

En línea con las recomendaciones de las autoridades sanitarias, en Uber Eats hemos activado una batería de medidas para preservar la seguridad de toda nuestra comunidad: repartidores, restaurantes y usuarios. Todas estas iniciativas están destinadas a salvaguardar, en la medida de posible, la actividad del sector del food delivery -que actualmente significa un volumen de 643M€ millones en España- así como los ingresos de miles de restaurantes para los que el servicio de comida a domicilio es su única actividad tras la declaración del Estado de Alarma.
Con el foco puesto en la seguridad de todo el proceso y las personas implicadas en la recogida y entrega de la comida a domicilio, en Uber Eats queremos en primer lugar hacer más accesible nuestro servicio. Para ello, hemos eliminado los costes de envío en todos los pedidos hasta el 3 de abril, y habilitado una línea de teléfono exclusiva para aquellos usuarios que no tienen acceso a un smartphone o a internet (+34 900 83 90 93).
Para los restaurantes
- Hemos desarrollado una nueva funcionalidad para mejorar los flujos de caja de los restaurantes en estos momentos tan complicados. A partir de hoy, pueden elegir la opción de recibir pagos diarios en vez de semanales.
- Hemos creado un equipo para ayudar a los restaurantes que quieran empezar a utilizar nuestra aplicación, y cancelado temporalmente su fee de nuevo registro. En menos de 48 horas tendrán el alta en Uber Eats.
- Mediante comunicaciones a nuestra base de usuarios, estamos incentivando la demanda de pedidos por ciudades, y contribuyendo de esta forma a que continúe la actividad de los más de 6000 restaurantes que cuentan sólo con la opción de Food Delivery como vía de ingresos.
- Cancelamos la opción de recogida en restaurante
Para los repartidores
- Creamos un número de atención prioritaria (+34 900 83 90 94) para resolver sus dudas.
Seguimos trabajando en proporcionar material desinfectante a los repartidores, de forma que puedan limpiar apropiadamente tanto bolsas como vehículos en cada nuevo pedido.
- A pesar de la escasez de material, estamos colaborando con fabricantes y distribuidores para conseguir tantos equipos de protección como sean posible para los repartidores, y hacérselos llegar directamente a sus casas o a través de partners restaurantes con los que colaboramos.
- Además, hemos priorizado el reparto de este material en las ciudades con mayor necesidad, y devolveremos a los repartidores el coste de la compra de equipos protectores, si hubieran tenido que realizarlo por su cuenta.
- Hemos insistido en la opción de hacer las entregas sin contacto, de forma que los usuarios pueden indicar en la aplicación “Deja el pedido en la puerta”.
- Compartimos reiteradamente las recomendaciones sobre seguridad y salud de las autoridades sanitarias tanto a restaurantes como a repartidores, para garantizar la seguridad del proceso de inicio a fin (desde la preparación del pedido, hasta la recogida en el restaurante y la entrega a domicilio). En este sentido, hemos recordado a los restaurantes la necesidad de acotar zonas de entrega y de mantener la distancia de seguridad de un metro entre personal de cocina y repartidor, y también entre los repartidores mientras esperan a recoger el pedido.
Para usuarios
- Hemos creado un número de teléfono exclusivo (+34 900 83 90 93) para aquellas personas que no dispongan de smartphone o acceso a internet y prefieran utilizar esta vía para hacer sus pedidos.
- Incluiremos pronto un listado de tiendas de barrio para que también se puedan solicitar productos de primera necesidad a través de nuestra aplicación.
- Como en el caso de los repartidores, los usuarios tienen la opción de solicitar a través de la aplicación la entrega en la puerta de su domicilio, y así mantener la distancia social recomendada por las autoridades.
– Stéphane Ficaja, General Manager Uber Eats Europe“En estos momentos difíciles, nuestra máxima prioridad es garantizar la seguridad de cualquier usuario de nuestra aplicación, ya sea repartidor, restaurante o cliente. Hemos creado un paquete amplio de medidas y recursos destinados a seguir ayudando tanto a los restaurantes como los repartidores que han decidido seguir utilizando Uber Eats para mantener sus ingresos.”
Según datos de AFI para ADigital, las plataformas de comida a domicilio contaban con más de 3 millones de clientes finales en España en 2019 y habían realizado más de 19 millones de pedidos. Además, el informe señalaba en más de 643M€ la contribución del sector al PIB español, y cuantificaban en 14.000 los puestos de trabajo generados.
Publicado por Uber Eats España
Partner with Uber Eats
Deliver with Uber
Artículos relacionados
Más popular
Viaja con aún más espacio con Van XL
Conduce con Uber Taxi en Granada

Uber Ayuda: Envía ayuda esencial a los afectados por la DANA
