Saltar al contenido principal
Uber logo

Genera ganancias a tu propio tiempo

Regístrate para conducirRegístrate para conducir

Genera ganancias a tu propio tiempo

Regístrate para conducirRegístrate para conducir
Conducir

5 consejos para ahorrar gasolina en cada uno de tus viajes

4 de febrero de 2019 / México
Featured image for 5 consejos para ahorrar gasolina en cada uno de tus viajes

Saber cómo ahorrar gasolina es algo que nos interesa a una gran mayoría. Ya sea por temas económicos u otras razones, poder extender al máximo el rendimiento del combustible siempre es algo muy conveniente. Por eso hemos reunido esta lista de consejos para ahorrar gasolina que te pueden servir. Así que antes de comenzar tu siguiente viaje, te invitamos a tener en cuenta estos consejos que pueden ayudarte. No importa la distancia, el recorrido que hagas o el destino a donde vayas, entre más puedas poner en práctica alguno de estos tips, mejor. ¡Aquí vamos!

1. Mantener la presión adecuada en los neumáticos

Siempre es recomendable comprobar que las llantas se encuentren a una presión óptima según lo indique el manual del fabricante de tu coche. Aunque checar la presión de las llantas es parte de una rutina periódica, generalmente no es algo que asociemos siempre al consumo de combustible. Cuando nos preguntamos cómo gastar menos gasolina, el estado de los neumáticos no es algo en lo que pensemos de inmediato, sin embargo, hay que comenzar a prestarles atención.

Usar llantas de buena calidad y que estén bien calibradas ayudará a que el trabajo que realiza el motor sea más eficiente y, por lo tanto, el consumo de gasolina pueda ser menor. Por el contrario, si se encuentran en mal estado, no tienen la presión suficiente, o están infladas de más, el motor podría trabajar en exceso consumiendo una cantidad considerable de gasolina.

2. Eliminar el peso innecesario del vehículo

Otro de los consejos para ahorrar gasolina que puedes tener en cuenta, es no llevar en el vehículo más peso del que necesites. Mientras más peso lleves en tu coche, es probable que mayor sea el consumo de combustible. Por esta razón te recomendamos llevar en la cajuela sólo las herramientas o cosas realmente necesarias para tu recorrido.

Recuerda que también en ocasiones tus acompañantes pueden requerir de un espacio libre en tu maletero. Si tu carro además cuenta con baca en el techo y no la utilizas, es una buena idea quitarla ya que ésta podría afectar la aerodinámica del automóvil y por consiguiente alterar el consumo de gasolina.

3. Evitar los acelerones y enfrenones

Un consejo primordial de cómo gastar menos gasolina tiene que ver con la forma en la que frenas y aceleras. Mientras más a fondo se pise el acelerador o más “brusca” sea la forma de frenar, más trabajo se le impondrá al motor y puede llegar a consumir más combustible. Por eso se recomienda frenar con el motor, soltar el acelerador lentamente para desacelerar en vez de pisar el freno cuando sea posible.

Si la transmisión de tu auto es manual, también será conveniente utilizar las velocidades más bajas para aumentar la velocidad, y usar las velocidades más altas para disminuir las revoluciones en el motor. Pero, sobre todo: procura mantener una velocidad uniforme tanto como sea posible, aprovechar las pendientes para no acelerar y, en las subidas, acelerar poco con las velocidades bajas.

4. Intentar delimitar tus recorridos

Una de las cosas que probablemente venga primero a la cabeza sobre cómo ahorrar gasolina, es no conducir más de lo necesario. Es recomendable planificar bien los trayectos y procurar no ir más allá de lo planeado. Antes de salir del trabajo o de la casa, puedes por ejemplo consultar el reporte vial de las autoridades en tu ciudad, y así planificar mejor la ruta a tu destino.

Otra cosa que se recomienda es apagar el motor cuando el vehículo esté parado, o simplemente detenerte y apagarlo cuando no necesites desplazarte de un lado a otro. Recuerda que para escuchar la radio no hace falta usar combustible. Además, para planificar tus trayectos, recuerda que como socio conductor puedes establecer un destino específico en la app de Uber, así solo te sugerirá las rutas de usuarios que no te desvíen de tu trayecto.

5. Controlar el aire acondicionado y las ventanas

El aire es otro de los temas a tener en cuenta cuando queremos saber cómo ahorrar gasolina. Se cree que el consumo del aire acondicionado podría impactar sobre el rendimiento de la gasolina. Así que, si se buscas ahorrar combustible, definitivamente esto es algo que se deberías tomar en cuenta.

Si hace calor y no vas a muy alta velocidad, bajar los vidrios de las ventanas puede ser una mejor opción para refrescarse, en vez de encender el aire. Pero si vas en carretera o circulas a una velocidad un poco más alta sucede lo contrario. Las ventanas abiertas pueden generar que el aire frene al vehículo y poner al motor a trabajar en exceso.

Ahora que has visto estas sugerencias que podrían ayudarte a ahorrar combustible, esperamos que tus viajes sean más productivos. Y recuerda que para temas específicos o técnicos sobre el mantenimiento de autos, es recomendable contar con la asesoría de mecánicos expertos y con las instrucciones del fabricante de tu coche. Adicionalmente puedes contar con la ayuda como socio conductor de Uber cada vez que lo necesites. ¡Buen viaje!

Publicado por Uber

Categoría:

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad