6 museos en Punta del Este que sacarán al curioso que llevas dentro
13 de noviembre de 2018 / Uruguay
Lo más común es recorrer las costas, comer mariscos en un parador, caminar por el puerto y tomar sol. ¿Te animas a salir de lo clásico? Si estás buscando algo distinto, visitar museos en Punta del Este es una excelente opción para conocer con amigos y familia. Sin dudas los vas a sorprender con este cambio de ruta.
Museos en Punta del Este para descubrir más del balneario
- Museo Ralli
- Museo Paseo de Neruda
- Casa museo La Azotea de Haedo
- Museo del Mar
- La Antigua Estación
- Arboretum Lussich
Para ser un buen anfitrión en tu país, hay que saber de nuestra historia. Apronta el termo y el mate, para salir a pasear y llévate este check list para ir marcando tus paradas.
1. Museo Ralli
El Museo Ralli se inauguró en 1988 y está ubicado en el barrio Beverly Hills, podemos visitarlo de martes a domingos en un entorno único donde la naturaleza predomina sobre la arquitectura rodeados de esculturas de bronce y mármol. Habitualmente podemos encontrar allí actividades gratuitas para chicos y grandes, como talleres, visitas guiadas, charlas, música, stand-up y danza en vivo. Cuenta con exposiciones permanentes con una selección de lujo y otras exposiciones temporales del mismo nivel. ¿Todavía tenés dudas de qué ver en Punta del Este?
2. Museo Paseo de Neruda
Casi llegando al final de la península, todavía hay opciones que podés visitar en Punta del Este. En un rincón tranquilo, cuasi hogareño, con una impronta rústica y con un perfil al público más culto. Aquí se realizan habitualmente actividades como presentaciones o análisis literarios, los cuales se disfrutan aún mejor acompañados por un rico té o café. El museo es también un espacio pensado para el intercambiar ideas, análisis y opinión sobre los libros expuestos. Siempre podés ir a pasar una tarde literaria y, posteriormente animarte a pedir un viaje a través de la app de Uber y visitar otros tantos lugares que Punta del Este tiene para que descubras.
3. Casa museo La Azotea de Haedo
Aunque sea de historia nacional, como todo en el este, termina sumergiéndote en un mar verde natural. Esta construcción rodeada de césped perfecto y árboles es una parada segura que tendrás ver en Punta del Este. Fue la residencia del expresidente y artista plástico, Eduardo Víctor Haedo donde además fue sede de visitas muy importantes en la época. Él tenía un taller donde se dedicaba a expresar sus más profundas vivencias, ideas y sentimientos. Hoy podemos conocerlo y recorrer este lugar luego de tantas experiencias vividas, entre capilla, anfiteatro y atelier. En verano, se convierte en un lugar de encuentro con espectáculos nacionales e internacionales, como, por ejemplo, la Orquesta Departamental de Maldonado.
4. Museo del Mar
El museo del Mar tiene más de 2500m2 de información marina. En él podemos escuchar y ver en detalle sobre caracoles, mamíferos marinos e historias de piratas. El mar es misterioso y tiene mucho para contar. Además, se extienden para darte a conocer sobre la historia de los balnearios y las especies que habitan esta zona. Esta visita en Punta del Este es excelente para hacer un reconocimiento y reivindicación de la fauna marina autóctona, y concientizar sobre el cuidado ambiental. Un lindo recorrido para hacer con niños y, a la vez aportarles valores. Si sos un curioso de lo marino este museo en Punta de Este es para vos.
5. La Antigua Estación
Si te gusta lo vintage y sos de los fierros, la historia automotriz del Uruguay está muy bien reflejada en este gran galpón transformado en el museo de los autos clásicos. Ubicado en pleno Gorlero, aquí encontrarás 30 vehículos en perfecto estado, que te transportarán al 1899 en adelante, en una ruta cronológica bellísima con paradas en diferentes épocas. Podrás apreciar desde carrocería francesa, alemana, inglesa, hasta algunos de calle y de tipo rally. Es uno de los pocos museos en Punta del Este que abre todos los días.
6. Arboretum Lussich
Este es un museo ubicado en Punta Ballena, justo a las afueras de Punta del Este. El Arboretum es un gran bosque, que oficia de museo interactivo. A lo largo del camino vas a encontrar cartelería que te explica sobre la variedad de la flora autóctona, la cual es una de las más importantes y mejor conservadas. Es un privilegio contar con una de las colecciones más importantes de plantas de Sudamérica. Además, en la casona que hay en la entrada, vas a ver además el museo del azulejo francés, entre otras muestras que allí residen durante todo el año. Sin dudas, este es el tipo de visita el cual es recomendable reservar el día entero para aprovechar y vivir cada rincón.
La versatilidad esteña te da la opción de conocer la cultura regional e internacional, mezclado con la refrescante naturaleza que la caracteriza. Subite a un viaje solicitado por Uber con amigos o con la familia, dividí la tarifa en múltiples destinos y emprende una salida atípica, ¿te animás? Es re fácil y más cómodo si te sumás a la comunidad
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular

Novedades en el sistema de calificación

Seguros Sura y Uber, respaldo en todos tus viajes en Uruguay
