Ecuador, a 26 de abril de 2022. A partir de hoy, Uber lanza en Manta, Ibarra, Machala, Ambato y Salinas, Uber Go, una nueva solución tecnológica que sustituye los viajes con UberX. Esta alternativa tiene el propósito de contribuir a la reactivación del Ecuador, ofrecer a los socios conductores la oportunidad de generar mayores ganancias, y a los usuarios, acceder a viajes más asequibles, con la calidad y herramientas de seguridad de siempre.

Uber Go nace por la necesidad de contar con un producto con precios más accesibles y una tasa de servicio menor para que más personas tengan acceso a una alternativa de movilidad confiable y segura. Esto responde a un esfuerzo constante de ajustarnos a las necesidades de usuarios y socios conductores de Manta, Ibarra, Machala, Ambato y Salinas”, explicó David Mínguez, Gerente de Comunicación de Uber en Ecuador y región Andina. 

Esta nueva opción tiene el potencial de que los socios conductores generen en promedio 30% más de ganancias, ésto debido a la nueva y baja tasa de servicio, que va de 1% hasta 12%, la más baja en las 5 ciudades y en el mercado. Además, quienes buscan autoemplearse con la aplicación, ya sea durante vacaciones, desempleados, padres o madres de familia, entre muchos otros, hoy podrán realizarlo con vehículos con hasta 18 años de antigüedad. Asimismo, para impulsar aún más las ganancias de los socios conductores, el costo total de los viajes con Uber Go, se redondeará.

Para los usuarios en Manta, Ibarra, Machala, Ambato y Salinas, los viajes con la aplicación ahora son cerca de 20% más económicos, con la calidad y las mismas herramientas de seguridad de siempre. “​​Los usuarios pueden esperar el mismo nivel de seguridad con la tecnología líder de Uber, como el 100% de trazabilidad de viajes, la opción de compartir sus viajes con sus seres queridos, la llamada directa al 911, así como el seguro de accidentes con Chubb”, añadió el vocero de la compañía de tecnología en Ecuador. 

Uber continuará apostando con soluciones tecnológicas que contribuyan con el proceso de reactivación económica y de movilidad del país. Esto se traduce en oportunidades para que más personas puedan generar ganancias adicionales a través de la tecnología. “Escuchamos a la comunidad y lanzamos Uber Go, como parte de nuestro interés en seguir fortaleciendo nuestro portafolio en estas 5 ciudades y en el resto de Ecuador a lo largo del año”, finalizó David Mínguez, Gerente de Comunicación de Uber en Ecuador y región Andina.