

El día de hoy, el Tribunal de Apelaciones le concedió otro triunfo a todos los puertorriqueños que quieren tener la libertad de elegir cómo moverse en su ciudad. Este foro apelativo confirmó la sentencia del Tribunal de Primera Instancia que estableció con absoluta claridad que el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) es la agencia gubernamental con la jurisdicción exclusiva para reglamentar a las Empresas de Redes de Transporte (ERT).
Con esta decisión, se reitera que el reglamento 8790 del DTOP, aplicable a las Empresas de Redes de Transporte, es el marco legal adecuado mediante el cual los socios conductores seguirán operando en Puerto Rico. Esto da certeza a la actividad que, como contratistas independientes, realizan más de 4,000 socios conductores, y reivindica el derecho a elegir de más de 140 mil personas que han utilizado la plataforma en la isla.
La decisión además evidencia la necesidad de privilegiar el derecho del consumidor a elegir la forma de transporte que se acomode a sus necesidades, y reconoce que la innovación no se puede ver limitada por intereses pequeños y leyes obsoletas. Más aún, declara que los servicios de ERT no son un servicio de taxi y, por ende, no es prudente compararlos como tal ni regularlos bajo la misma agencia.
Pero más que mirar hacia el pasado, este fallo representa una oportunidad para Puerto Rico de cara al futuro. Da luz a la necesidad de discutir las mejoras al ecosistema de movilidad en la isla desde un enfoque centrado en brindar mayor número de alternativas a todos los ciudadanos y turistas que visitan la isla.
La sentencia respeta la regulación del DTOP como el instrumento que da certeza jurídica a una opción de movilidad confiable. El futuro para colocar a Puerto Rico a la vanguardia de destinos estadounidenses y globales, está en lograr mejoras regulatorias a los modelos tradicionales y en apoyar el abanico de alternativas disponibles sin líneas arbitrarias que restrinjan el servicio. Es decir, que cualquier persona, en cualquier lugar, pueda tomar un Uber, un taxi o el medio de transporte que desee.
Reiteramos nuestra disposición a ser socios con Puerto Rico en esta transformación. Nuestra misión es garantizar el derecho de todos a transportarnos de forma segura y confiable a cualquier lugar de la isla. Por ello, invitamos a todos los puertorriqueños a firmar la petición que le solicita a las autoridades respetar su derecho a elegir la forma en la cual moverse.
Hagamos de este triunfo en el tribunal un punto de partida hacia el futuro de la movilidad y la innovación en Puerto Rico.
El Equipo de Uber Puerto Rico
Publicado por Isa
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular
Presentamos los viajes en efectivo: una nueva forma de pagar para los pasajeros y de generar ganancias para ti
Prueba piloto de la función que muestra las ganancias estimadas por hora activa en las solicitudes de viaje
