

La libertad de internet -o neutralidad de la red- es lo que nos permite comunicarnos con nuestros seres queridos en la distancia y verlos a través de la pantalla a pesar de los miles de kilómetros que nos separan; es lo que hace posible que puedas hacer mercado o pedir comida desde tu celular si no puedes salir de casa, y también es lo que te permite usar aplicaciones para llegar de forma segura y confiable a tu destino de todos los días.
Defender la libertad de internet es también proteger a las nuevas generaciones de emprendedores e incentivarlas a usar tecnología para resolver, de forma innovadora, los crecientes desafíos que tenemos como sociedad.
Hoy el Ministerio TIC ha emitido un contundente concepto que defiende el principio del internet libre y que busca proteger tu derecho a usar aplicaciones para moverte con tranquilidad cuando decides dejar tu carro en casa -o si simplemente no quieres comprarte uno-.
La posición del MinTic se suma a la de otras instituciones colombianas que encuentran en las apps una forma legítima de transformar la movilidad de las ciudades; como la Superintendencia de Industria y Comercio, cuya opinión es que estas aplicaciones son una innovación que beneficia a los consumidores y, más aún, ha advertido sobre los riesgos para la libre competencia, de intentar obstaculizarlas.
En Uber reiteramos nuestro compromiso de traer a Colombia innovaciones para aliviar la congestión, la polución y la escasez del valioso espacio público. Continuamos en la misión de ayudar a las ciudades colombianas a reinventarse en función de las personas y no de los carros.
#InternetLibre #UberEsColombia
Equipo de Uber Colombia
Publicado por Uber Colombia