Hoy en día las ciudades tan activas como San José,  a ratos parecen a un parqueo gigantesco. Esto es provocado, en buena parte, por el uso intensivo del automóvil particular y se traduce en enormes costos para nuestra salud mental, economía y medio ambiente.

El Día Mundial Sin Carro, que se celebra el 22 de septiembre, es un llamado a que juntos repensemos las ciudades en torno a las personas que vivimos en ellas y no a los carros. Esta es una visión que compartimos en Uber y por la que trabajamos todos los días.

El valor cultural número uno de Uber es celebrar las ciudades donde operamos. Nuestra misión es convertirlas en lugares aún mejores; nuestra visión: que en un futuro no muy lejano podas moverte en San José de forma más eficiente, sin tener que sufrir las presas. ¿Cómo lo estamos logrando? ¡Con tu ayuda!

Hoy te hacemos una invitación a que dejes tu carro en casa y uses las distintas opciones de transporte que hay en San José; subíte a tu bici o caminá siempre que podás. Usá aplicaciones como como Waze o Google Transit, que te ayudan a descubrir la mejor opción de ruta, y combina cualquiera de estas opciones con Uber.

Cada vez que das click en el app y un carro llega por vos, ese mismo carro es utilizado por más personas en un solo día. Así que en lugar de tener varios individuos con varios autos parados en las rotondas desde las 8 de la mañana, hay un solo auto siendo utilizado por varios ticos, ¡y esto descongestiona más las calles! 

Compartir tu viaje con amigos o colegas de trabajo también es una manera sencilla de ayudar a descongestionar la ciudad, además recordá que siempre podés dividir la tarifa.


Si aún no sos usuario de Uber, ¡te regalamos tu primer viaje gratis!


¿Cómo funciona?

  • Sólo tenes que bajar la aplicación de Uber, registrarte y utilizar el código ADIOSCARRO, que te dará 2 viajes gratis de hasta ¢5,000.
  • Si ya tenés Uber, compartílo con algún amigo que lo haya probado aún

 

Sobre el día Mundial sin Auto

El Día Mundial sin Automóvil se originó en 1994 con el fin de desincentivar el uso de los vehículos motorizados, teniendo en cuenta que su uso a gran escala produce daños en el medio ambiente. Este martes 22 de septiembre se espera que unas 1.586 ciudades del mundo se sumen al día mundial sin auto.
¿Y a vos, #QueTeMueve?