Date un tour inolvidable por 5 galerías de arte en Punta del Este
20 de diciembre de 2018 / Uruguay
Si sos de los que disfruta de lo creativo, entonces esta guía de galerías de arte en Punta del Este está hecha para vos. Cambiá un poco el ambiente e introducirte en la plástica, lo visual y el underground. Para rodearte de arte en casi cada esquina, sin dudas tenés que visitar Punta del Este. Te vas a encontrar desde paisajes repletos de street art hasta galerías con artistas nacionales e internacionales de gran nivel. ¿Te animas a empezar el recorrido?
Sumate a esta ruta por las galerías de arte en Punta del Este
- Galería Xippas
- La Caja
- Exhibición de títeres internacionales
- La Pecera
- Fundación Pablo Atchugarry
1. Galería Xippas
Fundada en París, allá por los 90’, se fue expandiendo por varios países latinoamericanos hasta llegar a Uruguay. Dicho espacio, está en una hermosa ubicación, a una cuadra de la Bikini Beach, en Manantiales. Ofrece difundir el trabajo emergente de los artistas contemporáneos a nivel internacional. Se destacan por manejar un estilo europeo y minimalista tanto en esculturas como en pinturas, animándose también a dar grandes saltos dentro de la crítica social, con artistas locales muy controvertidos.
2. La Caja
Si te gusta el café, la fotografía y las bicis, este es tu lugar perfecto. Cuatro hermanos, montaron un espacio de arte contemporáneo para comprender la imagen desde lo sensorial. Te encontrarás con un contenedor acondicionado que albergar cuidadosamente sus fotografías. La historia detrás de esta galería está en los muchos viajes de uno de estos hermanos, realizados a causa de su trabajo. El artista decidió hacer un registro de su ciudad natal, desde una nueva perspectiva y compartirla con todo aquel que quiera arrimarse a visitar este aire desestructurado y anecdótico. Sin dudas es una muy interesante opción que podés visitar en Punta del Este.
3. Exhibición de títeres internacionales
Abierto de martes a domingo el museo vivo del títere es otro de los lugares interesantes que podés visitar en Punta del Este. Este espacio trae consigo un montón de trabajo artístico en la creación de personajes. Se trata de un espacio que exhibe una colección de títeres internacionales, así como la difusión de este campo. En este lugar también podemos encontrar eventos de todo tipo, además de la muestra permanente, por ejemplo, se celebran talleres y festivales, tanto dentro como fuera del establecimiento. Es una visita que tanto vos, como los más chicos de la casa disfrutarán recorriéndola.
4. La Pecera
Como ya lo venimos viendo, las galerías de arte en Punta del Este son un clásico. La ciudad cuenta con una considerable variedad que se sitúan por, sobre todo, a lo largo de la ruta 10. Como es el caso de La Pecera, a la altura de La Barra. Este espacio es un ámbito de producción, residencias, colaboraciones, exposiciones y comercialización del trabajo de los artistas. Está abierto de lunes a lunes por lo que podés pasar siempre que quieras, aunque consultando previamente el horario de apertura en su página web, ya que según el día el mismo puede variar. Recordá que, podés contar con la app de Uber para comenzar y, por supuesto, culminar la interesante ruta del arte por Punta del Este.
5. Fundación Pablo Atchugarry
A unos pocos kilómetros de la zona céntrica, cerca de Manantiales, se ubica la Fundación Pablo Atchugarry. Se trata de una institución sin fines de lucro, que promueve diversas actividades artísticas. Su intención es adherirse a todas las manifestaciones que el hombre pueda crear, desde la danza, la literatura y la pintura hasta la escultura y la música.
En este lugar vamos a encontrar un auditorio, varias salas de exposición, un salón didáctico, un escenario y el taller del escultor, entre otros espacios. Además, la fundación ofrece diversos talleres: de cerámica, dibujo, escultura, pintura… Con entrada libre y gratuita a todas las exposiciones, se convierte en uno de los lugares que podés visitar en Punta del Este para disfrutar más de la cultura de la ciudad.
Punta del Este es una zona turística por excelencia, por lo que la variedad es lo que abunda. Haciendo un recorrido por estos espacios llenos de inspiración, seguro que vas a encontrar cosas de lo más interesantes en todos los ámbitos. Si te decidiste a arrancar, probablemente conocer para qué sirve Uber te puede ahorrar de muchos inconvenientes a la hora de llegar a todos estos lugares. Salir de casa es salir de la rutina. ¿Te prendés?
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular

Novedades en el sistema de calificación

Seguros Sura y Uber, respaldo en todos tus viajes en Uruguay
