
Mira cuáles son las condiciones de convivencia en la comunidad Uber en Chile
25 de junio de 2019 / Chile
Como parte de la comunidad, el aporte que hagas para que cada vez que alguien use la app tenga una buena experiencia, es muy importante. Tal vez te preguntes cómo puedes hacer eso, y la respuesta que sugerimos es que tengas siempre presente lo señalado en las Guías Comunitarias: estás son una serie de recomendaciones básicas que han sido establecidas con el fin de que todos puedan sentirse cómodos y tranquilos al viajar usando la plataforma. Estas condiciones de convivencia en Uber son clave y marcan una gran diferencia, lo mismo que saber qué podría pasar si no las consideras al viajar con la app de Uber.
¿Por qué es importante la comunidad Uber?
Parte de nuestra vida diaria es interactuar con las personas que forman parte de las comunidades a las que pertenecemos, ya sea nuestra familia, el grupo de amigos o los vecinos del barrio. En cada una de estas, el respeto mutuo es una pieza fundamental para mantener una convivencia en armonía. Esto mismo es lo que pasa dentro de la comunidad Uber.
El construir y mantener una comunidad confiable y respetuosa, para que tanto usuarios como socios conductores puedan viajar teniendo una buena experiencia, es una de nuestras principales prioridades. Para conseguir esto, el perfil de cada persona que usa la app pasa previamente por procesos de validación. Sin embargo, es importante que siempre tengas presente que esto también es posible gracias al esfuerzo de todas las personas que usan la app y al respeto de las Guías Comunitarias.
¿Cómo hacer una comunidad más respetuosa?
Al usar la aplicación de Uber para pedir un viaje, debes tener siempre en mente que el socio conductor que te pasa a buscar y te lleva a tu destino, está compartiendo su espacio contigo. Por lo anterior, tanto él como su vehículo deben ser tratados con respeto, de la misma forma en que esperas que te traten a ti.
Somos conscientes de que a veces puedes andar corto de tiempo para llegar una reunión importante, volver a casa después de una fiesta o estar ansioso por llegar a la universidad a dar un examen. Sea cual sea la situación es importante que el respeto esté siempre presente a la hora de tratar con el socio conductor. De esta manera, entre todos podremos colaborar para tener un buen ambiente en la comunidad. Ahora te damos algunos consejos para que sigas en cada viaje:
- En todo momento es buena idea tratar a los demás miembros de la comunidad con amabilidad y consideración. Por dar algunos ejemplos, dar las gracias cuando el socio conductor nos pregunta si estamos bien con aire acondicionado o la música que está escuchando. Pedirle educadamente si queremos que abra alguna ventana o que nos ayude en el caso de llevar maletas. Recuerda que palabras o frases como “gracias”, “por favor” o “buenos días” son detalles que pueden alegrarle el día a una persona.
- Es importante no distraer al socio conductor y respetar su espacio personal para que ponga atención en la conducción y puedan viajar sintiéndose más cómodos.
- Te sugerimos llevar cambio suficiente para pagar el viaje si decidiste hacerlo en efectivo. Para esto te puede ser útil el calcular la tarifa estimada del viaje en la app de Uber previamente.
- Siempre es recomendable respetar y cuidar el auto en el que estás viajando. No tires basura en él, no subas los pies al asiento, cierra con cuidado las puertas y, obviamente, no le hagas ningún daño.
Estos son algunos de los puntos que están en los Términos y Condiciones de la app de Uber y en las Guías Comunitarias. Recuerda siempre que la comunidad Uber mantiene su funcionamiento mediante el respeto mutuo y la confianza de cada una de las personas que comparten sus recorridos. Por eso es que tu ayuda es fundamental.
¿Qué pasa cuando una persona no cumple con las condiciones de convivencia en la comunidad Uber?
El incumplimiento de los Términos y Condiciones y tener conductas inapropiadas de acuerdo a lo que señalan las Guías Comunitarias, podrían llevar a que un miembro de la comunidad termine con su cuenta desactivada en la app de Uber. Dentro de los motivos que pueden provocar eso están los siguientes:
- Dañar a propósito el auto u otras pertenencias del socio conductor.
- Emplear un lenguaje abusivo o tener un comportamiento inapropiado. Esto incluye hacer amenazas de forma verbal, comentarios discriminatorios y faltas de respeto.
- No respetar las leyes cuando se usa la app o pedir a los socios conductores que las infrinjan. Ejemplo de esto es pedirles a los socios conductores que manejen a exceso de velocidad.
En el caso de que esto pase y el problema ocurrido durante el viaje sea reportado por el socio conductor, nuestro equipo de soporte analizará la situación y se podrá en contacto con las personas involucradas para evaluar lo ocurrido. De confirmarse que se han incumplido los Términos y Condiciones, la cuenta en la app de Uber podría llegar a ser desactivada permanentemente. Lo mismo pasa cuando es el usuario el que reporta un problema con un viaje con un socio conductor.
Las Guías Comunitarias y los Términos y Condiciones que la app de Uber dispone, son fundamentales para que todos puedan viajar de una manera más cómoda y sintiéndose tranquilos. Al guiar tu comportamiento por estas normas, haciendo que otros también las sigan y manteniendo el respeto mutuo y la amabilidad, ¡cada viaje usando la app puede ser una mejor experiencia!
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular
Prueba piloto de la función que muestra las ganancias estimadas por hora activa en las solicitudes de viaje
Términos y Condiciones promoción Vuelve a la Realidad – Marzo 2025 –
