Entre luces y telones: 6 interesantes teatros en Punta del Este
22 de enero de 2019 / Uruguay
Si te gusta reconectar con diferentes emociones y sentimientos como el drama y la comedia desde las artes escénicas, te interesará conocer acerca de los mejores espectáculos de teatro en Punta del Este. Este tipo de actividad cultural es ideal para desconectarse por un rato de las pantallas y pasar momentos divertidos en buena compañía de grandes y chicos.
Aprontate para estos increíbles teatros en Punta del Este
- Teatro Nogaró
- Teatro de la Casa de la Cultura Maldonado
- Club Teatro Fernandino
- Teatro Centro Paz y Unión
- Centro Cultural Kavlin
- Teatro de Verano Margarita Xirgú
1. Teatro Nogaró
Está a pasos de la terminal de Punta y lo encontrás abierto durante el año. Con 4.200 m2 de superficie y las propuestas más atractivas, es declarado de interés cultural por la Intendencia de Maldonado. Estamos hablando de uno de los teatros con mayor porte en todo el territorio esteño. Brinda espectáculos en Punta del Este de talla internacional, ya que se trata de un centro multicultural que abarca desde musicales, obras convencionales, murgas, entre otros. Cuenta, además, con un gran casino actualizado y un bellísimo café, que tiene una gran vista al mar. ¡Inigualable!
2. Teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado
Ubicada a seis cuadras de la terminal de Maldonado, la Casa de la Cultura es de los teatros más activos e interesantes que brinda artes multidisciplinarias. Es una casa que cuenta con espectáculos en sus diferentes formatos (danzas, obras, circo o stand up), y una guía referente para llegar a otras instituciones culturales. Aquí se centra información vinculada a cursos, talleres y carreras. Podés también enterarte sobre obras de teatro en Punta del Este de las más under y sobre movidas que se encuentran en las ciudades cercanas.
3. Club Teatro Fernandino
Con una historia de varias décadas, el Club de Teatro Fernandino se convierte en uno de los teatros en Punta del Este más significativos. Es una sala muy cómoda y acogedora, lo que la torna muy familiar. Si bien es pequeño, lo que lo distingue es su fachada tanto como su arquitectura en general con un sutil y antiguo estilo art decó, que lo destaca de los demás. Se presentan espectáculos para chicos y grandes. Además es utilizado para dar clases de actuación y cuenta con una hermosa acústica para pequeños recitales.
4. Teatro Centro Paz y Unión
El Teatro Centro Paz y Unión suele recibir uno de los íconos más coloridos y famosos del teatro en Uruguay, que se presenta habitualmente con sus shows llenos de buena onda. Además de ser un lugar para ver obras de teatro en Punta del Este, tiene la peculiaridad de organizar eventos sociales en los que se involucra a toda la comunidad. Si te interesa asistir a una de las actividades propuestas por este recinto, armá plan con tus amigos y programá el viaje que te permitirá llegar a tiempo gracias a la app de Uber.
5. Centro Cultural Kavlin
Por Calderón vas a encontrar a nivel local, los espectáculos en Punta del Este que más se destacan. Se trata del Centro Cultural Kavlin. Las opciones más movidas por aquí son los musicales, pero también acompañan presentaciones humorísticas y charlas institucionales. Lo que no puede faltar es la gran oferta de talleres de arte que ofrece, desde fotografía, audiovisual, diseño gráfico o de indumentaria, arte y expresión. Cada año los alumnos de los talleres tienen la costumbre de ofrecer una exposición de sus trabajos de fin de curso.
6. Teatro de Verano Margarita Xirgú
En este teatro se respira historias de barrio, por su gran unión entre los vecinos que son quienes se han apropiado del lugar con diferentes proyectos, desde hace muchos años. Es un teatro al aire libre, rodeado de la naturaleza, por lo que es una de las grandes actividades para niños en Punta del Este. A este lugar han asistido importantes bandas, como los reconocidos Redonditos de Ricota que tocaron en 1979; y hoy en día es utilizado por muchas escuelas para sus obras de teatro en Punta del Este.
Las salas de teatro en Punta del Este, son todas bien distintas y con perfiles que apuntan a diferentes públicos. Puedes simplemente ir a disfrutar de un espectáculo o involucrarte un poco más y ser parte tanto de talleres artísticos, como de bailes folclóricos. Viví esta experiencia con la app de Uber y animate a ser parte de la cultura en la ciudad.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular

Novedades en el sistema de calificación

Seguros Sura y Uber, respaldo en todos tus viajes en Uruguay
