Conoce las condiciones de convivencia en la comunidad de la app de Uber en el Perú
25 de junio de 2019 / Perú
Cada vez que una persona utiliza la app merece vivir la mejor experiencia posible, para lo cual tu ayuda es un gran aporte. Existen varias formas en que puedes lograr esto, una de ellas es conociendo y respetando siempre lo establecido en las Guías Comunitarias: un conjunto de recomendaciones y consejos básicos que han sido creadas para que el sentirse cómodos y respaldados sea más fácil cada vez que se usa la plataforma. Conocer y poner en práctica estas recomendaciones puede hacer la diferencia.
¿En qué radica la importancia de la comunidad de la app de Uber?
Todos somos parte de varias comunidades a la vez. Tal vez los ejemplos más claros de esto sean la familia, las amistades e incluso el barrio donde vivimos. Para que podamos convivir en armonía en cada una de ellas, algo de primera importancia es el respeto mutuo entre las personas que las conforman. Esto es también lo que pasa en la comunidad de la app de Uber.
Es importante que tanto usuarios como socios conductores puedan viajar sintiéndose respaldados. Para esto los perfiles de todas las personas que usan la app deben pasar por diversos procesos de validación de seguridad. Aun así, que la comunidad pueda funcionar es posible, también, gracias al esfuerzo de todas las personas que usan la app y al respeto de las Guías Comunitarias.
¿Cómo hacer una comunidad más respetuosa?
Si vas a usar la aplicación de Uber para solicitar un viaje, tienes que tener en tu cabeza que el socio conductor que te ayudará a llegar a destino va a compartir su espacio contigo. Por eso, es que tanto ellos como sus autos deben ser tratados con respeto, el mismo que esperarías de parte de él hacia ti.
Siempre te puedes ver en situaciones en las que estás corto de tiempo, o incluso tener algún percance que te podría hacer estar apurado para llegar a algún compromiso, ya sea una reunión de trabajo, una cita o algún espectáculo para el cual ya tienes tus entradas. Sea cual sea la situación, te recomendamos siempre mantener el buen trato y el respeto hacia el socio conductor. A continuación, te invitamos a revisar algunos consejos que puedes seguir:
- Recuerda que siempre se debe tratar a los demás como nos gustaría que nos traten, ya que es una norma básica que implica acciones sencillas como saludar, dar las gracias y pedir las cosas por favor. Todos estos son detalles que demuestran consideración por la otra persona.
- No distraigas al socio conductor y respeta su espacio personal, de esta forma podrá concentrarse en el camino y ambos podrán viajar más cómodos.
- Lleva cambio para pagar el viaje si decides hacerlo en efectivo. Recuerda que puedes calcular la tarifa estimada del viaje en la app de Uber con anticipación y así evitar pérdidas de tiempo.
- Es importante que respetes el cuidado del auto en el que viajas. No dejes basura en él, no pongas tus pies sobre el asiento, cierra las puertas con cuidado y, por supuesto, no lo dañes.
Lo antes mencionado son sólo algunos ejemplos de todo lo que puedes hacer. Estos puntos están incluidos en los Términos y Condiciones de la app de Uber y en las Guías Comunitarias. Ten siempre presente que, para la comunidad de la app de Uber, el respeto mutuo y la empatía de cada una de las personas que comparten sus recorridos es fundamental para su funcionamiento. Por este motivo, es que tu colaboración es de vital importancia.
¿Cuáles son los casos en que una cuenta puede ser desactivada en la app de Uber?
Una persona puede terminar con su cuenta desactivada en la app de Uber en situaciones como las siguientes:
- Dañar intencionalmente el auto u otras pertenencias del socio conductor.
- Usar lenguaje abusivo o tener un comportamiento inapropiado. Esto incluye amenazas verbales, comentarios discriminatorios y faltas de respeto.
- Infringir las leyes mientras se usa la app o pedir a los socios conductores que las infrinjan. Ejemplo de esto es pedirles a los socios conductores que excedan los límites de velocidad.
En caso de que algo de esto ocurra y el socio conductor reportara el viaje, nuestro equipo de soporte hará un análisis de lo sucedido y se pondrá en contacto con los involucrados con el fin de evaluar lo ocurrido. Si al final de este proceso se comprueba que se han incumplido los términos y condiciones de uso del app; la cuenta que ha sido reportada puede llegar a ser desactivada permanentemente. La misma situación ocurre en el caso de que sea un usuario el que quiera reportar un viaje con un socio conductor.
Tanto socios conductores como usuarios son fundamentales para construir una comunidad cada vez mejor. Debido a ello, respetarlas Guías Comunitarias y Términos y Condiciones que la app de Uber dispone, es esencial para que todos puedan viajar con mayor comodida y tranquilidad.. Manteniendo siempre el respeto mutuo, la empatía y la amabilidad, ¡cada viaje puede ser cada vez mejor!
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular
Crea un anuncio para ofrecer tu vehículo en Uber Match

Pacífico Seguros y Uber: respaldo en todos tus viajes en el Perú.

Puedes contar con el sistema de calificaciones de estrellas de Uber
