
7 cosas para hacer en Medellín y descubrir otra cara de la ciudad
6 de noviembre de 2018 / Colombia
Medellín es una ciudad con cientos de cosas para hacer. Sin duda ya conoces planes imprescindibles para disfrutarla. Pero como residente o turista, Medellín no dejará de sorprenderte con su diversidad. Siempre vas a encontrar nuevos planes. A continuación, te presentamos siete actividades novedosas para que descubras otra cara de la ciudad.
Cosas distintas para hacer en Medellín
- Ver Medellín desde el aire en Metrocable
- Visitar el Parque Biblioteca España
- Recorrer el Castillo
- Salir de rumba por el Mercado del Río
- Un día en el mercado Plaza Minorista
- Redescubriendo la Plaza San Antonio
- Escuchar y bailar tango en Medellín
Medellín es: un medio de transporte innovador, bibliotecas monumentales, castillos, mercados modernos y tradicionales y -además- la capital del tango del norte de Suramérica. ¿Quieres saber más? Conoce cosas diferentes para hacer en Medellín.
1. Ver Medellín desde el aire en Metrocable
Montar en el Metrocable de Medellín, un teleférico que hace parte de la red de transporte público, es como sobrevolarla a baja altura. Esta fascinante experiencia te permite apreciar gran parte de la ciudad en poco tiempo. Además, el Metrocable fue el primer teleférico del mundo construido como parte de una red de transporte masivo. La primera línea del Metrocable se inauguró en el 2004 desde la estación Acevedo hasta Santo Domingo. Desde entonces muchas ciudades del mundo han seguido el ejemplo de Medellín.
2. Visitar el Parque Biblioteca España
La Biblioteca España hace parte de la gran transformación que la ciudad comenzó a vivir hace unos años. Si buscas cosas para hacer en Medellín, la visita a esta biblioteca sin duda te mostrará un rostro distinto y un ejemplo de su renovación. Como su nombre lo dice: es, a la vez, parque y biblioteca. Situada en el barrio Santo Domingo Savio, la Biblioteca resalta sobre la geografía de la ciudad. Fue construida con el fin de asemejar tres grandes rocas que se iluminan de noche sobre el borde de la montaña: una perspectiva que te dejará sorprendido. Una vez estés allí, podrás contemplar desde el mirador todo el Valle de Aburrá.
3. Recorrer El Castillo
Si quieres planes nuevos y diferentes para hacer en Medellín, una buena idea es visitar un castillo de estilo medieval. ¿Cómo? ¿Un castillo en Medellín? Sí, en el barrio Loma de los Balsos, en El Poblado, se encuentra esta curiosa edificación. En 1930 José Tobón Uribe decidió construir un castillo semejante a los de la región del Loira en Francia. Funcionó varios años como residencia privada, hasta que en 1971 se convirtió en museo. Hoy en día se puede visitar para admirar su gran colección de Artes Decorativas. Un buen plan, también, es admirar la construcción y pasear por sus amplios jardines.
4. Salir de rumba por el Mercado del Río
Desde hace un par de años funciona en Medellín el Mercado del Río. Como su nombre lo dice, se ubica muy cerca del Río Medellín, a la altura de la calle 24. Este es un muy buen plan para la noche, para tomar algo y cenar. Encontrarás más de treinta ofertas de gastronomía regional e internacional. Todo en un edificio moderno, de espacios amplios y con un ambiente relajado. Si te interesa este plan nocturno con tu pareja o amigos, podrías llegar muy fácil sólo buscando su nombre en la aplicación de Uber.
5. Un día en el mercado Plaza Minorista
Dentro de los planes para hacer en Medellín, hay uno que les encantará a quienes busquen lo más autóctono y tradicional. Visitar el mercado donde se venden los productos frescos que llegan del campo a la ciudad, es una experiencia fascinante para los sentidos. Aquí podrás admirar el color y la variedad de las frutas y verduras que llegan de toda Colombia. También podrás saborear platos tradicionales y frescos en la zona de restaurantes. Definitivamente, una de las actividades más tradicionales para hacer en Medellín.
6. Redescubriendo la Plaza San Antonio
Medellín hoy es conocida por su resiliencia, empuje y talento que se ve reflejado en la Plaza San Antonio. En 1995 un atentado dejó varias víctimas y destruyó una obra de Fernando Botero, en forma de pájaro, expuesta en la plaza. El renombrado artista no permitió que la obra fuera retirada. En vez de ello elaboró una nueva, el “pájaro de la paz”, que hoy en día se encuentra junto a su versión destruida. Sin duda un testimonio de la recuperación y talento de esta ciudad.
7. Escuchar y bailar tango en Medellín
Medellín, Gardel, tangos. Para muchos es una sorpresa enterarse de que este ritmo del sur del continente es seguido con el mismo fervor y tradición por los antioqueños. Así que, si quieres un plan diferente para hacer en Medellín, puedes conocer más sobre la cultura del tango. Comienza visitando la Plaza Gardel, en las afueras del aeropuerto Olaya Herrera. Fue construida en homenaje al famoso cantautor rioplatense, quien falleció en un accidente aéreo en dicho aeropuerto en 1935. Visita después el museo Casa Gardeliana. Y para escuchar o bailar tango, encontrarás lugares tradicionales como el Salón Málaga o El Patio del Tango.
Seguro que con estos planes para hacer en Medellín vas a conocer más de la ciudad, bien sea como turista o como local: encontrarás una cara diferente y novedosa de Medellín. ¿Qué esperas? Comienza a recorrer estos lugares. Vive la experiencia Uber y conoce cómo puede ayudarte en tu día a día, para ir de un sitio a otro en Medellín. Quedarás encantado con esta ciudad maravillosa.
Publicado por Uber