

Cualquier viajero experto sabe que, para conocer más sobre la identidad, las costumbres de una ciudad y sus habitantes, hay un tipo de lugar que no le fallará: los mercados. En Santa Cruz, esto no es excepción. Para que no te pierdas nada, te hemos preparado una lista de cinco mercados en Santa Cruz de la Sierra, ideales para conocer, degustar y disfrutar de la ciudad y de lo que esta tiene para ofrecer.
Mercados en Santa Cruz donde podrás descubrir el espíritu de la ciudad
- Mercado Nuevo
- La Recova
- Mercado municipal 7 Calles
- Feria Barrio Lindo
- Feria de la Manzana Uno
¿Estás listo para adentrarte en una de las facetas más auténticas de esta encantadora tierra camba? Recorrer estos mercados en Santa Cruz es toda una experiencia que seguramente disfrutarás de principio a fin.
1. Mercado Nuevo
A pesar del nombre, estamos frente a uno de los mercados más antiguos en Santa Cruz, el cual funciona desde 1943. Aunque fue remodelado recientemente, mantiene ese aire colonial y ceremonioso que lo caracteriza.
Ubicado en la esquina de las calles Sucre y Cochabamba, es el lugar ideal para degustar algunos de los sabores más tradicionales de la ciudad. Masaco, cuñapé frito, majadito batido, locro o el famoso revuelto de hígado, acompañado de un mocochinchi o un refresco de tamarindo, son solo una pequeña lista de las delicias que se pueden encontrar. En este mercado, los diferentes puestos son atendidos por diversas generaciones de familias quienes han heredado las recetas de sus abuelos. Un lugar donde la tradición se respira y se saborea todos los días.
2. La Recova
Otro particular y tradicional rincón de la ciudad es el paseo artesanal La Recova, ubicado entre las calles Florida y Libertad. Una pequeña y pintoresca galería al aire libre rodeada de 51 casetitas con techos de jatata. Estas ofrecen artesanías típicas de Santa Cruz de la Sierra y también de otras regiones de Bolivia. Trabajos en cuero, madera, cerámica, joyas con semillas o piedras preciosas como la bolivianita, adornos y tejidos, son algunas de las artesanías que se encuentran en este paseo peatonal.
Como si esto fuese poco, adentro podrás probar algunas masitas típicas y también, si estás de suerte, escuchar una banda o una tamborita con la alegre música oriental. Sin dudas, un lugar imperdible para que los visitantes se lleven un pedacito de Santa Cruz.
3. Mercado municipal 7 Calles
Este es otro lugar en el centro de la ciudad, con un nombre un poco engañoso. Esto se debe a que, si uno se para en medio de esta zona, podrá enumerar sólo seis calles que lo rodean. El dicho popular cuenta que originalmente la zona sí tenía, como su nombre lo indica, siete calles, siendo la séptima un pequeño callejón. Este separaba el terreno de un vecino, del cual se dice que arbitrariamente decidió cerrarlo.
A pesar de que hoy en día todos puedan contar efectivamente sólo seis calles, el nombre del barrio se conserva intacto y es de los lugares más transitados por locales y turistas. Actualmente se mantiene como uno de los mercados más tradicionales de Santa Cruz. Aquí se puede encontrar ropa, telas, abarrotes, perfumes, frutas y distintos tipos de comidas como los ya clásicos pancitos.
4. Feria Barrio Lindo
Si estás en Santa Cruz un miércoles o un sábado por la tarde, estás de suerte, ya que estás en día de feria. Pero esta feria es más que un simple mercado en Santa Cruz. Cuenta con 21 módulos que albergan miles de puestos comerciales en donde encontrarás realmente de todo. Muebles, electrodomésticos, ropa, juguetes, herramientas, comestibles y un amplio etcétera, es parte de la oferta que tiene esta feria popularmente conocida. Esta se encuentra en el barrio Los Penocos. Si no te ubicas muy bien en la ciudad, puedes usar la app de Uber para pedir un viaje tanto para llegar tranquilo al lugar como para regresar a tu casa. Así podrás volver cómodamente, aún si has hecho alguna compra y no quieres cargar las bolsas.
5. Feria de la Manzana Uno
Otra opción para encontrar artesanías típicas de Santa Cruz de la Sierra es la feria artesanal dominical en la Manzana Uno. Aquí podrás comprar curiosos llaveros, hermosos cuadros y objetos de madera, adornitos en porcelana fría y cerámica, joyas y prendas de vestir tejidas en hilo, entre otras cosas. Aunque solamente puede visitarse los domingos, dura todo el día y es un paseo imperdible. Al encontrarse en pleno centro de la ciudad brinda, a su vez, un paisaje único con hermosas edificaciones de las que puedes disfrutar mientras recorres los diferentes puestos. También es un buen punto de partida para conocer otros sitios importantes de la ciudad.
Esta es sólo una pequeña lista de los mercados en Santa Cruz de la Sierra más representativos. Cada uno presenta distintas particularidades y sus propios encantos. Si no te decides por uno y quieres visitarlos todos, recuerda que cuentas con la app de Uber y la opción de añadir múltiples destinos a tu recorrido.
Publicado por Uber