Conocé estos consejos sobre cómo podés reducir el consumo de combustible
26 de marzo de 2019 / Uruguay
Algunos adoran manejar, a otros no les entusiasma tanto. Algunos son fanáticos de bajar las ventanillas, mientras otros prefieren el aire acondicionado. Eso sí, todos tienen algo en común: se preguntan cómo reducir el consumo de combustible. Pensando en todos los conductores, hicimos esta nota, un compilado de consejos muy útiles para tener a mano con ejemplos prácticos de cómo ahorrar nafta.
Ahora, vayamos al grano ¿cómo es posible disminuir el consumo de combustible con sencillos gestos?
1. Eliminar peso innecesario del vehículo
Tener que mover más peso sobrecarga más al motor, porque implica que este tiene que hacer un mayor esfuerzo. Así que, una de las primeras medidas a tener en cuenta con respecto a cómo reducir el consumo de combustible es liberar todo el peso innecesario del vehículo que te sea posible. Tratá de fijarte que no vayan quedando cosas cargadas en la valija o de no cargar el auto más de la cuenta. ¡Santo remedio!
2. Cumplir con el mantenimiento y los service
El mantenimiento correcto de tu auto, como los cambios de aceite y de pastillas de freno, así como el cumplimiento en tiempo y forma de los service en el taller, es otro de los consejos fundamentales de cómo disminuir el consumo de gasolina. Esto hará que ningún componente del auto se vea exigido por demás, resultando también y de forma global, en mayor ahorro.
3. Mantener las cubiertas con la presión adecuada
Es recomendable que desarrolles el hábito de chequear las cubiertas periódicamente. Si manejás mucho, una revisión semanal no lleva más de unos pocos minutos, puede ahorrarte combustible y hasta algunos dolores de cabeza. Las cubiertas con la presión correcta deslizan mejor, por lo que el motor tendrá que hacer un esfuerzo menor para que el auto se desplace. ¿El resultado? Menor gasto en combustible. Y, por supuesto, también más seguridad para vos y otros pasajeros.
4. Evitar tránsito pesado y largas filas
Es cierto, a veces es muy difícil evitar circular en las horas pico. Pero, procurá hacerlo siempre que puedas, sobre todo si tenés la preocupación de cómo ahorrar nafta. El hecho de arrancar y frenar de forma continua exige a tu auto de manera considerable en comparación con cuando está en marcha. Si podés evitar las horas más transitadas, genial, si no, intentá elegir rutas alternativas menos concurridas. La frutilla de la torta: además de ahorrar nafta, vas a ahorrar mucho tiempo.
5. Acelerar y frenar de manera suave
Para una mayor economía, es recomendable que evites los cambios bruscos de velocidad. En la medida de lo posible, tratá de no arrancar o frenar de manera repentina como algo de todos los días. Además de extender la vida útil de los componentes de tu auto, esta es otra de las claves de cómo disminuir el consumo de gasolina de manera inteligente.
6. Moderar el uso del aire acondicionado
Sí, los días de calor a bordo se pueden volver intensos. Aunque el aire acondicionado, a primera vista, puede parecer tu mejor aliado, no lo es tanto. Del punto de vista del ahorro de combustible, el aire acondicionado es otro de los puntos a cuidar, ya que hace que el vehículo consuma más. Podés optar por abrir las ventanillas o al menos moderar su uso.
7. Planificar bien el recorrido
Este consejo parece evidente, pero en serio te puede sorprender el consumo de combustible que resulta de dar vueltas innecesarias en el auto, tomar un camino más largo o perderse. Antes de salir, te sugerimos chequear bien la ruta. Si sos socio conductor de Uber, ya sabés muy bien que el GPS es un tremendo aliado para el ahorro de nafta.
En Petrobras ahorrás más
Sí, el último consejo es especial para socios conductores de Uber. Gracias a la asociación de Uber y Petrobras, es posible seguir ahorrando. ¿Cuánto? Un 4% de tus compras en combustible y un 20% de descuento en lubricantes. Si manejás a través de la app de Uber, descargate la aplicación de Petrobras, registrate para recibir tu identificación y empezá a disfrutar este descuento exclusivo.
Como te contamos en esta nota, hay muchas medidas que podés tomar ante la interrogante cómo reducir el consumo de combustible. Si podés implementar al menos algunas de estas, vas a ver un cambio en tu economía. A medida que te acostumbres a llevar a cabo estos consejos, el cambio será mucho más evidente. Y, en el largo plazo, eso hace la diferencia. Aunque lleves a cabo todos estos consejos, recordá que el mantenimiento del auto por tu parte y sobre todo por un mecánico profesional es imprescindible para tener el vehículo en perfectas condiciones.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular

Novedades en el sistema de calificación

Seguros Sura y Uber, respaldo en todos tus viajes en Uruguay
