
Vuelve al pasado en estos 5 lugares históricos de Puerto Rico
7 de marzo de 2019 / Puerto Rico
Es hora de recrear la imaginación, descubrir secretos que tal vez no conocías y entender, aún más, el presente. ¿Cómo? ¡Visitando el pasado! Si te interesa vivir experiencias históricas de Puerto Rico durante tu plan de viaje, o eres local y sientes que tu raíces te están llamando a la aventura, esta guía es para ti. Chequea la siguiente lista en donde aprenderás de lugares históricos de Puerto Rico, que te ayudarán a experimentar el suelo boricua desde el lente del pasado.
Lugares históricos de Puerto Rico cargados de aprendizajes
- Biblioteca Carnegie
- Casa España
- Iglesia San Agustín
- Fundación Luis Muñoz Marín
- Faro Los Morrillos de Arecibo
Son muchos los sitios para visitar en Puerto Rico si quieres acercarte y conocer la historia del país. Sin embargo, muchas veces se opta por ir a los más comunes. Así que hoy haz algo diferente con estas alternativas y así ampliar tus posibilidades de aprender sobre la historia boricua. ¡Sigue leyendo para descubrirlas!
1. Biblioteca Carnegie
Conservando una importancia histórica para la educación y cultura de Puerto Rico, se encuentra la biblioteca Carnegie. Está ubicada en la zona de Puerta de Tierra en un edificio construido en 1914 de estilo neoclásico. Fue parte de las primeras bibliotecas públicas que se abrieron en la isla y que contienen libros que pertenecieron al tiempo del gobierno español.
Aquí también se encuentra el Centro para el Grabado y las Artes del Libro; una iniciativa emprendida por Consuelo Gotay, considerada una de las grandes grabadoras del país. Se trata de un arte antiguo y busca conservar la tradición de los talleres de grabado que popularizaron en los años 50. Además, se pueden disfrutar de diferentes actividades tales como charlas, presentaciones de libros y exhibiciones de arte.
2. Casa España
Otro de los lugares de interés en Puerto Rico para vivir un encuentro histórico es la conocida Casa España. La última edificación fue construida en 1934, aunque hubo una sede inicial desde 1914. Actualmente funciona como centro de actividades cívicas y recreativas relacionadas con la cultura española. Hoy día forma parte del Registro Nacional de Lugares Históricos.
Su arquitectura se distingue por su influencia digna de admirar. Se destaca el famoso Salón de los Espejos y una réplica de la Fuente de los Leones del Palacio de La Alhambra en Granada, España que se encuentra en la entrada de este hermoso lugar. No querrás irte del lugar sin echarles un vistazo. Es una buena oportunidad para montar tu grupo, cuenta con la app de Uber que sirve para cuando paseas con más gente.
3. Iglesia San Agustín
Las iglesias son lugares de gran valor histórico para la isla desde la época de la Colonia Española. A través de ellas se moldeó por mucho tiempo la cultura e identidad puertorriqueña. Más allá de su sentido religioso, las iglesias son un deleite para los que aman y se interesan por la arquitectura. Una de las más importantes, y que también pertenece al Registro Nacional de Lugares Históricos, lo es la Iglesia San Agustín ubicada en el Viejo San Juan.
La primera estructura de esta iglesia fue construida en 1882. En la actualidad combina un estilo románico y gótico que capturará tu mirada al instante. Debido a que la fachada contiene dos torres de distintas alturas, la iglesia toma una estética asimétrica que llama mucho la atención. Como dato importante, esta iglesia albergó un grupo de hermanas de Notre Dame en el siglo XX.
4. Fundación Luis Muñoz Marín
La fundación Luis Muñoz Marín es un lugar histórico de Puerto Rico que gira alrededor de una de las figuras políticas más importantes en la historia de la isla. Es una finca ubicada en plena zona metropolitana que se compone de tres áreas principales: un archivo histórico, el museo, el parque Doña Inés y el Centro de Visitantes. En el museo, se puede recorrer la antigua residencia del famoso político y apreciar otras importantes colecciones de arte y tradición puertorriqueña.
Lo mejor es que, si estas buscando sitios históricos para visitar en Puerto Rico, aquí puedes disfrutar con los más pequeños. Algo que quizá les encantará mucho es el parque Doña Inés. Allí viven una gran variedad de árboles endémicos y nativos que los conectará con la naturaleza de una forma especial.
5. Faro Los Morrillos de Arecibo
Para culminar nuestra lista de lugares históricos de Puerto Rico queremos recomendarte el faro Los Morrillos, en Arecibo. En general, los faros son, hoy día, hermosas estructuras que adornan las costas boricuas y grandes tesoros históricos que resguardan fascinantes datos. Este faro fue construido entre 1897 y 1898 y, al igual que los demás en otras regiones, servía para dirigir a los navegantes y vigilar las costas.
Algo que le gusta a muchos visitantes es que este faro tiene un parque temático con machinas, una granja, acuario, barcos piratas y muchas atracciones más, para el disfrute de toda la familia. Además, muy cerca se encuentran también diversas ofertas gastronómicas que se especializan en comida de mar.
¿Cuál de estos lugares de interés en Puerto Rico ha llamado más tu atención para visitar el pasado? Son espacios que reflejan la formación del país, la historia colonial, las influencias culturales y los estilos arquitectónicos: es algo fantástico. Ya sabes que la app de Uber te acompaña para hacer de tu estadía una más divertida y memorable. ¡Alístate y sal a la aventura!
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular
Presentamos los viajes en efectivo: una nueva forma de pagar para los pasajeros y de generar ganancias para ti
Prueba piloto de la función que muestra las ganancias estimadas por hora activa en las solicitudes de viaje
