Preguntas Frecuentes sobre la Regulación en Montevideo
28 de abril de 2017 / MontevideoEMPRESA
- ¿Debo tener una empresa abierta para poder brindar servicios de transporte terrestre de pasajeros en Montevideo a través de plataformas electrónicas?
Sí. A más tardar el 1° de mayo de 2017 deberás contar con una empresa unipersonal o superior registrada. Ten en cuenta que la plataforma está obligada a reportar tu actividad y a retener parte de tus obligaciones tributarias. Específicamente, en caso de no demostrar el pago mensual correspondiente a DGI, el monto retenido será luego vertido a las arcas de la Impositiva junto con la información correspondiente.
- ¿Qué tipo de empresa debo abrir?
Según el Decreto N° 48/17 deberás contar con una empresa unipersonal o superior, no pudiendo registrarte bajo régimen monotributista. Ten en cuenta que según el Decreto departamental los permisarios propietarios del vehículo deben registrarse como personas físicas, excluyendo por tanto la posibilidad de registrar personas jurídicas.
Asimismo, si te desempeñas como conductor de un permisario, no es necesario que tengas tu propia empresa. Este requisito recae exclusivamente sobre los permisarios.
- Si decidí conectarme en mayo y completé viajes, ¿se me va a retener parte de mis ingresos?
Sí, se te retendrán aproximadamente $800 mensuales durante tu primer ejercicio anual, $1.600 en el segundo y $3.200 en el tercer ejercicio. Estos montos retenidos serán agregados nuevamente a tus ganancias a fin de cada mes una vez subas al sistema el documento que demuestra el pago de las obligaciones tributarias correspondientes.
- ¿Le van a pasar mi información a DGI/IMM?
Tanto el Decreto departamental como el del Ministerio de Economía obligan a las plataformas a compartir información de actividad de los socios. Si completaste viajes en el mes, las plataformas están obligadas a compartir la información relativa a tu actividad en el período relevante.
- Si soy jubilado, ¿puedo abrir empresa?
En caso de haberte jubilado a través de Industria y Comercio, lamentablemente no será posible que inscribas una empresa sin antes suspender tu jubilación. En cambio, si estás jubilado por otras cajas, la actividad en Industria y Comercio no sería incompatible con esta situación.
- Ya tengo mi empresa abierta, ¿cómo subo mis documentos a la plataforma?
Mes a mes podrás subir el comprobante de pago a través de la sección documentos disponible en partners.uber.com o en tu app de conductor. Ten en cuenta que este es un requisito sólo para los permisarios y en caso de que trabajes para uno este requisito no aplicaría para ti.
VEHÍCULOS
- Mi vehículo fue empadronado por primera vez antes del 2011. ¿Cuándo debo cambiar mi vehículo?
Debes cambiar tu vehículo por uno que cumpla con todos los requisitos antes del 31 de agosto de 2017.
- ¿Cuáles son los requisitos mínimos que exige la regulación?
- Dimensiones mínimas del vehículo:
- Largo: 3.6 metros
- Alto: 1.4 metros
- Ancho: 1.6 metros
- Baúl: 250 litros
- Cilindrada: 1.000 cc
- Tener menos de 6 años de antigüedad desde su primer empadronamiento (10 años si el vehículo es 100% eléctrico).
- Estar empadronado en Montevideo
- Cumplir con normativa de seguridad vial establecida en la Ley N° 19.601 y sus decretos asociados (entre otros, doble AirBag, ABS, cabezales, cinturones tres puntas, etc.).
- Tener 5 pasajeros de capacidad.
- Contar con 4 o 5 puertas y ser de tipo sedán o rural (declarado en documento libreta de propiedad, incluye hatchbacks).
- Tengo mi auto en perfectas condiciones pero es previo a 2011 ¿en caso de hacer un chequeo podría llegar a servir?
Lamentablemente esto no es aceptado por la regulación vigente. Todos los vehículos habilitados post 31/8/17 deberán cumplir con todos los requisitos declarados por la reglamentación vigente.
LIBRETA
- ¿Cuándo debo tener la libreta profesional?
A partir del 1/3/2017 este requisito está vigente y ya es exigido actualmente por el regulador. Sin embargo, durante el período de transición la Intendencia de Montevideo acepta como válido haberse inscripto y comenzado el trámite para obtener la licencia de conducir categoría E.
Ten en cuenta que si todavía no contás con este documento ni iniciaste el trámite, deberás iniciarlo a la brevedad para evitar posibles complicaciones.
- ¿Sirve libreta profesional de otro departamento?
No. El decreto departamental exige que los conductores posean licencia de conductor categoría E emitida en Montevideo. No son válidas licencias categoría E de otros departamentos o licencias de otras categorías de Montevideo.
- ¿Cual es el costo de la libreta profesional?
El costo de la licencia categoría E es de aproximadamente $1.300 más los costos de los exámenes médicos (beneficios y descuentos aquí). Puedes encontrar más detalles en este link.
- ¿Donde puedo reservar mi turno para rendir el examen para la libreta profesional?
Puedes registrarte via web en este link o comunicarte telefónicamente al 1950 4000 opción 2.
SEGUROS
- ¿Debo contar con un seguro especial? ¿Si ya tengo un seguro total sirve o tengo que añadir un complemento?
A partir del 1 de marzo de 2017 todos los viajes de Uber están asegurados desde que el conductor acepta la solicitud hasta que el usuario se baja del vehículo. Este seguro cumple con todos los requisitos departamentales. Más detalles disponibles aquí.
Publicado por Equipo de Uber Montevideo
Simplifica los gastos de viajes de tu empresa
Artículos relacionados
Más popular

Novedades en el sistema de calificación

Seguros Sura y Uber, respaldo en todos tus viajes en Uruguay
