En los últimos meses la actividad de los socios-conductores ha sido regulada y se han ido introduciendo nuevos requisitos a la actividad. En el presente columna podrás encontrar un resumen de los requisitos actuales, así como un compendio de PREGUNTAS FRECUENTES que quizás te ayuden a estar mejor preparado para esta nueva etapa. No dudes en contactarnos a través del panel de ayuda de tu aplicación de conductor, a través de help.uber.com o en nuestro Centro de Soporte al Conductor en Hocquart 2200 esq. Acevedo Díaz.
Requisitos de los Permisarios
-
- Tener empresa registrada en BPS y DGI. Si tu empresa no está inscripta, podés hacerlo siguiendo este instructivo. También podés averiguar un poco más sobre las unipersonales en este documento publicado por la DGI. Ten en cuenta que Uber cuenta con convenios con diferentes estudios contables que pueden asistirte en la apertura de la empresa y en la liquidación mensual de impuestos:
-
- Ser propietario de un vehículo que satisfaga los requisitos establecidos en las reglamentaciones correspondientes. Ver detalles en sección “Requisitos de los Vehículos”.
-
- Contar con Seguro Obligatorio Automotor (SOA) y seguro de responsabilidad civil habilitado para el transporte oneroso de pasajeros. Los viajes de Uber ya están asegurados desde que se acepta la solicitud de viaje hasta que el pasajero se baja del vehículo, este seguro satisface los requisitos regulatorios vigentes. Averiguá más.
-
- Asegurarse que su vehículo cuente con una inspección técnica vehicular anual.
-
- Contar con domicilio en Montevideo
Requisitos de los Conductores
-
- Ser mayor de 21 años.
Requisitos de los Vehículos
-
- Dimensiones mínimas del vehículo:
-
-
- Largo: 3.6 metros
- Alto: 1.4 metros
- Ancho: 1.6 metros
- Baúl: 250 litros
- Cilindrada: 1.000 cc
-
En caso de no contar con un vehículo que cumpla con estos requisitos, podrás registrarte y conectarte provisoriamente hasta el 31 de agosto de 2017.
-
- Tener menos de 6 años de antigüedad desde su primer empadronamiento, o 10 años si el vehículo es 100% eléctrico.
-
- Estar empadronado en Montevideo.
-
- Cumplir con la normativa de seguridad vial establecida en la Ley N° 19.601 y sus decretos asociados (entre otros, doble Airbag, ABS, cabezales, cinturones tres puntas, etc.).
-
- Tener 5 pasajeros de capacidad.
-
- Contar con 4 o 5 puertas y ser de tipo sedán o rural (en la libreta de propiedad se incluyen hatchbacks).
Definiciones
Permisarios:
Son permisarios los dueños de los vehículos registrados en el Registro de Permisarios de la Intendencia de Montevideo. Todos los permisarios deben ser personas físicas, no podrán contar con más de un vehículo habilitado para el servicio y podrán o no ser conductores de sus propios vehículos. Más detalles en Art. 3° del Decreto municipal. Se asimila a la figura de Socio-Conductor de la plataforma Uber.
Conductores:
Los conductores son todos aquellos individuos que tienen una cuenta en la plataforma y dedican tiempo a conducir en la misma. Los permisarios pueden o no ser conductores. No se requiere que tengan empresa abierta, sólo deberán tener su empresa abierta y registrada los permisarios propietarios de los vehículos.
Referencias normativas
- Decreto municipal “Transporte Oneroso de Pasajeros a través de Plataformas Electrónicas”
- Resolución municipal N°14/17 – Resolución creación de registro provisorio de plataformas electrónicas
- Decreto 48/17 – Regimen tributario correspondiente a prestadores de transporte terrestre de pasajeros
- Resolución DGI N° 1810/2017 – Régimen tributario correspondiente a prestadores de transporte terrestre y retenciones
Publicado por Equipo de Uber Montevideo
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular

Novedades en el sistema de calificación

Seguros Sura y Uber, respaldo en todos tus viajes en Uruguay
