Saltar al contenido principal
Uber logo

Genera ganancias a tu propio tiempo

Regístrate para conducirRegístrate para conducir

Genera ganancias a tu propio tiempo

Regístrate para conducirRegístrate para conducir
Conducir

Aprende más sobre los distintos tipos de gasolina

12 de marzo de 2019 / México
Featured image for Aprende más sobre los distintos tipos de gasolina

Cuando tu coche se queda sin gasolina, llegas a la estación de servicio a cargar y te preguntan “¿de cuál va a ser?” Posiblemente estés al tanto de que en México existen dos clases de gasolina. Cada una tiene características y parámetros diferentes, por lo que su uso es específico, es decir, no se deben usar indistintamente. Cada auto tiene un requerimiento particular de acuerdo a su motor. Por ello, para que estés más informado aquí te contamos más sobre los distintos tipos de gasolina.

¿Cuáles son los principales tipos de gasolina?

Para quienes se preguntan qué tipos de gasolina hay en México, la respuesta es sencilla. Hay dos. Desde hace muchos años se les conoce comúnmente con los nombres de “Magna” y “Premium”. Estos son los nombres que les dio la compañía petrolera mexicana. Comúnmente se les identificaba con los colores verde y rojo, respectivamente. Con la introducción de nuevas compañías en el mercado mexicano, esto ha cambiado un poco. Ahora puedes encontrar nombres diferentes y colores diferentes. Sin embargo, siguen existiendo principalmente estas dos clases de gasolina.

Diferencias entre los tipos de gasolina

Existen diferencias entre la Magna y la Premium. Si no sabes cuáles son, aquí te lo mostramos.

  • La primera, originalmente llamada Magna (también conocida como Regular) es la más barata de las dos. Su precio radica en varios factores. Uno es el proceso de fabricación y otro son los impuestos. Por lo tanto, el hecho de que sea más barata no quiere decir forzosamente que sea de menor calidad. Su principal característica es que tiene 87 octanos (esto lo podrás ver indicado en la bomba de la gasolinera). Los octanos son las cadenas de hidrocarburos presentes en la gasolina. Esto tiene que ver con su composición química.
  • La segunda, originalmente llamada Premium (conocida muchas veces como Super) es más cara. Su precio depende de los mismos factores que el otro tipo de gasolina. Sin embargo, lo que hace que sea ligeramente más cara es su proceso de refinación. Esta gasolina, a diferencia de la Magna o Regular, tiene 92 octanos. Esto implica que su combustión es más controlada.

¿Cómo saber qué tipo de gasolina es mejor para tu auto?

Ya conoces qué tipos de gasolina hay y su principal diferencia. Pero ahora queda responder a la pregunta de cuál debes elegir para tu coche.

Muchas personas eligen la gasolina con base en el precio. Sin embargo, un coche es una máquina compleja y hasta cierto punto delicada. Entonces, para cuidarlo, es conveniente hacer una elección inteligente para no dañar el motor. Esto podría prolongar su buen funcionamiento y vida útil.

En realidad, los dos tipos de gasolina tienen un rendimiento prácticamente igual. Es decir, la más barata no necesariamente da más kilómetros por litro, o viceversa. La diferencia está en el octanaje que el motor de tu carro necesita.

Por lo general, los autos más sencillos, que alcanzan menores velocidades, tienen motores más pequeños y modestos que están construidos para funcionar eficientemente con gasolina de 87 octanos. Por otra parte, los coches más sofisticados, que tienen motores más poderosos y complejos están diseñados para funcionar con gasolina de 92 octanos.

La información sobre cuál es el tipo de gasolina adecuada para tu coche, la puedes encontrar en diferentes lugares. Por lo general, está en el manual de usuario del coche. También la puedes encontrar en la puerta del conductor o en la tapa del tanque de gasolina.

Es muy importante señalar que si el motor de tu coche está diseñado para utilizar gasolina de 92 octanos, sigas esa recomendación. Si eliges la más barata por ahorrar un poco de dinero puedes hacer que el carro pierda potencia y se dañe el motor.

Por el contrario, si usas gasolina de 92 octanos en un coche que requiere gasolina de 87 octanos, no habrá consecuencias graves. Sin embargo, tampoco aportará ventajas adicionales.

Ahora ya sabes sobre las características esenciales que diferencia a las dos clases de gasolina que hay en México. No olvides investigar cuál es el tipo de gasolina ideal para tu coche y hacer caso a esa recomendación. Así podrás tener una mejor experiencia al moverte por la ciudad. Y, si manejas con la app de Uber recuerda que siempre cuentas con diferentes canales de ayuda para socios conductores.

Publicado por Uber

Categoría:

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad