
Montevideo es un destino al que muchos visitantes llegan para una estadía muy breve o de pasada hacia otra ciudad. Sin embargo, la mayoría se lleva una sorpresa por su impresionante atractivo, tanto en lo arquitectónico como en su integración con la naturaleza. La pequeña capital uruguaya está repleta de rincones pintorescos y paisajes encantadores. Te invitamos a descubrir algunos en esta guía de lugares para visitar en Montevideo.
Sumá a tu itinerario estos lugares lindos en Montevideo
- El Rosedal
- La Plaza Virgilio
- Vista desde Trouville
- Puerto del Buceo
- Entorno del Parque Rodó
- Plaza Independencia
- El bajo de Ciudad Vieja
- El parque Batlle
Playa, plazas, parques, sitios históricos, arquitectura y arte se fusionan a la perfección en Montevideo, y la convierten en una ciudad con un atractivo único. Acá te contamos más de estos lugares imperdibles.
1. El Rosedal
El Rosedal de Montevideo está en el Prado, un barrio que, como su nombre lo anticipa, está repleto de árboles, vegetación y parques. El Rosedal es uno de los más lindos. Tiene una fuente central rodeada de columnas, y cuatro impresionantes pérgolas, y cientos de variedades de rosas, de las más populares a las más exóticas. Te recomendamos este lugar para sacar fotos, para un paseo romántico, para meditar, caminar o simplemente relajarte un rato en un entorno hermoso y natural.
2. La plaza Virgilio
La plaza de la Armada, conocida más popularmente por los locales como la plaza Virgilio, ofrece una de las vistas más privilegiadas de la bahía de Montevideo, ya que se encuentra en un terreno elevado, sobre la rambla que bordea al Río de la Plata.
Tiene una gran explanada bordeada por palmeras, y termina sobre un barranco rocoso, que da lugar a un segundo nivel más abajo, a nivel del mar. Posee una fuente con un monumento a los caídos en el mar, obra del escultor español Eduardo Díaz Yepes. Esta plaza es uno de los lugares que hay que conocer en Montevideo y si podés ir a ver el atardecer, es perfecto.
3. Vista desde Trouville
Esta es un área de Montevideo, también sobre la rambla, que congrega a personas de todas las edades. En los meses de verano se pueden ver cientos de grupos de amigos sentados en el pasto, en los muritos, con sus mascotas, tomando sol, admirando la puesta de sol o haciendo ejercicio. El muro que hace de límite entre la plaza y el mar es como un mirador de lujo a la inmensidad de la naturaleza. Trouville es otro de esos lugares lindos en Montevideo para disfrutar al aire libre.
4. Puerto del Buceo
Como ves, Montevideo tiene mucho que ver con el mar. Este estrecho vínculo surge de su propio origen como ciudad-puerto. Sin embargo, este puerto del que hablamos no es el comercial, sino uno más pequeño e interesante del punto de vista turístico. En el barrio Buceo, una zona residencial de la ciudad, está ubicada esta joyita: un pequeño puerto deportivo, que es una postal en sí mismo, y se destaca entre los lugares para visitar en Montevideo. Cerca hay puestos de comida con especialidades del mar y un skatepark donde skaters, patinadores y ciclistas muestran sus habilidades.
5. Entorno del Parque Rodó
Este parque montevideano es uno de los más populares. Además de ser uno de los pulmones verdes de la ciudad, combina naturaleza y un parque de atracciones.
Se puede recorrer caminando, disfrutar de un pícnic, pasear en lanchas a pedal los fines de semana y subir a algunos de los juegos, separados en dos parques, uno para niños y otro para adultos. Desde la rueda gigante se puede ver Montevideo desde las alturas, con el mar a un lado y la ciudad del otro. Los más aventureros pueden apreciar el mismo paisaje, pero en el barco pirata, una opción más extrema para ver la ciudad desde arriba.
6. Plaza Independencia
Esta plaza es uno de los íconos de la capital uruguaya, y constituye otro de los lugares que tenés que conocer en Montevideo. En el centro se eleva una impresionante estatua de José Gervasio Artigas, considerado el libertador de la patria. Debajo, a nivel subterráneo, se encuentra el mausoleo donde descansan sus restos. En la misma plaza, una de las favoritas de turistas, locales y aves, se encuentra también la Puerta de la Ciudadela, que es la puerta original por la que se ingresaba a Montevideo en la época colonial. La plaza está rodeada por edificios, modernos y antiguos, que reflejan a la perfección la riqueza arquitectónica de la ciudad.
7. El bajo de Ciudad Vieja
Esta zona de la Ciudad Vieja, el barrio histórico de Montevideo fue intervenida por colectivos de artistas que quisieron recuperar antiguas construcciones que estaban muy descuidadas. Las llenaron de coloridos murales que constituyen un verdadero museo a cielo abierto. Esta es un área muy recomendable para los fans del arte, la fotografía o los que les encantan las intervenciones urbanas, y una muestra de cómo una zona poco atractiva se transformó en uno de los lugares más lindos en Montevideo.
8. El parque Batlle
Este es el nombre de un barrio y uno de los grandes parques de la ciudad. En él se encuentra el famoso estadio Centenario, donde se jugó el primer mundial de fútbol de la historia, el Velódromo y varios monumentos. Las grandes áreas arboladas, los senderos y su gran extensión lo convierten en uno de los puntos preferidos de la ciudad, tanto para deportistas como para los que buscan un lindo lugar para pasear o relajarse.
Prepará tu mochila, cámara de fotos y ponete un calzado cómodo y salí a explorar los lugares más atractivos de esta ciudad. Una buena opción para moverte de un lado a otro es Uber y, además, podés calcular tu tarifa hasta cualquiera de estos destinos de antemano. Muy práctico, ¿no?
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular

Novedades en el sistema de calificación

Seguros Sura y Uber, respaldo en todos tus viajes en Uruguay
