La movilidad en nuestra ciudad es un reto. Una queja común de los tapatíos es que las principales vías están congestionadas, sobre todo en horas pico. En Uber estamos convencidos que existe una alternativa distinta a vivir en una ciudad que asemeja un gigantesco estacionamiento.

Mucho se ha hablado del impacto que tiene Uber en la transformación de nuestras ciudades pero, ¿cómo ver este impacto? Con datos:

83% de nuestros usuarios tienen auto particular pero están optando por dejarlo en casa

60% comparte su viaje con una o más personas

59% estaría dispuesto a dejar su automóvil usando Uber

Fuente: encuesta a usuarios de Uber realizada en abril de 2015

El reto de transformar la movilidad en Guadalajara

2.5 millones de autos circulan en Zona Metropolitana

28% del total de viajes se realizan en automóvil

1.2 personas es el promedio de ocupación en autos particulares

12-15 personas mueve un promedio un Uber cada día

Fuente: Reporte Nacional de Movilidad Urbana en México 2014-2015. ONU-Hábitat

Estamos transformando un modelo centrado en el uso del automóvil particular a un modelo de movilidad compartida y eficiente. Todavía queda mucho por innovar, pero para hacer realidad esta promesa, necesitamos una regulación innovadora para Jalisco.

Hoy puedes decirle a tus legisladores por qué quieres que Uber se quede en Guadalajara: