Saltar al contenido principal
Uber logo

Genera ganancias a tu propio tiempo

Regístrate para conducirRegístrate para conducir

Genera ganancias a tu propio tiempo

Regístrate para conducirRegístrate para conducir
Conducir

6 prácticos consejos sobre cómo ahorrar gasolina al conducir

11 de abril de 2019 / Colombia
Featured image for 6 prácticos consejos sobre cómo ahorrar gasolina al conducir

Hay quienes manejan por pura pasión, están quienes lo hacen para vivir la ciudad con su familia, y también están los que usan el carro para hacer sus vueltas sin tanto complique. Sin importar el tipo de conductor que seas, es probable que a veces pienses en cómo puedes ahorrar combustible al conducir. Si este es tu caso, esto te interesa.

Consejos sobre cómo ahorrar gasolina

  1. Remover el peso innecesario
  2. Evitar pisar bruscamente el freno y acelerador
  3. Planificar tus rutas y organizar tu agenda en hora valle
  4. Apagar el motor cuanto te coge un trancón
  5. Asegurar que tus llantas estén alineadas y balanceadas
  6. Controlar el aire acondicionado

¿Te apuntas al plan? Ahora te contamos más sobre cómo puedes ahorrar gasolina sin tener que reducir la cantidad de viajes que haces en tu día a día. ¡Dales una leída!

1. Remover el peso innecesario

Si ya llevas meses sin revisar todas las cosas que se han acumulado en tu baúl, este es el momento de hacerlo. El peso de tu carro guarda relación directa con el esfuerzo que tiene que hacer el motor. Si hay mucho peso, el motor puede requerir más fuerza, fuerza que se alimenta de líquidos como la gasolina. Así que, como consejo para ahorrar gasolina, sácale un tiempito a tu auto esta semana y remueve lo que no necesitas en tus viajes diarios.

2. Evitar pisar bruscamente el freno y acelerador

Fuentes expertas sugieren que al utilizar estos dos pedales bruscamente el consumo de gasolina se ve impactado. Si aceleras, se activa el envío de la gasolina a los cilindros. Por eso evita pisar el acelerador fuertemente, ya que la fuerza con la que pisas puede ser proporcional al envío del combustible a los cilindros. Ahora, si ves que a la distancia hay algo que te hará detener el auto, suelta el acelerador, así la velocidad se reducirá y pisar el freno será innecesario o leve, como lo es el esfuerzo del motor para retenerse.

3. Planificar tus rutas y organizar tu agenda en hora valle

Es de entender que ya muchos se acostumbran a sus recorridos por ciertas vías, pero un día de estos puedes probar otras rutas y tal vez te ahorres más tiempo (¡y gasolina!). Menos distancias en tus viajes habituales podrían significar menos consumo de gasolina, un gran consejo para poder ahorrar.

Además, ¿crees que puedas cuadrar tus vueltas en horas no pico en la ciudad? Resulta que en un trancón monumental debes frenar y acelerar constantemente y es probable que el consumo del combustible aumente. Por eso no está demás consultar las horas valle de tu ciudad para acoplar tu agenda con las horas menos pesadas. Si manejas con la app de Uber, puedes aprovecha la Agenda de Viajes para planificar mejor tu día.

4. Apagar el motor cuanto te coge un trancón

Si ves que el semáforo ha cambiado a verde más de una vez y tú no has podido avanzar, lo mejor es apagar el carro. Hay momentos en los que no puedes predecir cuando aparezca algo que obstaculice la vía en la que andas: un accidente, una marcha, o factores climáticos. Lo mejor es dejar descansar a tu motor y así evitar que te pida gasolina para continuar con su funcionamiento. Este es un recorderis como medida para ahorrar combustible al conducir.

5. Asegurar que tus llantas estén alineadas y balanceadas

¡Ojo! Alinear y balancear no significan lo mismo, pero son dos acciones que pueden influir en el consumo de gasolina. Alinear una llanta es mejorar su direccionamiento, y balancearla es evitar que produzca ruidos y vibraciones extrañas. Ambos procesos deben realizarse periódicamente para evitar que se generen gastos extras de la gasolina. Se recomienda llevar los carros a balanceo y alineación cada 20.000 kilómetros recorridos, por razones de desempeño y como consejo para ahorrar gasolina.

6. Controlar el aire acondicionado

Saber en qué momentos usar el sistema de aire acondicionado puede ayudarte a ahorrar gasolina. Si estás conduciendo dentro de la ciudad, tener las ventanas abajo te ayudará a ventilar tu carro sin necesidad de encender el aire acondicionado.

Sin embargo, si vas por carretera lo ideal es hacer lo contrario: mantener cerradas las ventanas y encender el aire acondicionado. Tener las ventanas abajo puede hacer que entre aire en el carro y que ofrezca mayor resistencia. En consecuencia, el motor deberá hacer un esfuerzo mayor y necesitará consumir más combustible.

He aquí seis fáciles consejos sobre cómo ahorrar gasolina. Claro está, si quieres conocer en detalle técnicas para el ahorro de la gasolina, o si tienes inquietudes adicionales, lo aconsejable es acudir a profesionales. Si tienes dudas sobre la app y haces parte de la comunidad de Uber como socio conductor, recuerda que cuentas con soporte extendido las 24 horas, los siete días de la semana.

Publicado por Uber

Categoría:

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad