
Vive toda una experiencia cultural en estos 5 teatros de San Juan
15 de enero de 2019 / Puerto Rico
Una vez se abre el telón nos sumergimos a un mundo desconocido. Y es que los teatros son espacios mágicos que permiten vivir diferentes historias y experimentar un festival de emociones. Si eres amante de las artes escénicas, este guía es para ti. A continuación, te presentamos cinco teatros en San Juan y curiosidades de cada uno de ellos. ¿Estás listo? Entonces, ¡síguenos!
Teatros en San Juan para vivir una experiencia cultural
- Teatro Ambassador
- Teatro UPR
- Salón 610
- Centro de Bellas Artes de Santurce
- Teatro Alejandro Tapia y Rivera
Aunque son muchos los teatros con actividades culturales en Puerto Rico, los de la zona de San Juan resaltan por su variedad. Desde salas grandes hasta más pequeñas, conoce lo que cada uno tiene para ofrecerte. ¡Que comience la función!
1. Teatro Ambassador
Desde el año 1940 el Teatro Ambassador ha formado parte de la oferta cultural de la zona de Santurce. Para ese entonces, este teatro en San Juan se especializaba en la proyección de películas bajo el nombre de Teatro Venus. Es a principios del 1980 que toma su actual nombre con una estética y forma de cabaret. Es así como se convierte en un espacio de manifestación de las artes escénicas.
Entre su oferta se destaca la comedia. Así que si eres de los que les gusta reír sin parar no puedes dejar de visitarlo. Su interior, aunque pequeño, es elegante y acogedor. El segundo nivel cuenta con butacas, mientras que el primer nivel tiene mesas y sillas en donde puedes comer o tomarte algo mientras disfrutas del show. Esto resulta ideal para cuando quieres salir a entretenerte y comer en el mismo lugar.
2. Teatro UPR
Continuamos nuestra lista con uno de los teatros de Puerto Rico que es considerado patrimonio nacional: el Teatro UPR. El mismo forma parte de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Desde antes de entrar vivirás toda una experiencia histórica y cultural. Este edificio conserva un estilo renacentista español clásico desde su construcción en el 1936.
Además de ofrecer un sin fin de obras teatrales y espectáculos musicales para el público general, este teatro sirve de espacio académico para la comunidad universitaria. Además, allí se inauguró el importante Festival Casals en el 1957.
3. Salón 610
Si eres amante de las artes escénicas al estilo underground, el Salón 610 es el espacio ideal para ti. El mismo está ubicado en la Calle Condado en Santurce. Aquí, pequeños grupos y colectivos presentan sus propuestas escénicas para el disfrute del público.
Además, el espacio también ofrece talleres, bazares y diferentes actividades que se salen de lo habitual. Una de las cosas que más disfrutan los visitantes del lugar es la decoración de su interior, una muy colorida y creativa. Para llegar a este escenario te podrá ser útil pedir un viaje a través de la app de Uber y ahorrar tiempo que puedes utilizar en pasarla bien.
4. Centro de Bellas Artes de Santurce
Drama, comedia, ballet, música clásica… tú eliges. El Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré tiene una variedad de artes escénicas para todos los gustos. Se ubica en la Avenida Ponce de León en Santurce, dentro de un área viva y muy concurrida. Además de sus importantes presentaciones, su estructura en sí es un homenaje a las artes escénicas. Por ejemplo, en su hermosa plaza ubicada en el exterior, se exhibe la colección llamada “Musas”. La misma se compone de nueve esculturas en bronce que representan las diferentes expresiones artísticas.
Por otro lado, en su interior, específicamente en la Sala de Teatro René Marqués, podrás encontrar una galería de algunos de los dramaturgos puertorriqueños más importantes. Un paseo nocturno por los jardines y plaza de este teatro puede resultar muy romántico, por lo que es un espacio ideal si quieres disfrutar de las artes escénicas con tu pareja.
5. Teatro Alejandro Tapia y Rivera
Sin duda, el escenario Alejandro Tapia y Rivera es uno de los teatros de Puerto Rico con mayor valor histórico y cultural. Abrió sus puertas por primera vez en el 1832, lo que lo hace el teatro más antiguo del país. Su arquitectura, es de estilo neoclásico del siglo XIX, y su interior es todo un deleite de elegancia. En este importante escenario se llevaron a cabo presentaciones de famosos artistas de la época tales como la bailarina Anna Pavlova.
Además, a través del tiempo se han presentado un sin número de obras dramáticas locales, zarzuelas y ballet. Su fascinante, ya que el mismo se encuentra en el casco histórico de San Juan justo al frente de la plaza Colón. Así que, luego de disfrutar el espectáculo, ¿por qué no un paseo por la ciudad amurallada, comer algo de su extensa oferta gastronómica o deleitarte con un delicioso café?
Ya conoces cinco teatros en donde puedes vivir diferentes actividades culturales en Puerto Rico, a través de las artes escénicas. Ahora sólo te resta verificar la cartelera de cada uno, escoger lo que quieres ver y programar tu viaje en Uber en pocos pasos. Así estarás listo para disfrutar el show desde el inicio.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular
Presentamos los viajes en efectivo: una nueva forma de pagar para los pasajeros y de generar ganancias para ti
Prueba piloto de la función que muestra las ganancias estimadas por hora activa en las solicitudes de viaje
