Hoy, México es el país con la tercer operación más grande de Uber en el mundo.

La comunidad Uber en México no sólo nos recibió con los brazos abiertos, también alzó la voz con nosotros para lograr un hogar permanente y un marco regulatorio en la Ciudad de México. Cada paso que hemos dado en este país, hemos estado acompañados de hombres y mujeres que se convirtieron en emprendedores con la plataforma o que encontraron en ella una nueva forma de moverse y conectarse con su ciudad.

Por todo lo anterior, estamos encantados de anunciar que, gracias a todos y cada uno de ustedes, Uber en México es ahora el tercer país con más viajes en el mundo, sólo detrás de Estados Unidos y China.

Empezamos con una sola ciudad y un sólo producto, ahora gracias a la demanda de nuestros usuarios y al apoyo de nuestros socios estamos en ocho ciudades y tenemos varios productos en el mercado. Terminamos 2015, pasando el hito de más de un millón doscientos mil usuarios en el país, y cerca de 40 mil socios conductores. Nuestros usuarios son cada vez más diversos: emprendedores, artistas, amas de casa, hombres y mujeres de negocios; ponen en nuestras manos y las de nuestros socios sus viajes de trabajo, sus familias, sus paseos y algunas veces, ¡hasta sus mascotas!.

Del mismo modo, nuestros socios han depositado su confianza en nosotros con uno de los aspectos más importantes de su día a día: la forma en que se ganan la vida o complementan su ingreso para cumplir sus sueños profesionales o de estudio. Entre los hombres y mujeres que manejan con la plataforma de Uber hay jubilados, estudiantes, jefas de familia, madres solteras y personas con discapacidad.

Estamos acompañados de los mejores en este camino, así que empezamos 2016 profundamente agradecidos y listos para seguir trabajando por un México con más alternativas de movilidad, emprendedores y, eventualmente, menos tráfico.

Travis Kalanick, CEO de Uber tomó un momento para reconocer el éxito no sólo de México, sino de toda la región de América Latina en Año Nuevo, diciendo:

“A finales de 2015, las ciudades de América Latina empezaron a despegar; desde México hasta Brasil y Bogotá. Tras superar retos legislativos y obstáculos diversos, los equipos han demostrado un espíritu increíble y su capacidad de operación ha establecido a América Latina como la región de más rápido crecimiento potencial para Uber en 2016“

Vamos juntos, vamos en Uber y vamos por más. ¡Gracias!