
La capital uruguaya se destaca, entre otras cosas, por la presencia de espacios de recreación en diferentes barrios. En ellos podés encontrar propuestas para personas de diferentes edades, además tener la posibilidad de realizar distintos tipos de actividades. En este artículo, te proponemos una recorrida por algunas de las plazas de Montevideo que vale la pena visitar. ¿Empezamos?
Conocé estas pintorescas plazas de Montevideo
- Plaza General Líber Seregni
- Plaza Varela
- Plaza Independencia
- Plaza Gomensoro
- Plaza de la Armada Nacional
- Plaza de los 33 Orientales
Por sus diferentes características y atractivos, estas plazas constituyen algunos de los lugares más lindos en Montevideo. Descubrí detalles de cada una de ellas a continuación.
1. Plaza General Líber Seregni
Empezamos este recorrido en la plaza General Líber Seregni, la cual debe su nombre a un reconocido militar y político uruguayo. En su gran extensión hay espacio para todos. En ella podés encontrar una explanada con un estanque, numerosos bancos y una placa conmemorativa al hombre que dio su nombre a la plaza.
Aunque la plaza está en el centro de la ciudad, se dice que junto a la cascada los sonidos externos se silencian por completo, constituyendo un área de descanso perfecta. Para los más activos, la pista de skate, una cancha de basket y otra de fútbol están entre los mayores atractivos. Por último, su área verde es ideal para descansar, compartir o perderse en un libro.
2. Plaza Varela
Popularmente llamada sólo Varela, es una de las plazas preferidas para niños en Montevideo. Tiene un sector de juegos en la parte más elevada de la plaza y a una buena distancia de la calle, donde pueden divertirse tranquilamente. Sin embargo, esta plaza atrae a todo tipo de públicos. La zona de pasto y árboles puede ser perfecta para juntarse a compartir una merienda o pasea con el perro.
Para los mayores, hay bancos a la sombra, donde sentarse a leer o disfrutar del aire libre. La plaza está bordeada por veredas, y en el frente tiene una gran explanada, con un impresionante monumento a José Pedro Varela. El día en que la plaza alcanza su pico de popularidad es el 23 de junio de cada año, cuando se celebra la Noche de San Juan con fogones, feria gastronómica y música.
3. Plaza Independencia
Se trata de una de las plazas más emblemáticas de la ciudad, presente en postales y en fotos de casi todos los visitantes. Al llegar, podés ver el impresionante monumento a José Artigas a caballo, jefe de los Orientales que luchó por la independencia. Debajo de esta estatua, descansan sus restos en un mausoleo.
Otro de los monumentos destacados de la plaza es la Puerta de la Ciudadela, la entrada original a la fortaleza, cuando Montevideo era una ciudad sitiada. Los edificios que la rodean y sus palmeras distintivas, también hacen de esta plaza uno de los lugares más fotografiados y lindos que visitar en Montevideo.
4. Plaza Gomensoro
En Pocitos, frente a la rambla, se encuentra esta pintoresca plaza, que debe su nombre al expresidente uruguayo Tomás Gomensoro. El lado que da a la rambla tiene zonas de pasto y palmeras. También se destaca una gran pérgola que hace de palomar y zonas donde los más chicos pueden jugar libremente, convirtiéndola en una plaza ideal para niños en Montevideo.
A cada lado, frente a la pérgola, se ubican dos enormes escalinatas, que llevan a la parte superior de la plaza, con bancos y vegetación más espesa. Desde ahí, una gran baranda mira hacia la parte inferior de la plaza, desde donde podés apreciar una hermosa vista de la rambla y el mar.
5. Plaza de la Armada Nacional
Entre quienes están familiarizados con esta plaza, su nombre más extendido es plaza Virgilio. La plaza debe su nombre al monumento a la Armada Nacional, en conmemoración a quienes fallecieron al participar de un rescate a un barco pesquero.
Este espacio arbolado, con caminos, jardines y una explanada central, ofrece una de las vistas más privilegiadas sobre el Río de la Plata. Es un punto especialmente atractivo al atardecer, considerado por muchos como perfecto para una cita. ¿Una buena idea? Tenés la opción pedir un viaje a través de la app de Uber para otra persona, y sorprenderla en este lugar.
6. Plaza de los 33 Orientales
Es una plaza recomendable para ir con fines turísticos o para sentarse a hacer una pausa si se está recorriendo Cordón. Tiene atractivos a descubrir en varios rincones. En el centro de la plaza, una serie de bancos rodean a una fuente. A pocos metros se destaca una estatua a caballo de Juan Antonio Lavalleja, jefe de los 33 orientales, independentistas uruguayos.
En una esquina de la plaza, está la estatua que le da a este lugar un segundo nombre, plaza de los Bomberos. Frente a ella se ubica el impactante edificio del cuartel Centenario de Bomberos. Además, en la plaza hay dos estatuas que homenajean a Albert Einstein que, en 1925, mantuvo en ese lugar un encuentro con el escritor y filósofo Carlos Vaz Ferreira.
Las plazas de Montevideo entregan diferentes opciones para hacer planes al aire libre. En ellas podés disfrutar de un pícnic, pasear o reunirte con amigos. Si explorás áreas de la ciudad que no conocés mucho y te da tranquilidad que alguien esté al tanto, podés pedir un viaje a través de la app y aprender cómo compartir el estado de tu viaje en Uber.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular

Novedades en el sistema de calificación

Seguros Sura y Uber, respaldo en todos tus viajes en Uruguay
