Chihuahua, Chihuahua, a 14 de mayo de 2024.- Con el fin de apoyar e impulsar la economía del Estado al conectar a más comercios locales con la tecnología, la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico y Uber Eats, anunciaron el inicio de operaciones de la app en tres ciudades más de Chihuahua: Delicias, Hidalgo del Parral y Nuevo Casas Grandes. Esta expansión, se suma a otras que Uber Eats realiza en el país este 2024, lo que representa una inversión aproximada de 100 millones de pesos durante el primer año de operaciones.

El titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández Gamboa dio la bienvenida a Uber Eats y destacó la importancia de la tecnología que ofrecen estas plataformas para la creación de autoempleo y el fortalecimiento de los comercios locales. “Al poder tener socios repartidores en estas ciudades, se generan autoempleos flexibles de manera importante. Además es una gran herramienta de inteligencia, ya que puede ayudar a los negocios a tomar decisiones basadas en los comportamientos que tienen sus usuarios. A veces es complicado tener esta retroalimentación de manera convencional.

Inicialmente, más de 70 restaurantes se han registrado en la aplicación en estos 3 municipios, entre los que se destacan El Jinete Restaurante Mexicano, Kaffeebären, Mariscos el Shava y  De Villa “Café y Recuerdos”, además de grandes cadenas, como Domino’s, Subway, Little Caesar’s, KFC y Burger King. En México, la app cuenta con más de 50 mil restaurantes registrados, de los cuales 60% son PYMEs. Estos restaurantes ofrecen más de 25 diferentes tipos de cocina, que van de la mexicana, asiática, americana, francesa, entre otras.

Estamos felices de llegar a 3 municipios más de Chihuahua, y conectar a un mayor número de restaurantes, socios repartidores y usuarios a través de la tecnología. De esta forma, apoyamos el crecimiento de la economía, con las herramientas y la innovación que la app ofrece para el desarrollo del Estado. Éstas tres nuevas ciudades, se suman a otras en las que ya operamos, como son Chihuahua y Juárez”, explicó Julia Ortíz, gerente de políticas públicas de Uber en México.

Los restaurantes registrados, además de generar ganancias incrementales, cuentan con herramientas que los ayudan a mantener control de sus ventas, autogestionar campañas de marketing, desarrollar programas de lealtad, y evaluar el desempeño de sus negocios, desde un dispositivo móvil, tablet o computadora en su perfil de ‘Restaurant Manager’. Ortíz añadió que los restaurantes interesados en usar la app de Uber Eats en Delicias, Hidalgo del Parral y Nuevo Casas Grandes, pueden acceder a restaurants.ubereats.com

Nuevas oportunidades de ganancias
Al registrarse como socios repartidores, los habitantes de estas ciudades, tienen la oportunidad de generar ganancias adicionales de una forma flexible e independiente, ya que Uber Eats ofrece diferentes ventajas, como la facilidad de conectarse en la app cuando y donde quieran, según su itinerario lo permita. A un año de operaciones, la compañía de tecnología espera generar más de 250 nuevas oportunidades de ganancias para las personas como socios repartidores en estas ciudades.

Con la aplicación de Uber Eats, las personas interesadas pueden realizar entregas para generar ganancias adicionales, ya sea en automóvil, moto, bicicleta o a pie. Esto con la flexibilidad de ser su propio jefe y utilizar la tecnología de forma confiable y fácil”, finalizó Ortíz. Las personas interesadas deberán descargar la aplicación de Uber Driver y subir la documentación solicitada.