Conocé qué esconden tras sus muros estas 5 iglesias en Montevideo
17 de enero de 2019 / Uruguay
Si estás de visita por la ciudad o simplemente te gusta ver desde otra perspectiva lugares cotidianos, te invitamos a conocer cinco iglesias en Montevideo. Muchas de ellas son sitios históricos no sólo de gran valor arquitectónico sino también cultural. Para conocer más sobre estas ¡acompañanos en este recorrido!
Iglesias en Montevideo que vas a querer visitar
- Catedral Metropolitana de Montevideo
- Parroquia Nuestra Señora del Sagrado Corazón
- Iglesia del Cordón
- Iglesia Gótica de los Carmelitas
- Basílica Nuestra Señora del Carmen
Cada una de estas iglesias tiene algo para contar. Por eso, te invitamos a que descubras uno a uno estos lugares históricos en Montevideo.
1. Catedral Metropolitana de Montevideo
La Catedral de Montevideo es uno de los templos más importantes tanto de la ciudad como del país. Ubicada frente a la plaza Constitución de la Ciudad Vieja es de las que llevan en sus paredes más historias. Si bien todo comenzó con una pequeña iglesia en 1790, al poco tiempo se fue transformando en lo que hoy conocemos como un gran edificio neoclásico de más de 200 años.
Su fachada está decorada con hermosas obras de arte. Entre ellas, las esculturas de la Inmaculada Concepción, la de San Felipe y la de Santiago son las que más se destacan. Por dentro, la catedral es igual de maravillosa. Cuenta con tumbas pertenecientes a personas influyentes de la historia, así como también mobiliario y objetos de gran valor. Si quieres recorrerla esta ofrece visitas guiadas. ¡Un plan diferente y original!
2. Parroquia Nuestra Señora del Sagrado Corazón
Si bien no tiene las dimensiones que presenta la catedral, la Parroquia Nuestra Señora del Sagrado Corazón es también muy importante para la ciudad. Está ubicada en el barrio de Punta Carretas y se destaca por su hermosa edificación neorromántica, la cual se comenzó a construir en 1917.
Su exterior es bastante imponente y cuando comienza a caer el sol y se encienden sus luces, la imagen que aporta a los ojos de quienes la visitan es verdaderamente bella. Otra de las cosas que no te puedes perder de esta iglesia, es su órgano, el cual se encuentra en el interior de la misma. Este muchas veces utilizado para dar importantes conciertos.
3. Iglesia del Cordón
La Iglesia del Cordón o Iglesia Nuestra Señora del Carmen, como es también conocida, se ubica en mismo barrio del que lleva su nombre. Este es un lugar histórico en Montevideo, ya que su construcción comenzó a hacerse a finales del siglo XVIII. Su antigua edificación sufrió un incendio en 1902 y recién dos décadas después fue refaccionada tal como se la puede apreciar hoy.
Su exterior está diseñado con un estilo neorrománico, un estilo muy utilizado para las construcciones religiosas de la época. Se caracteriza por ser monocromática además de destacar en ella su simetría. Entre los detalles que vale la pena ver de esta iglesia son sus enormes puertas de madera y hierro, así como también la cruz que está en su cúspide, una de las más antiguas de Montevideo. Una buena idea es visitarla con amigos. Si vas con ellos pueden llegar todos juntos pidiendo un viaje a través de la app de Uber y después dividir la tarifa.
4. Iglesia Gótica de las Carmelitas
Si hablamos de iglesias que deslumbran con su belleza no podemos dejar de mencionar a la Iglesia Gótica de las Carmelitas. Esta se ubica en el barrio Prado y no pasa para nada desapercibida. Empezó a construirse en 1929 y hoy en día podemos apreciar desde lejos la cima de su nave central, la cual tiene más de 22 metros de altura.
Está realizada con un estilo gótico, el cual nos recuerda a las grandes catedrales del mundo. Algunas personas comparan sus detalles con la Kölner Dom de Alemania. Sus puertas están enmarcadas por arcos y en cada uno de ellos se pueden ver diferentes pasajes religiosos tallados sobre la piedra. Nuestra sugerencia es que te acerques hasta esta iglesia para poder ver sus infinitos detalles que te van a dejar con la boca abierta y con ganas de sacar miles de fotos.
5. Basílica Nuestra Señora del Carmen
La Basílica Nuestra Señora del Carmen fue construida cerca del año 1820 en el barrio La Aguada. Sin embargo, se cree que antes en su lugar había ya una capilla, la cual fue abandonada durante las invasiones extranjeras a la ciudad.
Esta también presenta un estilo arquitectónico neoclásico, aunque con ornamentaciones bastante más modestas que las de la catedral. En su fachada vas a poder ver tres naves de la misma altura y un campanario sobre su entrada principal. En la parte de arriba de esta basílica hay cuatro estatuas que coronan su edificación y la hacen un edificio digno de visitar.
Como podés ver, las iglesias en Montevideo presentan estilos arquitectónicos variados y muy particulares. Cada una de ellas merece que tanto turistas como locales las visiten ya que son capaces de dejar a todos sorprendidos con su historia y belleza. Date una vuelta por ellas programando un viaje con la app de Uber. ¡Después nos contás cuál es tu favorita!
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular

Novedades en el sistema de calificación

Seguros Sura y Uber, respaldo en todos tus viajes en Uruguay
