
7 consejos sobre mantenimiento de autos para llevar un viaje sin contratiempos
18 de diciembre de 2018 / Costa Rica
Todo vehículo requiere de ciertas tareas rutinarias de mantenimiento, ya sea usado o nuevo. Así, garantizás que el carro funcione en óptimas condiciones mientras te movilizás. En gran medida, la tranquilidad de los usuarios de los vehículos dependerá de la regularidad con la que se dé el mantenimiento de los autos; pues al realizarse, la probabilidad de algún desperfecto inesperado se reduce.
Consejos para un adecuado mantenimiento de autos
- Revisar los frenos
- Comprobar el estado de las llantas
- Cambiar el aceite
- Revisar las luces
- Verificar el funcionamiento de los limpiaparabrisas
- Limpiar la carrocería
- Portar los documentos necesarios
Mantener tu carro en buenas condiciones te ayudará a obtener mayor durabilidad, ahorro de dinero y seguridad para todos los que viajan. Si tratás estos aspectos a tiempo, evitarás contratiempos molestos y costosos, así que mirá estos consejos para que tu auto quede perfecto para continuar su camino.
1. Revisar los frenos
Revisar los frenos antes de que notés que algo en ellos está fallando puede prevenir inestabilidad del auto, vibraciones inusuales o sonidos extraños cuando presionás el pedal. Darle una chequeada al nivel de desgaste de los frenos y al nivel en su depósito de líquidos es suficiente para garantizar su buen funcionamiento y, principalmente, la seguridad para todos los pasajeros. Además, las revisiones rutinarias evitarán que se produzcan problemas más graves y te ahorrarás mucho dinero.
2. Comprobar el estado de las llantas
Otro de los consejos para tu auto es revisar si las llantas cuentan con la cantidad de aire adecuada para evitar su desgaste. Recordá que las llantas son las únicas que tienen contacto con el suelo, por lo que mantenerlas en buen estado es primordial. Revisarlas te ayudará a mantener control sobre el auto, tendrás la distancia de frenado correcta y se desgastarán menos. Además, solo te tomará un instante hacerlo.
3. Cambiar el aceite
Entre tantos consejos para tu auto, seguro ya sabrás la importancia de cambiar el aceite. Este ayuda a nivelar la temperatura que se produce por la fricción y a evitar desgastes antes de tiempo. Tené en cuenta que el cambio de aceite depende de su tipo, de tus hábitos de conducción y del modelo del vehículo. Lo recomendable es evitar superar los 20 mil kilómetros con el mismo aceite, pero lo mejor es consultar el manual de tu carro para apegarse a los requerimientos del fabricante.
4. Revisar las luces
Hay muchas maneras de cómo cuidar un auto nuevo. Es cierto que requieren menos revisiones que uno con mayor kilometraje, pero es importante darle mantenimiento recurrente desde el inicio. Comprobá el funcionamiento de todo el sistema de iluminación: freno, direccionales, retroceso, intermitentes y antiniebla. Si detectás alguna irregularidad consultá inmediatamente con tu mecánico para solucionarla lo antes posible.
5. Verificar el funcionamiento de los limpiaparabrisas
Otra forma de cómo cuidar un auto nuevo es tener en cuenta que los limpiaparabrisas tienen un rol importante en que tu vehículo funcione adecuadamente. Recordá que en la carretera cada segundo es vital, por eso, asegurate de que las escobillas barran todas las zonas del vidrio y que no produzcan ningún tipo de empañados o ruidos. De esta forma, no perderás ninguna información importante mientras conducís.
6. Limpiar la carrocería
Lavar tu auto va más allá de lo estético. La suciedad que se adhiere a la pintura puede dañarla, por lo que limpiar el carro de forma adecuada evitará que la carrocería se deteriore rápidamente. Además, es importante utilizar productos adecuados y especiales para autos. De esta manera, protegerás tu vehículo de los efectos del clima; recordá que el sol daña la pintura, por lo que también te recomendamos estacionarlo en lugares con sombra o techo para que lo cubra.
7. Portar los documentos necesarios
Andar a mano todos tus documentos y los del vehículo es tan importante como la revisión mecánica del carro para evitar contratiempos durante el viaje. Revisá que llevés tu licencia al día, el comprobante de Riteve y Marchamo vigentes, así como el certificado de inscripción del vehículo en el registro nacional.
Estos consejos sobre mantenimiento de autos no solo ayudarán a que tu vehículo dure más tiempo, sino que permitirá que vos y el resto de pasajeros lleguen seguros a su destino. En Uber velamos por tu seguridad brindándote ayuda las 24/7, todos los días del año. Evitá complicaciones y realizá las revisiones rutinarias para reducir la probabilidad de percances y para que la cuenta del mecánico no te salga por los aires.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular
Creá un anuncio para ofrecer tu vehículo en Uber Match

ASSA y Uber, respaldo en todos tus viajes en Costa Rica

Novedades en el sistema de calificación
