Uber enciende Rutas Arcoíris para celebrar la aprobación del matrimonio igualitario en Chile
Escrito por- Del 7 al 14 de diciembre, los usuarios verán durante la planificación de su viaje, la ruta que marca su inicio y final en el mapa de la app pintada con los colores de la bandera del orgullo LGBTI+.
- Además, en alianza con Pride Connection, la plataforma lanzará una serie de podcasts para socios/as conductores/as con reflexiones acerca de la importancia de generar espacios seguros e inclusivos para todas las personas que utilicen la app.
Santiago, 07 de diciembre de 2021.- Con el objetivo de celebrar la diversidad, el respeto y el amor que trae consigo la aprobación del matrimonio igualitario en Chile, Uber enciende las Rutas Arcoíris 🌈 en la planificación de los viajes por todo el país.
“Desde Uber celebramos la aprobación del matrimonio igualitario, un hecho histórico en Chile”, afirmó Alberto Vignau, Gerente General de Uber en Chile. “Tenemos un compromiso con la generación de espacios seguros para todas las personas fomentando una cultura de respeto, inclusión y no discriminación, por lo que estamos muy contentos de poder celebrar este gran paso que da Chile en ese sentido”, concluyó.
Así, a partir de hoy y hasta el 14 de diciembre, cuando los usuarios/as de la plataforma planifiquen un viaje, podrán ver la ruta que marca su punto de partida y llegada marcada con los colores representativos de la bandera del orgullo LGBTI+ .
Además, como parte de este compromiso y en alianza con Pride Connection, red de empresas que promueve espacios laborales inclusivos y que es coordinada por Fundación Iguales, Uber lanza en todo Chile una iniciativa destinada a sensibilizar a los socios conductores, a través de una serie de podcasts con reflexiones sobre la importancia del respeto hacia todas las personas.
“Estamos muy felices con la aprobación del matrimonio igualitario en Chile, pero entendemos que lo fundamental para eliminar la discriminación tanto a las personas LGBTI+ como a otros grupos, es la educación e información. Es por eso que esta serie de podcasts son tan importantes para avanzar hacia una sociedad más inclusiva”, afirmó Emilio Maldonado, fundador de Pride Connection Chile.
A lo largo de cinco episodios que se publicarán de manera mensual, se abordarán temáticas específicas como discriminación, migración, acoso sexual, diversidad e inclusión, entre otros, con recomendaciones y consejos para generar espacios libres de situaciones que puedan incomodar durante un viaje en la plataforma.