Conductora

A lo largo de 2023, investigadoras de Simetría A.C., organización civil especializada en el estudio de brechas de género e incorporación de políticas de género, llevó a cabo un proyecto de investigación respecto a las oportunidades y obstáculos para las mujeres en México al generar  ganancias a través de las apps de Uber y Uber Eats.

El  objetivo fue generar hallazgos y recomendaciones para la plataforma, a partir de un mayor entendimiento de la situación de socias conductoras y socias repartidoras.

El proyecto estuvo compuesto por cuatro fases:

  1. Encuesta a socias conductoras y socias repartidoras, con alcance nacional

  2. Grupos de enfoque en cuatro ciudades del país (CDMX, Hermosillo, Cancún y Tijuana)

  3. Análisis de los resultados de ambos instrumentos: grupos de enfoque (cualitativo) y la encuesta (cuantitativo)

  4. Revisión de buenas prácticas nacionales e internacionales para promover la participación de las mujeres en el transporte y movilidad.

Entre los principales hallazgos del proyecto en su conjunto destacan:

  • El valor de la flexibilidad:

    • En lo que se refiere a las ventajas de generar ganancias con las apps de Uber, los resultados tanto de la encuesta como de los grupos de enfoque mostraron que la flexibilidad es el aspecto más valorado por las participantes.

    • Para las socias es muy importante ser sus propias jefas, este efecto es más alto a mayor edad en las socias.

    • La gran mayoría de socias que reportaron haber dejado de utilizar las apps de Uber en algún momento citaron la libertad para manejar su tiempo como la razón para volver a usarla.

    • De igual forma, la flexibilidad es la razón principal por la cual las socias han recomendado a otras mujeres usar las apps de Uber.

    • Aunque las ganancias son una razón fundamental por la cual las socias llevan a cabo su actividad económica con las apps de Uber, los hallazgos de la encuesta señalan que es la combinación de generación de ganancias y flexibilidad lo que la vuelve mayormente atractiva.

    • Igualmente, la información obtenida en los grupos de enfoque arrojan que la actividad económica con las apps de Uber representa un binomio de flexibilidad y generación de ganancias.

  • Los trabajos de cuidados y la actividad económica mediante aplicaciones:

    • Tanto en la encuesta como en los grupos focales, las participantes mencionaron de forma recurrente el rol tan importante que tienen las mujeres socias en los cuidados de la familia, especialmente de sus hijas e hijos.

    • En todos los grupos se mencionó no poder dedicarle tanto tiempo como quisieran a la actividad en las apps de Uber debido a su labor de cuidadoras.

    • Este aspecto contrasta con el grupo de enfoque realizado con socios hombres, donde los cuidados de hijas o hijos no fueron mencionados como un tema relevante o motivo para realizar esta actividad económica.