
Siete apps ecológicas para empresas que cuidan el planeta
25 de noviembre de 2019 / Estados Unidos
Hoy en día y, sobre todo, en los lugares de trabajo, la sostenibilidad es más importante que nunca. Por suerte, contamos con apps ecológicas que ayudan a las empresas a cuidar del planeta. Estas apps ayudan a reducir la huella de carbono de tu empresa, a mejorar los hábitos que protegen el medioambiente en tu oficina e incluso a plantar árboles con eficiencia y responsabilidad.
Siete apps ecológicas para tu empresa
1. Software de colaboración Slack
Slack Technologies, Inc. ha creado una herramienta de colaboración esencial para muchas empresas de todo el mundo. Permite enviar mensajes a través de canales o a personas concretas y está disponible para escritorio y móvil. El objetivo principal de la app es mejorar la productividad y facilitar la comunicación, pero también simplifica la gestión de tareas de forma remota. Así no es necesario ir a la oficina todos los días.
Todo lo que permita que los empleados trabajen de forma remota y no suponga una disminución de la productividad es bueno tanto para el medioambiente como para la empresa. La app cuenta con una versión gratuita para todas las plataformas, pero los planes de pago ofrecen funciones avanzadas para operaciones más complejas.

2. Ecosia
Puede que Ecosia no sea el motor de búsqueda predeterminado de las grandes empresas, pero es uno de los que más se preocupan por el medioambiente. La premisa de Ecosia es simple y respetuosa al mismo tiempo: funciona como cualquier otro motor de búsqueda, pero invierte la mayor parte de sus beneficios en plantar árboles donde más se necesitan.
Adem ás, sus servidores funcionan únicamente con energía renovable, por lo que cada búsqueda limpia aproximadamente un kilo de dióxido de carbono de la atmósfera. Aunque principalmente es un motor de búsqueda basado en la web, cuenta con apps gratuitas para Android e iOS.
3. Shine de JouleBug
La tercera app ecológica de nuestra lista es Shine by Joulebug. Shine es una app móvil cuyo objetivo es motivar a los empleados a llevar a cabo acciones beneficiosas para ellos y para los demás. El truco para conseguirlo es introducir un elemento competitivo: propone desafíos divertidos a los trabajadores. La app funciona como una especie de red social para los empleados de la misma empresa.
Shine motiva a sus miembros a llevar a cabo buenas acciones relacionadas con la comunidad, la salud o el planeta, entre otras. Cuando los desafíos se acaban, cada persona puede ver el impacto de sus acciones: puede que haya mejorado la sostenibilidad, reducido el uso de energía, disminuido el uso de transporte a motor o adquirido nuevos hábitos de reciclaje y ahorro de agua. La app está disponible de forma gratuita, pero los planes de pago cuentan con funciones más complejas.
4. Documentos de Google
En lugar de imprimir montones de documentos innecesarios, cada día más organizaciones deciden trabajar con documentos colaborativos en línea, como los que se pueden crear con Documentos de Google. Documentos de Google ofrece un amplio conjunto de herramientas para crear y editar documentos que puede utilizarse en navegadores web y a través de sus apps móviles.
Sin embargo, lo que realmente consigue que tenga un impacto medioambiental positivo es la función para compartir y editar documentos en línea y en tiempo real con otras personas. Este método genera una huella de carbono mucho menor que los medios tradicionales. La plataforma básica de Documentos de Google es gratis para particulares. En el caso de organizaciones, pueden disfrutar de ventajas adicionales a través de G Suite: una versión mucho más completa.
5. Forest
Forest es una app móvil cuyo objetivo es afrontar la incapacidad de los trabajadores de centrarse en tareas importantes y, a la vez, resolver los problemas medioambientales del planeta. Para hacerlo, combinan los dos objetivos. Cuando los empleados quieren centrarse en una tarea, plantan un árbol virtual que la representa. Si el empleado se centra y alcanza el objetivo preestablecido, el árbol crece y pasa a formar parte de su bosque virtual. Si no, el árbol se marchita y muere.
Pero esta app no es solo una forma simpática de concienciar a los empleados. La app colabora con Trees for the Future, una organización que planta árboles donde realmente son necesarios: en el mundo real.

6. Zoom
Zoom es una empresa líder en el sector de las reuniones virtuales, ya que con su herramienta ha ayudado a muchas empresas a reducir sus costes financieros y medioambientales. Al igual que Uber, muchas organizaciones grandes utilizan Zoom para las reuniones internas y externas entre empleados que viven y trabajan en diferentes rincones del mundo. Con estas herramientas, los empleados pasan menos tiempo desplazándose por la ciudad y viajando a otros países. Así pasan más tiempo dedicados a su trabajo y la huella de carbono de la empresa se reduce.
Zoom también puede utilizarse en dispositivos móviles, que consumen menos energía que los ordenadores de sobremesa. Su plan Basic es gratuito y puede utilizarse para reuniones personales. Además, cuenta con varios planes de pago con funciones muy completas para las videoconferencias.
7. Uber para empresas
Uber para empresas ayuda a simplificar los desplazamientos urbanos de los empleados de empresas de todo tipo. Proporciona visibilidad, información valiosa y control sobre los viajes de la empresa. Uber para empresas automatiza la gestión de los recibos y los reembolsos en todos los viajes. Los recibos en papel ya no son necesarios. Uber también está llevando a cabo varias iniciativas ecológicas para dejar una huella positiva en el medioambiente.
En algunas ciudades, estamos probando Uber Green, el producto que permite que los usuarios escojan vehículos eléctricos. El Clean Air Plan contribuye al proyecto del alcalde de Londres para conseguir una ciudad más limpia. Con esta iniciativa, nos hemos propuesto que todos los vehículos de nuestra app que circulen por la capital británica en 2025 sean completamente eléctricos. ¿Quieres saber más sobre Uber para empresas? Contacta con nosotros.
Conclusión
Aunque para ser una empresa ecológica haga falta algo más que instalar unas cuantas apps respetuosas con el medioambiente, los pequeños gestos siempre cuentan. Si los empleados cambian sus rutinas y pasan a ser más responsables con el planeta, las iniciativas de las empresas empezarán a tener impacto en el medioambiente.
Publicado por Andrew Thompson
Simplifica los gastos de viajes de tu empresa
Artículos relacionados
Más popular
Presentamos los viajes en efectivo: una nueva forma de pagar para los pasajeros y de generar ganancias para ti
Prueba piloto de la función que muestra las ganancias estimadas por hora activa en las solicitudes de viaje

Prueba piloto de la función que muestra las ganancias estimadas por kilómetro recorrido en las solicitudes de viaje
Productos
Empresa