
¿Te quedaste dormido y no llegás al trabajo? ¿Está lloviendo, pero te negás a quedarte encerrado bajoneando un viernes de noche? Tranqui. Uber es una de las formas más prácticas y seguras de llegar a donde quieras, en el momento que se te ocurra. Podés descargar Uber y pedir tu primer viaje ahora mismo. En esta nota te contamos cómo usar Uber, para que empieces a aprovechar todas las ventajas de la app.
1. Descargá Uber y creá tu cuenta
Lo primero que tenés que hacer es descargar Uber en tu celu. Dependiendo de tu sistema operativo, encontrarás la aplicación en App Store o en Google Play. Una vez que se haya completado la descarga, tenés que abrir la app y crear tu cuenta de Uber para quedar registrado como Usuario. Se te solicitará tu nombre completo, número de teléfono, dirección de correo electrónico y una contraseña. Una vez que aceptes las políticas de privacidad, recibirás un SMS para verificar tu número telefónico. Por último, tendrás que proporcionar la información de la tarjeta de crédito o débito a la que querés cargar tus viajes, así podés olvidarte de ir a sacar plata antes de viajar o de tener cambio para pagar.
2. Solicitá tu primer viaje
Ahora ya podés pedir tu primer viaje. Vas a ver un mapa y la pregunta ¿A dónde vas?, donde tendrás que ingresar la dirección de destino; también podés marcarla en el mapa moviendo el indicador rojo. El punto de partida, por defecto, es el lugar donde estás en ese instante de acuerdo al GPS de tu celular, pero podés modificarlo y seleccionar otro.
3. Conocé la tarifa
En ese mismo momento, ya vas a saber el costo aproximado del viaje a realizar. La posibilidad de viajar sin sorpresas, conociendo el importe desde el vamos, es una de las principales ventajas de la app de Uber. Es importante que sepas que la tarifa varía de acuerdo a determinados factores, como la demanda a esa hora o el tiempo de demora previsto hasta el destino (si por alguna razón la ruta habitual no está disponible), por lo que el mismo viaje puede tener una tarifa algo diferente cada vez. Si aceptás la tarifa propuesta para el recorrido que querés realizar, seleccioná Solicitar.
4. Encontrá a tu Socio Conductor
Lo siguiente es que uno de los Socios Conductores tome el viaje. Al hacerlo, te aparecerán en pantalla datos como su nombre, qué auto maneja y su calificación promedio. Lo mejor de todo es que ves al vehículo moviéndose en el mapa en tiempo real mientras va a levantarte. Si pulsás «Contactar» podés mandarle un mensaje al Socio Conductor o llamarlo en caso de que estén desencontrados o de que quieras comentarle algo puntual sobre el trayecto.
Una vez que el vehículo llegue, el Socio Conductor ya conoce tu destino y la app tiene la posibilidad de mostrarle el camino recomendado para llegar, así que vos podés simplemente dedicarte a disfrutar el paseo.
Si por alguna razón quisieras cancelar el viaje, existe la posibilidad de hacerlo antes de haber subido al vehículo o durante el trayecto, si desearas bajarte. Pero acordate de que esto puede tener costos asociados.
5. Llegaste, ¿ahora qué?
Una vez que llegues a destino, el viaje se dará por terminado y la aplicación te va a pedir que califiques al Socio Conductor con un sencillo sistema de cinco estrellas. Si corresponde, podés destacar la limpieza del auto, si la charla fue amena o escribir tu propio comentario. Esto ayuda a construir la reputación del Socio Conductor y es positivo para toda la comunidad, así que está buenísimo que te tomes un momento para hacer una evaluación sincera de tu experiencia. Lo habitual, si no hubo ningún inconveniente, es seleccionar la máxima calificación. Igual solo vos sabrás qué calificación elegiste. Como contrapartida, el Socio Conductor también va a tener que calificarte, lo que ayudará a construir tu reputación como Usuario.Para hacerlo todo más fácil, el costo del viaje se carga de forma automática a la tarjeta de crédito o débito que registraste, o sea que te podés despreocupar del asunto.
6. Programá tu viaje
Supongamos que no querés viajar ahora mismo pero tenés un compromiso ya previsto. Con Uber también podés programar un viaje con anticipación para dejar todo organizado de antemano. Para hacerlo, tenés que seleccionar el reloj que está junto a ¿A dónde vas?, donde deberás elegir la fecha, la hora y el destino correspondientes. Es así de fácil. En un toque tu viaje quedará programado y recibirás la confirmación cuando un Socio Conductor lo acepte, unos minutos antes de la hora para la que lo programaste.
Ahora ya sabés cómo usar Uber. Descargá la app ya mismo para crear tu cuenta de Uber y unite a la comunidad de movilidad urbana más copada.
Publicado por Uber Uruguay
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular

Novedades en el sistema de calificación

Seguros Sura y Uber, respaldo en todos tus viajes en Uruguay
