
En Uber nos ocupamos de que todos los usuarios de la aplicación se trasladen por Montevideo de forma cómoda y segura. Es por esto que junto a la Fundación Gonzalo Rodríguez y Safety 1st, destacada marca estadounidense de productos para niños, nos unimos para que muchos socios conductores a lo largo de la ciudad puedan ser parte de una nueva opción de movilidad, UberKIDS, en donde se dispondrá de sillas para niños que pesen entre 0 y 45 Kg en autos en autos que han sido seleccionados de acuerdo a los criterios de seguridad que Latin Ncap recomienda luego de publicar los resultados de sus pruebas.
Esta opción, que se desplegará como una nueva alternativa de servicio dentro de la misma aplicación, a partir del viernes 19 de Mayo 8am, ofrecerá autos equipados con sillas para niños (una por cada auto) proporcionadas por los socios conductores, quienes podrán ayudarte con la instalación y asistencia tomando en cuenta consejos y recomendaciones de la Fundación Gonzalo Rodríguez.
¿Cómo funciona?
- La opción UberKIDS aparecerá dentro de la App como una nueva alternativa de servicio.
- Con sólo apretar un botón pedí UberKIDS.
- El sistema te pedirá confirmar tu pedido de UberKIDS (recordando que debes viajar con un menor que requiera de un sistema de retención infantil).
Tips de Uber y Fundación Gonzalo Rodríguez para las familias
- Una forma de saber si la silla está bien instalada, es tomarla con una mano a cada costado, contra el respaldo del vehículo, y moverla de lado a lado con fuerza moderada. El movimiento no debe superar los 2,5 cm por lado.
- La silla tiene 3 posiciones distintas de reclinación. La última de ellas es la que se debe usar si la silla mira hacia atrás.
- Si la silla mira hacia adelante, no reclinar el respaldo al máximo porque en un accidente el niño se deslizaría y el arnés no cumpliría su función.
- El arnés debe quedar lo suficientemente ajustado para que impida que el niño resbale por debajo de él y le permita viajar seguro.
- Si hace frío, los niños y bebés deben ser abrigados cuando ya están instalados y abrochados en la silla.
- En los accidentes la ropa se aplasta, y el arnés quedaría suelto.
- Una forma de asegurarse que el arnés quedó bien puesto es la prueba del pellizco: hay que tomar la tela del arnés con el dedo índice y pulgar al mismo tiempo, y si no se logra agarrar la cinta, entonces el arnés está bien ajustado y el niño o niña puede viajar seguro.
Es importante mencionar que es tú responsabilidad validar que el asiento esté bien instalado y el niño se encuentre asegurado correctamente. Sin embargo, todos los socios conductores que ofrecerán el servicio UberKIDS podrán ayudarte.
“UberKIDS posibilita a los socios conductores de Uber brindar acceso a un auto-asiento en sus vehículos. En caso de que Usted (padre, tutor o cuidador del menor) elija hacer uso del auto-asiento de UberKIDS, Usted acepta y reconoce ser responsable de asegurarse que el auto-asiento esté instalado de manera adecuada y será el único responsable de asegurar al menor en el auto-asiento haciendo uso del cinturón de seguridad. Usted acuerda ser el único responsable de colocar al menor en el auto-asiento. Los menores que sean colocados en el auto-asiento deberán de pesar entre 0 y 45 kg, así como medir hasta 1,32 mts. Uber no será responsable por la instalación inapropiada de los auto-asientos o porque el menor haya sido acomodado de manera incorrecta e insegura”



Publicado por Uber Uruguay
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular

Novedades en el sistema de calificación

Seguros Sura y Uber, respaldo en todos tus viajes en Uruguay
