Uber lanza una nueva opción para pedir viajes en taxi en su aplicación
Escrito por- La nueva modalidad ya está disponible en Santiago.
- Los conductores de taxis que quieran inscribirse para realizar viajes con la app de Uber, pueden hacerlo en http://t.uber.com/ubertaxichile .
Santiago, 16 de junio de 2020.- Uber sumó una nueva alternativa de movilidad en su plataforma para aquellos usuarios de Santiago que necesiten hacer viajes dentro de su localidad. Se trata de Uber Taxi, un servicio que permite pedir viajes en los tradicionales vehículos de techo amarillo a través de la aplicación. Esta opción utiliza la tecnología de Uber y otorga más servicios de viajes que simplifiquen la forma de moverse en las ciudades.
Con la llegada de este nuevo servicio a Santiago, las personas tendrán más opciones para realizar sus recorridos: Uber Flash (envío de artículos a domicilio), UberX (viajes en vehículo particular disponible en zonas sin confinamiento), y ahora, Uber Taxi, modalidad que integra a los taxistas a la app y que al igual que Uber Flash puede ser utilizado en ciudades con cuarentena para hacer labores o trámites esenciales.
Quienes se registren en Uber Taxi podrán prestar de forma independiente sus servicios de transporte a través de la plataforma tecnológica y recibir viajes solicitados por los miles de usuarios que tiene la aplicación. Para registrarse, las personas interesadas pueden hacerlo a través de http://t.uber.com/ubertaxichile donde encontrarán todas las indicaciones para sumarse a esta nueva alternativa.
“Invitamos a los taxistas a inscribirse y conocer los estándares de seguridad y calidad que caracterizan a nuestra plataforma”, comentó Alberto Vignau, Gerente General de Uber Chile, pues efectivamente quienes quieran sumarse a Uber Taxi contarán con todas las funciones de seguridad y soporte que ofrece la plataforma a los socios conductores.
Ventajas de tecnología y seguridad
Algunas de las herramientas con las que cuenta Uber son, por ejemplo, el Centro de Seguridad que permite contactar al 133 ante cualquier emergencia y configurar “contactos de confianza”, para que usuarios y socios conductores puedan compartir fácilmente y en tiempo real la ubicación de sus viajes. También estarán disponibles las tecnologías Ridecheck, para detectar paradas inesperadas a través del GPS, y PIN, un código de cuatro dígitos que permite confirmar el viaje correcto entre usuarios y socios conductores.
Además, quienes se sumen a Uber Taxi tendrán acceso a las funciones y medidas que ha adoptado la plataforma para realizar viajes seguros en el contexto del coronavirus. Una de estas funciones es la verificación de mascarillas por parte de los socios conductores, quienes tienen que corroborar su uso a través de una selfie antes de conectarse a la plataforma. También tienen que confirmar que han seguido las guías de higiene y seguridad correspondientes como limpieza de manos, sanitización de vehículos y medidas de distanciamiento social. Tanto socios conductores como usuarios pueden cancelar el viaje si la contraparte no está usando mascarilla, sin ningún tipo de cobro adicional, y reportarlo dentro de la plataforma.
Los socios conductores también tienen acceso a reembolsos excepcionales en la compra de alcohol gel, desinfectantes y otros elementos de protección personal. Y, al igual que todos los viajes de Uber, el servicio de Uber Taxi también cuenta con seguros de Accidentes Personales y de Responsabilidad Civil provistos por seguros SURA.
Uber Taxi ya se encuentra disponible en Chile en Santiago y Coyhaique, donde se implementó como un piloto en 2018, como también en otras ciudades de Estados Unidos, Alemania y Japón.