueden ver aviones de todo tipo. El parque del Jagüel para niños marcó la infancia de numerosas generaciones, con su pista de karts y pequeñas esculturas de animales hechas de troncos. En la actualidad, se construyó en este barrio un gran centro de convenciones, que convoca público durante todo el año para distintos eventos. Se realizan carreras de autos, festivales de música y conferencias. Por último, el camping de Punta del Este se ubica en el Jagüel, y es el elegido por familias y jóvenes cada verano, para disfrutar del balneario, pero con un estilo de vida más tranqui.
4. San Rafael
Esta es una zona residencial por excelencia, de casas medianas con jardines, típicas de Punta del Este. San Rafael es una zona muy verde y, aunque predominan las casas, de a poco, se van instalando los primeros grandes edificios. Se destaca en la zona la iglesia de San Rafael, donde se llevan a cabo misas y eventos puntuales, como casamientos. A metros de ahí, está el emblemático hotel San Rafael. Un edificio inmenso, estilo Tudor, que se empezó a construir en 1945. En la actualidad se encuentra cerrado, pero hay varios proyectos pensados para volver a darle vida y, de esa forma, llevar más movimiento a la zona.
5. Manantiales
Un poco más allá de la Barra, a unos pocos minutos, se ubica Manantiales. Esta zona tiene sólo unas pocas manzanas de extensión, y ahí está su encanto. En realidad, el área se asemeja mucho a la Barra, otro de los barrios de Punta del Este, pero es algo menos frecuentada, lo que la hace todavía más exclusiva. Sobre la Ruta 10, que oficia de calle principal, se despliegan a ambos lados cafeterías, restoranes, tiendas de ropa y de decoración de gran categoría, por los que vale la pena darse una vuelta. Además, a tan sólo una cuadra, hacia el lado del mar, se encuentra la playa Bikini, una de las más trendy de la costa esteña. Una parada para darse un chapuzón o escuchar un poco de música del parador es un excelente plan para cuando hay buen tiempo.
6. Rincón del Indio
Por lo diferente, Rincón del Indio tenía que estar en nuestra guía de Punta del Este. La rusticidad de esta área está bastante bien representada en su nombre. Esta zona, hasta hace pocos años, era de las pocas donde todavía quedaban enormes áreas sin construir, con grandes solares que rememoraban a una zona casi virgen. Es una región de casas, residencial casi en exclusiva, un lugar perfecto para los amantes del silencio. Es uno de los últimos barrios hacia el este, antes de cruzar el famoso puente ondulante que une Punta del Este a la Barra.
En esta guía de Punta del Este te presentamos algunos de los barrios más llamativos, animate a recorrerlos, ver su encanto por vos mismo y a descubrir otros. Acordate de que Uber es una buena forma de moverte, también en Punta del Este. Si todavía no lo usás, aventurate a recorrer el balneario a bordo de tu primer Uber. Que disfrutes el paseo.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular

Novedades en el sistema de calificación

Seguros Sura y Uber, respaldo en todos tus viajes en Uruguay
