Guadalajara, Jalisco, a 07 de mayo de 2024.- Con el fin de apoyar e impulsar la economía del Estado al conectar a más comercios locales con la tecnología, la Secretaría de Desarrollo Económico y Uber Eats, anunciaron el inicio de operaciones de la app en cinco ciudades más de Jalisco: Tlajomulco de Zúñiga, Ciudad Guzmán, Lagos de Moreno, Ocotlán y Tepatitlán de Morelos. Esta expansión, se suma a otras que Uber Eats realizará en el país este 2024, lo que representará una inversión aproximada de 100 millones de pesos durante el primer año de operaciones.

Roberto Arechederra Pacheco, Secretario de Desarrollo de Económico, comentó: “El día de hoy anunciamos una expansión Uber Eats en Jalisco; estamos muy contentos de que la empresa vea a nuestra entidad como tierra de oportunidades para la generación de ganancias y el crecimiento de las empresas. La expansión conlleva una inversión de más de 100 millones de pesos y será en 5 diferentes ciudades. Esto habla de la gran oportunidad para que las empresas puedan sumarse a la era digital, tener ventas incrementales y para que las personas cuenten con oportunidades de ganancias gracias a la plataforma. Estamos muy contentos de que en Jalisco se genere este impacto económico” 

Inicialmente, más de 120 restaurantes se han registrado en la aplicación en estos 5 municipios, entre los que se destacan Los Dos Gallos, Wings & Rolls, La Casa Vieja, Sushi Tori y Terraza Santa María, además de grandes cadenas, como Little Caesars, Burger King, KFC, Dominos y Subway. En México, la app cuenta con más de 50 mil restaurantes registrados, de los cuales 60% son PYMEs. Estos restaurantes ofrecen más de 25 diferentes tipos de cocina, que van de la mexicana, asiática, americana, francesa, entre otras.

Estamos felices de llegar a 5 municipios más de Jalisco, y conectar a un mayor número de restaurantes, socios repartidores y usuarios a través de la tecnología. De esta forma, apoyamos el crecimiento de la economía, con las herramientas y la innovación que la app ofrece para el desarrollo del Estado. Éstas cinco nuevas ciudades, se suman a otras en las que ya operamos, como son Guadalajara y Puerto Vallarta”, explicó Daniel Colunga, director general de Uber Eats México. 

Los restaurantes registrados, además de generar ganancias incrementales, cuentan con herramientas que los ayudan a mantener control de sus ventas, autogestionar campañas de marketing, desarrollar programas de lealtad, y evaluar el desempeño de sus negocios, desde un dispositivo móvil, tablet o computadora en su perfil de ‘Restaurant Manager’. Colunga añadió que los restaurantes interesados en usar la app de Uber Eats en Tlajomulco de Zúñiga, Ciudad Guzmán, Lagos de Moreno, Ocotlán y Tepatitlán de Morelos, pueden acceder a restaurants.ubereats.com

Nuevas oportunidades de ganancias
Al registrarse como socios repartidores, los habitantes de estas ciudades, tienen la oportunidad de generar ganancias adicionales de una forma flexible e independiente, ya que Uber Eats ofrece diferentes ventajas, como la facilidad de conectarse en la app cuando y donde quieran, según su itinerario lo permita. A un año de operaciones, la compañía de tecnología espera generar más de 250 nuevas oportunidades de ganancias para las personas como socios repartidores en esta ciudad. 

Con la aplicación de Uber Eats, las personas interesadas pueden realizar entregas para generar ganancias adicionales, ya sea en automóvil, moto o bicicleta. Esto con la flexibilidad de ser su propio jefe y utilizar la tecnología de forma confiable y fácil”, finalizó Colunga. Las personas interesadas deberán descargar la aplicación de Uber Driver y subir la documentación solicitada.