
Conocé cómo compartir tu viaje en Uber y otros tips de seguridad
16 de agosto de 2018 / El Salvador
¿Querés viajar seguro? Uber te da todo lo que necesitás para que no tengás que preocuparte por nada en tu viaje, ni siquiera por llamar a tu familia o amigos para decirles dónde estás. Enterate de cómo compartir tu viaje en Uber para dar tranquilidad a tu familia y amigos durante tu viaje y otros tips de seguridad, para que viajés con total tranquilidad.
Qué significa compartir tu ubicación en Uber
Compartir la ubicación en Uber es mucho más que llamar algún amigo o familia y decirles que vas saliendo, a medio camino, o casi llegando. En primer lugar, compartir tu ruta Uber permite a tu familia u otros contactos dar seguimiento a la ruta, ver la hora aproximada de llegada a tu destino, e incluso recibir un mensaje de notificación cuando llegaste. Además, la persona con la que compartiste el viaje puede ver la información de perfil del Socio Conductor.
Cómo compartir un viaje en Uber
Compartir la ruta de tu viaje en Uber es super fácil. Para hacerlo, sólo tenés que seguir estos pasos:
- Pedí un Uber con normalidad.
- Luego de que un Socio Conductor acepte tu solicitud, abrí el menú del viaje en la app.
- Hacé clic en la opción Compartir Ruta.
- Elegí las personas con quienes querés compartir tu ruta en Uber. Podrás añadirlos desde tu lista de contactos.
- La app te mostrará una propuesta de mensaje. Tenés la opción de cambiarlo y escribir un mensaje personalizado.
- Seleccioná Enviar.
Como ves, compartir tu ubicación Uber es una de las formas más fáciles de hacer de tu viaje por San Salvador una experiencia tranquila. Saber cómo compartir tu viaje Uber no sólo te sirve para hacer tu viaje más seguro. Te puede servir también para facilitar hacer planes con tus amigos cuando todos se reúnen en algún lugar o incluso para que otra persona sepa exactamente dónde buscarte al llegar.
Otros consejos de seguridad
Pero Uber no solo te permite compartir tu ruta. En la aplicación encontrarás otras funciones y características que te ayudan a viajar con toda tranquilidad. Algunas de las opciones que permiten que cada viaje sea una experiencia positiva son:
- Verificar la identidad del Socio Conductor. Antes de subirte al carro, recordá identificar al Socio Conductor por su nombre y modelo y placa del carro. Así te asegurás de que la persona sea el Socio Conductor asignado a tu viaje.
- Calificá todos tus viajes y reportá cualquier problema. Aunque los comentarios positivos y las calificaciones favorables nos encantan, también queremos escuchar de cualquier problema que hayás tenido en tu viaje para poder ayudarte y asegurarnos de que no vuelva a pasar. Por ejemplo, si tuviste una mala experiencia con el Socio Conductor, si el carro no cumplía con los estándares, o cualquier otro contratiempo.
- No te olvidés de usar el cinturón de seguridad en todo momento y evitá distraer al Socio Conductor mientras maneja.
- Al terminar el viaje, asegurate de no dejar nada en el carro antes de salir. Aunque podés contactarte con nosotros por objetos olvidados, es mejor prevenir este tipo de contratiempos.
Como ves, en Uber no tenés que preocuparte por nada. Ahora que ya sabés cómo compartir tu ubicación en Uber con tu familia o amigos y qué hacer para que tu viaje sea más seguro y placentero, lo único que te queda es pedir tu siguiente viaje. Y si no tenés la aplicación de Uber, bajala ya y compartí tu ruta con quien quieras para viajar más tranquilo y planear mejor tus salidas en grupo.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular

ASSA y Uber, respaldo en todos los viajes en El Salvador

ASSA y Uber: respaldo en todos tus viajes en El Salvador
